Plaça Major de Vic
Foto: Time Out BarcelonaTime Out Barcelona
Foto: Time Out Barcelona

Los mejores restaurantes, bares y cafés de Vic

Os cubrimos todo; desayunos, 'vermuteos', comidas, meriendas y cenas

Mireia Font
Publicidad

¿Mercado Medieval? ¿Doble sesión en el CineClub? ¿Museo de Arte Medieval? ¿Mercado de Música Viva? ¿Teatro en la Atlántida? ¿Noches de Cine Oriental? ¿Tertulias literarias en el Casino? ¿Mercado de los martes y sábados en la plaza Mayor? ¿Fira de la Muntanya? ¿Museo del Arte de la Piel? ¿Exposición en las Adobaries? ¿Mercat del Ram? ¿Lactium? ¿Conciertos del colectivo la Clota? Desconocemos el motivo por el que vais a la capital de Osona, pero conocemos veinte lugares donde se come genial.

Los mejores restaurantes, bares y cafés de Vic

  • Tiendas
  • Pastelerías
  • Fuera de Barcelona

Desayunos y meriendas de lujo. En 1999, Conxita Morell y Lluís Bruguer abrieron una pequeña pastelería en la calle Manlleu núm. 83. Seis años después y no muy lejos, ampliaron el negocio con un segundo local más espacioso para poner una panadería, pastelería y cafetería. A la jefa la veréis arriba y abajo del mostrador y a su hijo Lluís, en el obrador. No es ningún secreto; en materia dulce, Bruguer es de los mejores lugares de la comarca y probablemente de toda Cataluña. Clavan los productos de calendario ('panellets', 'coca de llardons', roscón de Reyes, mona, 'coca de Sant Joan', etc.) y los clásicos internacionales (Sacher, Saint Honoré, panettone, etc.). Su bollería también es cosa fina; el croissant de albaricoque cuenta con una legión de fans. Tampoco falta el 'pa de pessic' para los turistas, visitantes y 'pixapins' que van a Vic a pasar el día.

  • Cafeterías
  • Fuera de Barcelona

Explicado brevemente; pequeña cafetería con una buena oferta de cafés de especialidad, panes de masa madre y bollería artesana. Podriáis estar en el barrio de Gràcia de Barcelona, ​​pero estáis cerca de la catedral de Vic. Preguntad por las bebidas especiales de temporada porque ofrecen cositas sorprendentes; 'dirty chai', 'latte' de mantequilla de cacahuete, etc. Brü no solo despacha buen género, también organiza todo tipo de actividades; mini conciertos, catas, vermuts literarios, pop ups de artesanía y talleres.

Publicidad
  • Fuera de Barcelona

Cerca de la flamante biblioteca pública Pilarín Bayés, hay una cafetería de especialidades marroquíes. Si sois de dulce, no os lo penséis dos veces; aquí tienen el mostrador a rebosar de deliciosos pastelitos de frutos secos y miel como las 'shebakias' y las 'bouchuikas'. De opciones saladas ofrecen la 'bastela' de pescado o pollo; un tarta hecha de capas de masa fina 'warqa'. Si venís por la mañana, pedid uno de los cinco combos que ofrecen para desayunar; diferentes tipos de panes tostados ('beldi', 'harsha', 'msemmen') y crepes 'bagrer' con miel, aceitunas, queso y pasta de almendras 'amlou'. También tienen 'bagels', pasteles de queso, donuts y croissants de pistachos. Para beber, té marroquí (imprescindible), cafés y batidos. ¡Adiós, huevos Benedict! ¡Hola, Al-Wiam!

  • Fuera de Barcelona

Años antes de que los conceptos 'flat white', 'iced latte' y 'cold brew' aterrizaran en Barcelona, ​​la cafetería de especialidad L'Indià ya existía en Vic. Aquí encontraréis un gran surtido de cafés y tés de todo el mundo y opciones sólidas para el desayuno, almuerzo y merienda. Justo en la puerta de al lado está La Indiana, una heladería y obrador de pasta fresca. Tienen otro local en la Rambla del Hospital donde, aparte de poder tomar un bocado por la mañana y por la tarde, también se pueden pedir ensaladas curradas y platos combinados al mediodía.

Publicidad
  • Bares de vinos
  • Fuera de Barcelona

Al lado de la plaza Mayor hay un callejón estrecho peatonal con un único establecimiento, la taberna-bistrot El Barmutet. Destacada año tras año por la guía Michelin como uno de los imprescindibles de Vic, aquí podréis tomaros el vermut como dicta el canon. En la cocina solo entra producto excelso. Estáis en la Cataluña interior de la charcutería fina y la buena brasa, pero es imprescindible probar alguno de sus platillos de mar para compartir, fresco o en conserva. La selección de vermuts, vinos y cavas es amplia y acertada. Pedid consejo a Sergi. Encontrar sitio en la terraza los fines de semana es prácticamente imposible, pero tienen un segundo local homónimo a pocos metros.

  • Bares de vinos
  • Fuera de Barcelona

Platillos para compartir de rigurosa temporada elaborados con producto de proximidad seleccionado con gusto y cuidado. Devici tiene la gran capacidad de dignificar ingredientes cotidianos y aparentemente humildes; los puerros escalivados, con mantequilla salada y ajo son un buen ejemplo. Cocina elegante, sutil, creativa y personal. A veces, de raíz catalana, como la cepa escondida en papada de cerdo y vainilla. A veces, de raíz foránea, como el sashimi de bestenaga ahumada con infusión de manzanilla, canela y soja artesana 'mitsuboshi'. En la carta de vinos solo veréis referencias de viticultura respetuosa y comprometida, botellas elaboradas por pequeños viñadores que los dueños del bar conocen personalmente. Tienen terraza.

Publicidad
  • Bares de tapas
  • Fuera de Barcelona

Semibautizado como la famosa novela de Miquel Llor, este gastrobar está en la antigua capilla de la casa modernista Ricart, muy cerca de la catedral. El altar es la barra y la terraza está en un jardín lateral encantadoramente burgués. La oferta de comida y bebida es apta para todos los públicos. Los fines de semana, el horario es continuado de 12 h hasta bien entrada la noche. Vermuteo al mediodía, tapas, platillos, copas y cócteles por la noche. En la carta encontraréis desde unas bravas y una ensaladilla hasta unos tacos mexicanos y unos huevos turcos. Pese a ser la casa del Señor, el ambiente es informal y distendido. La ecléctica clientela viene aquí a divertirse, no a rezar. A Laura le hubiera encantado.

  • Coctelerías
  • Fuera de Barcelona

Hace más de veinticinco años que este bar escondido en un microplaceta a pocos metros del templo romano se dedica al 'vermuteo' purista y a la coctelería clásica. After works, catas, música en directo... Aquí hacen un poco de todo, incluida su propia ginebra, Ausa. Evidentemente, el número de referencias de vermuts que veréis en la carta es casi infinito. Para picar, aceitunas, conservas, tablas de quesos, embutidos, etc. La terraza es una joya; encontrar sitio los fines de semana, un milagro.

Publicidad
  • Bares de tapas
  • Fuera de Barcelona

Este bar gastronómico podría estar perfectamente en el barrio de Sant Antoni de Barcelona. Tapas con un pie en nuestra tierra y el otro en el mundo, todas con un punto 'funky' y elaboradas con producto de calidad. De momento, los clásicos de la carta son las bravas, las tostadas con anchoas, la burrata con fruta de temporada, y el parmentier de butifarra del 'perol' y yema de huevo. Pero Irina y su equipo son gente curiosa, con criterio y gusto, y la cambian con frecuencia. Un motivo de peso para volver con regularidad. El local es tirando a pequeñito y solo caben una treintena de comensales. Es recomendable reservar. Para beber, vinos naturales y café de especialidad.

  • Cocina creativa
  • Fuera de Barcelona

Durante cinco años, Nuria Sanuy (chef) y Montse Valencia (sala) trabajaron juntas en el restaurante Compartir de Cadaqués del premiadísimo equipo del Disfrutar de Barcelona. Poca broma. Con las lecciones bien aprendidas, dejan el Empordà y se establecen en el centro histórico de la capital de Osona para abrir Insòlit, un restaurante de alta cocina con los pies en la tierra, donde todo se elabora desde cero y a precios muy razonables. Ofrecen menú de mediodía (19,9 euros), degustación y carta. Las chicas tienen mundo y se refleja en sus platos. Tres ejemplos; 'zamburiñas' gratinadas con alga wakame, presa ibérica pibil con cebolla en salmuera y maíz, 'voulevant' de brandada y granizo de costa a la andaluza. ¿Más puntos positivos de este local? Tiene un patio interior que es una maravilla. El tercer socio es Gil Corrius, dueño del restaurante de fusión mediterránea y mexicana BareKu, también en Vic.

Publicidad
  • Catalana
  • Fuera de Barcelona

Un histórico de Vic por sus desayunos al amanecer, menús de mediodía y bocadillos nocturnos. Se puede decir que El Celler d'en Miquel es uno de esos establecimientos que, aparte de despachar platazos como las habas a la catalana, los pies de cerdo con caracoles o el bacalao confitado con setas, hace un servicio social. Es el refugio de muchos vecinos, trabajadores del centro, estudiantes universitarios y pasajeros del tren. Paredes forradas de baldosas con cenefa cartabón, botas de vino, el televisor siempre encendido y encima de la barra, periódicos y carajillos. A pesar de tener bastante sitio en el comedor interior y en la terraza, a menudo se forman colas los mediodías. Ofrecen cuatro menús del día distintos, de entre 16 y 22 euros. Abren cada día de 7 a 24 h. 

  • Marisco

Barcelona tiene el Botafumeiro. Vic, Boccatti. Suena a pizzería, pero es una marisquería 'old school'. Abierta en 1978 y dirigida por Josep Girabent (cocina) y Mari (sala), es donde los de Osona van a clavarse homenajes, de aquellos que es mejor soltarse durante el festín y no pensar demasiado en la cuenta. ¡Qué caray! ¡Un día es un día! El producto marino mediterráneo y gallego es superlativo. Los arroces y la carne no se quedan atrás. Solo abren para el almuerzo. El local, retro de verdad, es minúsculo. Es necesario reservar.


          

Publicidad
  • Japonesa
  • Fuera de Barcelona

Marcadlo en rojo en vuestras agendas; todos los jueves del año, noche de ramen en el Hachiware, justo detrás del Museo de Arte Medieval. Aya Nomura de Tokio y Francesc Llaudet de Sant Feliu de Llobregat lo elaboran con caldo de doce horas de cocción, producto cárnico de Osona y con fondo de miso, picante o trufa. Tiene las mismas propiedades mágicas que la 'escudella' de la abuela Carmeta. Si sois vegetarianos o celíacos, ningún problema; llamadlos con antelación y os lo adaptarán. En verano hacen ramens fríos como el 'tsukemen'. Cuando no es jueves, clásicos de la cocina casera de la abuela Hanako; 'gyoza', fideos 'yakisoba', pollo 'karaage', lomo 'tonkatsu', curry de verduras, etc. Ofrecen menú de mediodía (14,9 euros), noche (19,9 euros) y fin de semana (22,9 euros) con entrante, primero, segundo y postre (sin bebida). Atención a los curiosos 'okonomiyaki'; han hecho de 'trinxat' y también de papada. Una delicia de sitio.

  • Catalana
  • Fuera de Barcelona

Nicolau Roger, chef y propietario, ha instalado su cocina en uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, en la casa señorial Fontcoberta, y le ha valido su presencia en la guía Michelin. Imagináoslo; huellas románicas, góticas y barrocas, salas de planta noble, paredes forradas con murales y una atmósfera inequívocamente burguesa. Mucha temporada, km 0 y presencia de pequeños productores. En la carta, pescado, marisco, carne y arroces a partes iguales. Un par de ejemplos; el pie de cerdo relleno de butifarra negra, foie gras y polvo de pistacho y el canelón XXL de pescado y marisco con bechamel de gamba roja. Atención al surtido de croquetas. Menú de mediodía laborables a 23,5 euros. También ofrecen un menú pica-pica, todo hecho a la brasa de carbón, por 55 euros.

Publicidad
  • Ecuatoriana
  • Fuera de Barcelona

Restaurante ecuatoriano e indiscutible punto de encuentro de la comunidad latina de Vic. Los fines de semana, el trasiego de grupos grandes de amigos y familias en el comedor es constante. En los televisores, videoclips de bachata y partidos de fútbol latinoamericano. El menú de mediodía de 12 euros es pura generosidad y contundencia. En la carta encontraréis platos icónicos de Ecuador; locro de legumbres, encebollado de pescado, sancocho de gallina, arroz chaulafen, etc. Cervezas nacionales e importadas, colada morada, zumos y batidos de frutas tropicales. Está comprobado científicamente que las temperaturas veraniegas son más llevaderas en la terraza del Sazón, junto al río (vacío) Mèder, con un buen cebiche y una birra fría.

  • Cocina creativa
  • Fuera de Barcelona

Que sí, que sí, que Vic 'ciudad de los santos'. Pero donde en un lado está la iglesia, en el otro tiene que haber por fuerza rock n'roll. Y justamente en este otro extremo se encuentra El Bart, en los bajos de la casa señorial Fontcuberta. El neón rojo de la fachada os avisa; aquí de refinamiento burgués, poco por no decir nada. Más bien encontraréis informalidad, buena música, ambiente y cocina 'freestyle' de influencias foráneas, sobre todo de Japón y México, en formato de platillos para compartir. Una tempura de judía verde con salsa bearnesa, unos nachos con guacamole y queso fundido... pero también un rabo de vaca con bogavante y un suquet de níscalos y pargo. El dueño es Uri Sala, un chef autodidacta con experiencia en El Bulli, La Panxa del Bisbe y Can Jubany y propietario del legendario bar de tapas vigatán El Gravat (ya cerrado).

Publicidad
  • Marroquí
  • Fuera de Barcelona

Casi puerta con puerta con la biblioteca pública Pilarín Bayés se encuentra el Trocadero, un bar-restaurante de cocina magrebí con una carta generosa; ensaladas, tajínes, cuscús, sopa 'harira', crema de guisantes 'bissara', bandejas de pescado y marisco frito, brochetas de carne (las 'merguez' son nuestras preferidas) y también tacos. ¿Mexicanos? No, marroquíes. De origen incierto —hay quien cree que fueron inventados por la comunidad marroquí del sudeste de Francia a mediados de los años 2000— tienen más en común con los burritos que con los tacos. Son 'wraps' rellenos de carne, patatas fritas y salsas marcados en la plancha. El menú de mediodía vale 12,5 euros. No sirven alcohol, pero tampoco lo echaréis de menos; el té con menta que sirven es brutal. Con terraza.

  • Vegetariana
  • Fuera de Barcelona

¿Un restaurante vegetariano y vegano en la capital catalana del salchichón? Sí. Cerca del templo romano, hay un local esquinero encantador, con ventanales enormes, tienda abajo y comedor arriba. ¿El 'fuet' os sale por las orejas? En Àgape ofrecen un menú de mediodía de 16,75 euros con ensaladas, cremas, pastas, arroces y legumbres elaboradas con cuidado y muchos años de experiencia. Los postres veganos son siempre una maravilla. ¿Un ejemplo? La tarta de remolacha con frambuesa y mousse de limón con una pizca de azúcar de coco. Abren solo mañanas y mediodías.

Publicidad
  • China
  • Fuera de Barcelona

Cuando en Vic hace frío, la niebla no te deja ver la punta de la nariz y no recuerdas cuando notaste la presencia de los dedos de los pies por última vez, es momento de ir al restaurante chino Big Bao. La familia Chan prepara dim sum, gyozas, sopas, arroces y fideos que hacen que cuerpo y alma se recuperen; cocina casera contra la hipotermia. El ramen lo elaboran con un caldo de cocción larga y lleva chuletas de cerdo tiernas hasta el infinito, repollo chino y huevo duro. El surtido de dim sum y el pan bao relleno de carne al vapor son los 'hits' de la casa. Precios contenidos y porciones abundantes. Con terraza.

  • Pizza
  • Fuera de Barcelona

La Flama ocupa los locales donde antes estaban la histórica Imprenta Can Pietx y la influyente librería La Tralla. De ahí que las pizzasclásicas, calzone, fritas— lleven nombres de autores literarios. En la carta también encontraréis platos de pasta y brasa. Hacen coctelería y el Spritz no falta. El espacio es una pasada; enorme, con horno de piedra, distintas estancias y pisos, claraboya central e incluso un pozo. El servicio es rápido y eficiente. Las mascotas son bienvenidas.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad