Madreamiga
Madreamiga
Madreamiga

Torrijas por Semana Santa: pastelerías donde comprarlas y restaurantes para comerlas

Los ejemplos son incontables. Desde las más tradicionales a las más creativas y originales. Las buscamos por igual en restaurantes y pastelerías.

Gorka Elorrieta
Publicidad

Ya no hay que esperar a la Semana Santa para verlas en las cartas de restaurantes y en las vitrinas de todas pastelerías y panaderías de la ciudad. El dulce más típico de estas fiestas aparece también durante la Cuaresma y a quien las hace todo el año pero... ¿dónde encontrar las mejores torrijas de Madrid? Hemos seleccionado solo algunas de nuestras favoritas. Hay tantas recetas distintas que es casi imposible no encontrar una que sea de tu gusto.

RECOMENDADO: Otro clásico: las mejores tortillas de patata

Mejores obradores: pastelerías y panaderías donde comprar torrijas

  • Comer

Es un dulce que lleva elaborándose más de seis décadas en esta legendaria casa ahora en manos de la nueva generación, los hermanos Jacobo y Pablo Moreno, que siguen fieles a la receta tradicional, aunque alguna que otra temporada les da por innovar y sacar alguna receta diferente. Esta Semana Santa, aunque llevan en sus vitrinas desde mediados de marzo y hasta el 4 de mayo, apuestan por lo clásico pero en dos formatos: tamaño normal, como las de toda la vida, y mini, perfectas para degustar de dos bocados (se pueden comprar individualmente o en cajas de 12 y 24 unidades para llevar a comida familiar). Están en todas sus tiendas, online y llegan a toda la península. 

  • Tiendas
  • Tiendas gourmet
  • Trafalgar

Alrededor de 30.000 torrijas salen de su obrador central en Alcorcón para llegar y venderse en todas sus tiendas y córners repartidos por toda la ciudad. Desde 2023 a su receta tradicional ha sumado una torrija contemporánea, que en su debut fue coronada como la "Mejor Torrija de Innovación de Madrid". Aquel año la propuesta combinaba chocolate gold con crunch de frambuesa. Esta temporada, en homenaje a los damnificados por la DANA, han elaborado una torrija de pan brioche, calada con crema inglesa de chocolate belga con leche Viena y acompañada de una jalea con brisura de naranja valenciana.

Publicidad

3. La Magdalena de Proust

La líneas fundamentales del obrador se mantienen, claro, con las torrijas: producción 100% artesana respetando los métodos más tradicionales, con el máximo cuidado y transparencia, gracias a su afán por las cosas bien hechas, con paciencia y calidad. Pan brioche de la casa, mantequilla de Soria y la leche eco de Madrid. Las infusionan en canela, naranja y limón, las pasan por huevos batidos provenientes de granjas de Segovia, las fríen con aceite de oliva virgen extra para que queden crujientes por fuera y las espolvorean con un poco de canela espolvoreada. Las tenéis en Bravo Murillo, 54 y Batalla del Salado, 3.

4. Madreamiga

El obrador comandado por Begoña San Pedro viene con una novedad en el universo torrijas esta Semana Santa. ¿Convencerá a sus fieles este giro de la receta tradicional? Opciones clásicas hay en cada esquina. Así que ellos han querido innovar, probar otra cosa. Su pan brioche infusionado en leche con canela y cítricos tiene esta temporada un corazón de crema pastelera. Hay que probarla para decidir. Para que queden perfectas, empapan bien la torrija -que quede muy jugosa- y la hornean con un toque de miel para que caramelice por fuera. A la venta hasta el 23 de abril en sus todas sus tiendas, en su web y en formato delivery mediante Glovo y Uber.

Publicidad
  • Tiendas
  • Pastelerías
  • Barrio de Salamanca
  • precio 1 de 4

La suya es una receta que se elabora todo el año pero estas semanas la producción, claro, aumenta. Sus creadores, Javier Cocheteux padre e hijo, echan mano de la masa de su premiado y exitoso Roscón de Reyes pero la sirven horneada en lugar de frita. "La torrija tiene que convertirse en una crema, para lo que debe desaparecer la textura de la masa fermentada. Lo conseguimos bañándolas por lo menos una noche en leche infusionada con cáscara de limón, miel, canela y vainilla, para que al día siguiente hayan bebido tanta leche que, prácticamente, se conviertan en un recipiente de leche
saborizada”, cuentan. ¿Y dónde las venden? En sus obradores de Juan Bravo 21, Profesor Waksman 8 y Naranjo 7, claro, pero también las podéis disfrutar en cafetería del Gourmet Experience de El Corte Inglés de Castellana y en la zona de panadería de los Supermercados Sánchez Romero.

  • Tiendas
  • Sol

Siempre llena de gente, La Mallorquina ocupa una ubicación privilegiada en plena Puerta del Sol desde su creación, allá por 1894. Pocos se resisten a las napolitanas -de chocolate, crema o jamón y queso-, a las palmeras o a sus jugosas torrijas (fabrican centenares durante Semana Santa). Este año, además de los típicos bartolillos y pestiños que llegan únicamente por estas fechas a sus vitrinas, entre sus torrijas de corte tradicional, asoma una novedad. El centenario y emblemático sello lanza por primera vez una versión con cobertura de crema pastelera y una capa de azúcar tostado.

Publicidad
  • Tiendas
  • Pastelerías
  • Chueca

Oriol Balaguer prepara el dulce por excelencia de Semana Santa a partir de un pan artesanal de masa de brioche que deja durante 24 horas. Luego las infusiona con leche, vainas de vainilla natural, pieles de naranja, limón, anís y canela en rama. Posteriormente, una vez fritas, las baña en azúcar y canela. Este año, La Duquesita propone una evolución de las torrijas a partir de la receta tradicional y las termina con una fina crema pastelera que carameliza con soplete, emulando a la crema catalana

8. Turris

Ya con varios locales en Madrid, este referente catalán (son 34 sus establecimientos en Barcelona) no se pierde un dulce. De cara a Semana Santa no solo ofrecen torrijas elaboradas a diario sino que venden el pan especial para que las hagas tú mismo en casa. Su receta parte de un brioche bañado en una infusión de leche, ralladuras de piel de limón y naranja, vainilla en rama, azúcar y huevo. Y todo ello eso se reboza con una capa de azúcar y canela que les aporta un toque jugoso por dentro y crujiente por fuera. En sus panaderías de la capital los clientes también podrán disfrutar de una versión exclusiva con crema quemada, que aporta una capa de sabor y textura inigualables.

Publicidad
  • Tiendas
  • Pastelerías
  • Austrias
El Riojano
El Riojano
Sabor, historia y tradición se dan la mano en El Riojano, un establecimiento que lleva desde 1885 haciendo las delicias de los madrileños. Los merengues, roscones, tartas, pastas o torrijas impecablemente dispuestos en su escaparate invitan a desayunar en su interior. Allí puede encontrarse una pequeña cafetería cuya decoración original hace que el visitante viaje en el tiempo al siglo XIX. Un establecimiento de los de toda la vida que merecen, al menos, una visita y una foto. ¡Y no olvidéis probar sus espectaculares torrijas!
  • Tiendas
  • Pastelerías
  • Barrio del Pilar

"Nos costó meses de pruebas, pero si podemos ofrecer productos nuevos, deliciosos y que sienten mejor a nuestros clientes, nos ponemos manos a la masa", apunta Beatriz Echeverría, gran referente panarra en la capital con cinco tiendas ya en cartera, responsable de todo lo que sale de su obrador. Sus más que recomendables torrijas están elaboradas con pan de masa madre pero la principal diferencia es que no son fritas sino que las hornean. Crujientes y doradas por fuera y jugosas por dentro.

Publicidad
  • Bar de bocadillos
  • precio 2 de 4
  • Crítica de Time Out

La icónica torrija del sefardí David Katz, ahora más suave y cremosa que nunca, ha sido perfeccionada mediante un minucioso proceso de investigación. Han reemplazado la levadura, común en la cocina sefardí, con claras montadas a punto de nieve, otorgándole una textura excepcionalmente aterciopelada. Utilizan ingredientes ecológicos y canela de calidad superior de la variedad cassia. La torrija se fríe con delicadeza logrando un interior jugoso y una costra ligeramente crujiente. La elaboran en dos versiones: con o sin gluten.

  • Tiendas
  • Pastelerías
  • Barrio de las Letras
Antigua Pastelería del Pozo
Antigua Pastelería del Pozo
Una pastelería con encanto que mantiene casi la misma decoración que en su inauguración, allá por 1830. Durante todo este tiempo sus maestros artesanos no han dejado de elaborar sus famosos bartolillos, roscón, bollos, pastas y pasteles rusos, que hacen las delicias de todos los que pasan por el local. Su hojaldre es calificado por muchos como el mejor de todo Madrid y sus torrijas cuando llega Semana Santa son para chuparse los dedos, sobre todo las de bizcocho. ¡Perfectas para los más golosos!
Publicidad

13. Panod

Venga puedes comerte un par. Que las horneen en lugar de freírlas, bajando así su aporte calórico, puede servirte de excusa para no ponerte freno. Porque las que hacen en esta panadería/pastelería son tan deliciosas que te comerás una… pero otra la pedirás para llevar. Las maceran en leche infusionada en canela y azúcar, las pintan con huevo y luego, lo dicho, al horno. Más ligeras, igual de apetecibles.

  • Tiendas
  • Chocolate y dulces
  • Retiro
Moulin Chocolat
Moulin Chocolat

El paladar es sabio y en Moulin Chocolat disfrutará como nunca. Fundada a finales del año 2006, esta pastelería gourmet apasiona sin discusión a los amantes del dulce, con el objetivo siempre de transmitir experiencias y sensaciones para el recuerdo. Considerados como los reyes en Madrid de los macarons (típica galleta francesa), entre su oferta no podían faltar unos riquísimos cruasanes hechos con mimo y unas jugosas torrijas con crema pastelera y aromatizadas con canela.

Publicidad

15. La Crujiente

Canela y ralladura de limón y naranja para aromatizar esta clásica pieza de Semana Santa que se baña en crema inglesa. Así se elaboran y presentan las torrijas que ocupan buena parte de las vitrinas de esta panadería (San Germán, 12) a un paso del paseo de la Castellana. Masa de brioche que no se fríe sino que se hornea que aligerar un postre ya contundente pero más azúcar y canela espolvoreadas en el último momento. 4,20 euros la unidad pero 7,80 € si te llevas un par. Ah, y si las quieres hacer tú mismo, también venden pan especial (4,90 €).

  • Cafeterías
  • Lavapiés
  • precio 1 de 4
  • Crítica de Time Out

Harina, agua y mantequilla. No hay más. Pero sus palmeras conquistan. Apostaron por el croissant (estratosférico) pero se rindieron a la pasión madrileña por este hojaldre, que bañan con distintos chocolates. Ana y Samuel, discípulo de Oriol Balaguer, cuidan cada ingrediente y priman la temporada. Lo tradicional y el sello propio inundan sus vitrinas. No podemos aplaudir más su propuesta. Nutren el espíritu del barrio al tiempo que lo endulzan. Y por el camino ganan premios.

Publicidad

17. La Hermosita

El obrador está a pleno rendimiento estos días con la elaboración de sus afamadas torrijas. Como cada año, la marca intenta darle una vuelta de tuerca a la receta tradicional lanzando una torrija especial. Esta vez es la torrija 5 estrellasa, una versión con cerveza rubia.

  • Comer

Este año el premio en la versión tradicional se la ha llevado Paco Pastel, conocida dirección en San Lorenzo El Escorial, en el IV Concurso Mejores Torrijas de Madrid que organizan anualmente ASEMPAS, Asociación de Empresarios Artesanos del sector Pastelería de Madrid.  

Publicidad
  • Tiendas
  • Pastelerías
  • Ibiza
Pastelería Nunos
Pastelería Nunos

Una pastelería donde tradición e innovación van de la mano. Con el chocolate como principal protagonista, las tartas, turrones, bombones, bollería y todo tipo de dulces se muestran en las vitrinas del espacioso local que tienen junto al parque del Retiro. Son famosas también sus exquisitas torrijas, que elaboran de forma tradicional pero con nuevos sabores, como la de tiramisú, la de anís con frambuesa, crema tostada o de manzana con canela.

  • Tiendas
  • Chocolate y dulces
  • Chueca

Un clásico madrileño de la pastelería y la repostería es el Horno de San Onofre. El original inició su andadura en 1972 en la calle del mismo nombre, pero tal ha sido su éxito que el negocio se ha expandido en otros cinco locales repartidos por la ciudad. Su oferta es inmensa, para no perder detalle, y entre ella juegan un papel importante tantos sus cruasanes tradicionales como los rellenos. Guste o no el dulce, hay que conocer el Horno de San Onofre.

Publicidad
  • Tiendas
  • Pastelerías
  • precio 1 de 4
Casa Mira
Casa Mira
Fundada en 1855, esta pastelería es un clásico. Nació como una casa de turrones, pero hoy en día elabora todo tipo de postres, siempre de forma artesanal. La tienda en sí es ya una maravilla, con su fachada antigua intacta, las paredes recubiertas de caoba y espejos y el escaparate lleno de apetecibles dulces. Un local de lo más castizo. No te vayas sin probar sus rosquillas de San Isidro ni sus increíbles (y jugosas) torrijas en Semana Santa.

Restaurantes con torrijas a los postres

Mendo

A pie de calle pero dentro del Thompson Madrid (hotel de 5 estrellas de la cadena Hyatt en la Plaza del Carmen, a dos pasos de la Puerta del Sol) se encuentra Mendo, su restaurante principal. Estos días de su propio obrador no sale una sino dos versiones de la torrija tradicional. Las podéis disfrutar tanto en sus mesas como pedirlas take away (opción, claro, más económica). A diario elaboran una con el sabor de siempre pero aderezada con cardamomo y naranja confitada, y otra, con leche merengada, dorada en mantequilla y rellena de dulce de leche. Eso sí, es un plan efímero. Solo las van a hornear del 7 al 27 de abril.

Urrechu Velázquez

Los dados de torrija artesana con pincelada de café con leche y su crema helada, receta de su chef Íñigo Urrechu, destacan por su textura jugosa. Para su elaboración se empapa durante 24 horas con una mezcla de leche, nata, canela, azúcar, vainilla, corteza de limón y corteza de naranja. Y luego les añade una pincelada de café con leche para realzar su sabor y la refresca y aligera con la crema helada con la que se acompaña siempre.

Publicidad
  • Española
  • Crítica de Time Out

El chef Javi Estévez, con una estrella Michelin en La Tasquería, no podía quedarse de brazos cruzados mientras la fiebre de las torrijas campa a sus anchas por Madrid. La que prepara en El Lince, su neotaberna dedicada a la casquería, consiste en un brioche bien empapado en leche infusionada con canela que, al estar caramelizada por la parte superior, tiene un matiz crujiente muy original. No resulta nada empalagosa, sobre todo porque se acompaña de helado de limón, lo que le aporta un refrescante toque cítrico que nos da como resultado un contraste maravilloso.

.

  • Española
  • Retiro
  • precio 3 de 4
  • Crítica de Time Out

Si hay un restaurante en Madrid que lleva años reivindicando el sabor de una buena torrija en cualquier época del año, ese es sin duda el que crearon Iván Morales y Álvaro Castellanos hace ahora 15 años. Con vistas al jardín histórico, Arzábal Retiro propone un viaje centrado en el producto y la cocina de memoria. De ahí que la torrija sea el postre más emblemático que se sirve en esta tasca renovada que causa furor en la capital. La suya es una torrija de pan brioche infusionada en ponche, y posteriormente caramelizada, que se sirve con helado de vainilla y unas hojas de menta. ¡Es de esos postres que no vas a querer compartir!

Publicidad
  • Chamartín

Los hermanos Aparicio forman un tándem insuperable es la escena gastronómica madrileña desde hace más de una década. Y aunque en sus restaurantes podemos encontrar guiños a otras cocinas del mundo, lo cierto es que nunca han faltado en sus cartas patatas bravas, torreznos,… O torrijas como las que preparan en Cachivache y en La Raquetista. En este caso hablamos de una elaborada con sobao pasiego, concretamente los de El Macho. Toma nota de la receta: primero la infusionan con cítricos y canela; luego la meten en el horno, donde la terminan caramelizando con un golpe de calor; y, para rematar, la sirven con helado de leche merengada. Aunque pueda parecer fácil, lo suyo es que, antes de intentar replicarla en casa, te pases por  cualquiera de estas dos sedes de los Aparicio para disfrutarla. 

En pleno barrio de Salamanca nos topamos con el proyecto del joven empresario leonés Ignacio Sánchez, que se lanzó con esta aventura hace un par de años. Terracotta es un concepto en el que la artesanía comparte protagonismo con una cuidada oferta gastronómica basada en la tradición y el chup-chup. Buena muestra de ello es la torrija caramelizada con salsa casera de toffee, que necesita 12 horas de reposo antes de llegar a la mesa y que ya es uno de los grandes hits del apartado de postres de su carta. Para coronar el asunto, se acompaña de una quenelle de helado de dulce de leche. ¿Qué más necesitas para ser enormemente feliz?

Publicidad
  • Mexicana
  • Crítica de Time Out

Pocas presentaciones necesitan Barracuda MX y el chef Roberto Ruiz a estas alturas. El mexicano es el artífice de uno de los grandes bastiones culinarios próximos a la Puerta de Alcalá, reconocido con un Sol Repsol, en el que uno se puede recorrer los casi 8.000 kilómetros del litoral Pacífico mexicano sin levantar la vista del plato. ¡Y qué mejor manera de rematar una comida de altura que con una torrija tres leches bien chingona! Esta versión tropical está elaborada con masa de croissant bañada en tres leches de canela con salsa de guayaba. Les lleva un día todo el proceso, ya que necesitan macerarla y marinarla antes de cocinarla, pero merece la pena porque es uno de los platos más demandados de toda la carta. Nos confiesan que son muchos los que van solo por el tuétano a la brasa y este maravilloso postre. Por cierto, este imperdible bocado dulce también lo sirven en el marbellí Mantarraya MX.

  • China
  • Barrio de Salamanca
  • precio 2 de 4

¿Una torrija en un restaurante chino? Sí, básicamente porque no hablamos de uno cualquiera, sino de la casa madre de la familia Bao. Todo un referente en cocina tradicional china en la capital que cuenta con el saber hacer de los hermanos Maria Li Bao y Felipe Bao. El nació en Madrid (ella en Zheijan), y quizá por eso se le dan tan bien desde guisos, como los callos a la madrileña o el rabo de toro, hasta elaboraciones tan castizas como la tortilla de patata. Con todas ellas ha experimentado a la hora de rellenar adictivos dim sum en este y otros restaurantes (Bao Li, Le Petim Dim Sum, Shanghai Mama o Indochina). Pero hoy toca hablar de la torrija cantonesa que sirven en China Crown, que parte de la receta tradicional (está elaborada con pan brioche) pero sorprende por el uso de cinco especias chinas, nueces caramelizadas y toffee. ¡Tienes que probarla y lo sabes!

Sin gluten: Selección de torrijas para celíacos

A Tabanco Amores, el restaurante sin gluten creado por los chefs Javier Goya y José Fuentes en Lavapiés (Santa Isabel, 38), todas las personas celíacas o con intolerancia al gluten pueden ir a comer con una fe ciega. Y, de paso, sumarle a la comanda una espléndida torrija esta Semana Santa. La elaboran con brioche sin gluten de alta calidad y siguiendo la receta tradicional. Una pieza sabrosa, suave y esponjosa que se sirve acompañada de helado de nata.

  • Tiendas
  • Pastelerías
  • Barrio de Salamanca
Sana Locura
Sana Locura

Un referente en lo que a pastelería sin gluten se refiere. En Sana Locura Gluten Free Bakery cuentan con un obrador propio donde se fusionan los procesos artesanales con la investigación y las últimas tecnologías para conseguir los mejores sabores y texturas sin necesidad de utilizar nada de gluten -y en un 95% de las elaboraciones también sin lactosa-. Productos para celíacos que quieren disfrutar de panes con diferentes semillas, cruasanes, tartas, hojaldres, trenzas y por supuesto también torrijas.

Publicidad
  • Cafeterías
  • Chueca
  • precio 2 de 4
Celicioso
Celicioso

Esta ‘gluten free bakery’ se encuentra en pleno barrio de Chueca, en la transitada calle Hortaleza, y pronto se ha convertido en la pastelería más famosa entre los celíacos madrileños. Ellos mismos aseguran que son “conscientes del alto gasto económico que sufre todo aquel que quiera hacer una dieta sana sin gluten” y por eso sus deliciosos (y bonitos) cupcakes, tartas, bombones, galletas y algunos platos salados pueden competir en precio con otras cafeterías y pastelerías de la zona. ¡Y también elaboran torrijas!

  • Tiendas
  • Pacífico

Para los celíacos e intolerantes a la lactosa, Celikatessen es el paraíso. Repostería elaborada artesanalmente con materias primas de primera calidad en un obrador 100% libre de lácteos y gluten. Tartas, pastas y todo tipo de panes, puedes comprar todos sus productos en la tienda que tienen en el Mercado de Pacífico, pero además sirven a otros establecimientos como El Huerto de Lucas o San Onofre. Y por Semana Santa elaboran un pan especial para torrijas. ¡Dulce intolerancia!

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad