Makekosa (Sant Antoni)
Scott Chasserot | Makekosa (Sant Antoni)
Scott Chasserot

20 pizzerías en Barcelona que no puedes dejar de visitar

Clásicas, nuevas, especialidades sin gluten... Una lista de las más deliciosas y económicas de la ciudad para que disfrutéis como si estuvieráis en Italia

Ricard Martín
Escrito por: Mireia Font
Publicidad

La pizza es la comida popular de origen italiano, pero está presente en todo el mundo, un hito por excelencia de la cocina internacional: encontraréis buenas pizzerías de Hong-Kong a Lisboa. En Barcelona, ciudad llena de italianos, la primera fue el Tropeziens, en 1971 (donde iban a menudo Marta Ferrusola y Jordi Pujol). Desde entonces, la pizza es ubicua en toda Barcelona. En nuestra ciudad convive la ortodoxia napolitana con las nuevas tendencias pizzeras. ¡Comámoslas todas y disfrutemos de un placer redondo que siempre apetece! Y si no te apetece comer pizza, pues pégate un homenaje en alguno de los mejores italianos de Barcelona. Otra opción es descubrir el fenomenal bocadillo italiano, en bares de alto postín como Santo Porcello o Compà. 

NO TE LO PIERDAS: Las mejores pizzerias sin gluten de Barcelona 

Time Out Market Barcelona
  • Pizza
  • El Gòtic

Detrás de La Balmesina, abierta desde 2017, están Max, Ale y Mattia; tres italianos conocidos por su pizza gourmet ligera y crujiente, hecha con una base de masa madre. Sus recetas y técnicas de cocción la han convertido en un establecimiento de culto, en el que utilizan harinas ecológicas y una masa que fermenta en frío hasta 72 horas. Más que de pizza tradicional, aquí podemos hablar de técnicas de panificación aplicadas a la pizza. El otro pilar de la oferta de la casa son los productos de temporada y proximidad, vehiculados en deliciosas recetas (forman parte de Slow Food Barcelona). Aquí encontraréis once pizzas; clásicas, de autor y de temporada. Todas deliciosas.

20 pizzerías de Barcelona que nunca te fallarán

  • Pizza
  • Gràcia
  • precio 2 de 4
  • Crítica de Time Out

El nombre es una referencia a la sastrería artesanal. Se hacen ellos mismos todos los embutidos y el mascarpone del tiramisú. Todos los demás productos son de proximidad, de pequeños productores locales. Por eso la carta es corta: Rafa Panatieri y Jorge Sastre–ex-Roca Moo, Michelin en Hotel Omm– controlan cada detalle. Y que embutidos: fermentados, curados y colgados en la entrada: mortadela, tocino, cabeza de lomo, látigo tierno, porchetta, en un armario frío lleno de grasa infiltrada celestial, sin química artificial, cubren pizzas extraordinarias, con un toque de temporalidad divino (¡la de crema de calabaza!). Tienen dos locales: el primero, en una deliciosa casa de plantas a baja en Gracia. El segundo, cómodo y amplio, en Provença, 330.

  • Pizza
  • L'Antiga Esquerra de l'Eixample
  • precio 2 de 4
  • Crítica de Time Out

Tomasso, abierta en 2013, es la pizzería estilo Nueva York más antigua de Barcelona en activo. Y goza de muy buena salud. La pizza estilo Nueva York nació cuando los inmigrantes italianos se asentaron en la Gran Manzana. La fórmula de la masa combina harina canadiense Manitoba con harina napolitana, dando como resultado "un centímetro de crujiente, es fina, pero tiene cierta humedad y miga que la diferencia de otros estilos", explica Ariel Galdini, propietario, pizzaiolo y apasionado de la pizza NY y su faceta de cultura pop. Y son deliciosas: los 'toppings' son minimalistas y las pizzas son enormes. Puedes coger una porción y no se desmorona: está pensada para que las coberturas se mantengan bien mientras la comes caminando.

Por supuesto, en Tomasso —que cuenta con un interiorismo maravilloso, con fotos de Nueva York y estampas de cómics y videojuegos ochenteros— puedes disfrutar las pizzas in situ o llevártelas enteras. Son enormes, ideales para compartir, y su sabor se caracteriza por el contraste entre sencillos 'toppings' salados y una salsa de tomate algo dulce. Por ejemplo, su emblemática pizza de 'pepperoni', aunque también tienen una variedad de recetas más elaboradas, tanto carnívoras como vegetarianas. Masa fina suprema, ingredientes de calidad y un servicio minimalista en un pequeño secreto del Eixample que desborda carisma y amor por la pizza y su cultura pop.

Publicidad
  • Pizza
  • Horta
  • precio 2 de 4
  • Crítica de Time Out

Esta 'trattoria' de barrio se especializa en buenísimas pizzas de masa madre y harina ecológica elaboradas con productos locales, ecológicos y de Km 0. Es por eso que, además de una carta estable, siempre tienen nuevas recetas de temporada que, en muchos casos, llevan ingredientes cultivados en su propio huerto, entre ellos, lechugas y brécoles. Las pizzas están divididas entre clásicas, como la marinara, que pueden montarse con ingredientes al gusto; y las gastronómicas, como la 'tartufata' con 'scamorza afumicata' y huevo de Calaf. Para compartir, destaca el provolone al horno con sofrito de tomate, cebolla caramelizada y tomate, así como un postre casero bien trabajado.

No solo pizzas (que, por cierto, se pueden confeccionar a medida con una base y añadiendo ingredientes). También hay una oferta muy completa de ensaladas, tapas y platos de pasta como dios manda, todos preparados con un espíritu gourmet y disfrutón pero sin pretensiones de pureza. Un ejemplo: los macarrones de Fred llevan una boloñesa de...¡ternera Black Angus y chorizo ibérico! 

  • Sarrià
  • Crítica de Time Out

Fidelio, restaurante inaugurado en 2024, es una de las poquísimas pizzerías de estilo neoyorquino en Barcelona: aquí encontrarás una masa fina y crujiente que, sin embargo, conserva algo de miga y humedad, resultando muy agradable al morder y más ligera para el estómago. El concepto es 'zero flop', es decir, que puedas sujetar una porción de pizza con una mano ¡y que no se desmorone! Están involucrados Enric Rebordosa y Miquel Puchol de Mantequerías Pirenaicas –entre otros socios– y han perfeccionado la fórmula de una masa 'zero flop': fina y crujiente que aguanta los ingredientes sin ceder.

La base es tradicional de Nueva York, pero las coberturas no tanto: optan por ingredientes opulentos que caen en espiral sobre la rueda crujiente. Un ejemplo espectacular: su pizza Rubirosa, con mozzarella, grana padano, remolinos de pesto y salsa de vodka, en homenaje al emblemático restaurante italiano del Lower Manhattan; o una pizza cubierta por completo bajo espirales de mortadela de primera calidad. No solo hacen pizza: también tienen una sección de pastas y 'antipasti' preparados con la solvencia que se espera de la casa. 

Publicidad
  • Pizza
  • Sant Antoni

En un mundo, el de la pizza, donde los precios se han disparado, es un inmenso placer encontrar un restaurante como el de Michele Martino y Francesco Schiavone, dos napolitanos instalados en Barcelona. Abierta en 2016, Mama Pizza ofrece pura pizza napolitana de la buena hecha con productos de la Campania. Partiendo de una base ideal como es una masa de harina de trigo italiano fermentada durante 36 horas, aquí podrás pedir recetas clásicas a precios muy asequibles: caprichosa, napoletana, proscciutto e funghi y todos aquellos nombres que iluminan los ojos de granos y pequeños, a precios entre diez y doce euros.

Y para quienes vienen a jugar, claro, está el apartado de pizzas especiales, con delicadezas vegetarianas como una pizza de crema de calabacines, mozzarella, tomates secos, ricotta y pimienta, o chutes de proteína selecta, como su pizza carbonara con mozzarella, 'guanciale', huevo y quesos pecorino y parmesano. Ojo, que aquí mantienen esa tradición de comida callejera con la pizza 'portafoglio', plegada para comer con las manos, y que en 'happy hour' de fin de semana os servirán con un spritz a un precio irrisorio.

  • Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera
  • precio 2 de 4
  • Crítica de Time Out

El timón del horno de esta pizzería napolitana es propiedad de Andrea Lecca, escogido durante dos años consecutivos como mejor 'pizzaiolo' en España. El maestro despliega la esencia italiana y la creatividad por todo un carrusel de pizzas, donde encontraréis des de las más clásicas, diavola o 4 quesos, por ejemplo, y otras más contemporáneas, como la de trufa con extra de yema de huevo o la de anchoas con ajo, aceitunas, tomate semiseco y albahaca.

Os las zamparéis con gusto en un entorno ecléctico, entre luces rojas y decoración industrial. También podéis pasaros al lado de la coctelería (sí, le dedican todo un espacio) donde os proponen una selección de combinados inspirados en diferentes partes del mundo, como África, Tailandia y, por supuesto, Cataluña.

Publicidad
  • Pizza
  • Sagrada Família
  • precio 2 de 4
Can Pizza Sagrada Família
Can Pizza Sagrada Família
A pesar de estar bombardeada por aluviones de turistas, la Sagrada Familia tiene activos gastronómicos interesantes y muy fiables. Y no es el menor de ellos Can Pizza, la cuarta sucursal de pizza italiana de alta calidad que han abierto los hermanos Colombo, Max y Stefano, y su socio, Isaac Aliaga, tras las del Prat, Vilanova y la Geltrú y Molins de Rei. En Barcelona ciudad también los encontraréis en la Rambla del Poblenou, 127, justo por encima de Pere IV.

El jefe de la masa en todos estos locales es el 'pizzaiolo' romano Lolo Zozza, quien comenzó a hacer pizzas a los 14 años y nos habla de grano ecológico, horas de fermentación, masa y biga. Sutilezas aparte, es difícil no disfrutar de pequeñas genialidades artesanas, como una pizza de temporada con crema de calabaza, mozzarella, setas, y rúcula frita, y ediciones limitadas, como la de r
omesco, mozzarella, scamorza, calçots, pimienta negra y avellanas tostadas. 
  • Italiana
  • Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera
  • precio 2 de 4

En el Murivecchi, da igual apostar por la pizza o por el resto de la carta, que incluye todo lo  que debe tener un restaurante clásico italiano. Como entrantes no faltan los lácteos como 'mozzarella', 'burrata', 'scamorza', ensaladas y 'antipasti'. Carpaccios, opciones de pasta a montones, ñoquis, 'risotto' o tartar de ternera tampoco faltan en la carta y en el menú diario.

Y la verdad es que Murivecchi es todo un emblema de la pizza napolitana en la ciudad: abrieron en 2005, que ya es decir, y se han mantenido fieles a una manera de trabajar impecable. Usan una masa madre fermentada durante 72 horas y horneada 90 segundos en un horno de leña que alcanza los 480 ºC. Pasan los años y las modas, pero siempre es un placer volver a Murivecchi.

Publicidad
  • Pizza
  • Crítica de Time Out

Grosso Napoletano – considerada en su momento por el prestigioso índice 50 Top Pizza considera la décima mejor cadena de pizza artesanal del mundo– tiene sede en Barcelona, ​​en lo alto de la calle Casanova. Y la verdad es que la empresa, con sede en Madrid y de capital español, es un ejemplo de cómo se puede igualar la capacidad de los italianos en su arte 'gastro', patrimonio de la humanidad.

La elaboración de la masa sigue un proceso de doble fermentación de hasta 48 horas, en el que se utiliza harina de fuerza italiana y masa madre, para conseguir una textura y volumen idóneos y conseguir la elasticidad característica de la pizza napolitana. Te llegan a la mesa pizzas finas y con un borde alveolado y esponjoso que rebota como una pelota de baloncesto (señal inequívoca de buena pizza) con recetas como la Boom Boom Ciao, con una base de tomate San Marzano, longaniza napolitana, queso 'caciocavallo ', mozzarella, tomate semiseco rojo y orégano. 

  • Pizza
  • Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera
  • precio 1 de 4
NAP
NAP

El nombre es un acrónimo que responde a las siglas de Neapolitan Authentic Pizza, con la intención de "trasladar aquí la pizza napolitana con los precios de allí". Han seguido obsesivamente los requisitos de la DO -horno de leña, tiempo de cocción, harina y tomate italiano- y el resultado es una pizza superlativa y barata. Encontraréis otra sede en Avenida del Paral·lel, 94, y en la Barceloneta, NAP Mar

Pizzas clásicas (que siempre salen redondas)

  • Italiana
  • Sants - Montjuïc
  • precio 2 de 4
  • Crítica de Time Out

Tened siempre en cuenta el local del calabrés Pino Prestanizzi y de Patricio Sodano, napolitano. Lo abrieron en 1989, "cuando sólo había una pizzería en la ciudad". Son buenas en extremo, pero también se enorgullecen de una carta de 'antipasti' y platos principales muy completa y seria. Sí, ahora Pino es un 'megainfluencer' de pizza, però a nosotros lo que nos importa es que la pizza aquí sigue siendo buena de narices. 

  • Pizza
  • El Gòtic
  • precio 1 de 4
Sports Italian Bar
Sports Italian Bar

Capítulo "un italiano me ha dicho que ...". Un amigo me comentó que conoce un genovés que le dijo que "las mejores pizzas de Barcelona las hacen en el Sports Italian Bar". Había que comprobarlo, porque es el típico lugar donde no pondríamos nunca los pies: un bar destartalado y minúsculo en el epicentro del desbarajuste guiri, pantalla gigante y fotos del Barça de tamaño mural. Pero es cierto que las pizzas son muy buenas y baratas: disponen de horno de leña y le llevan a la mesa una pizza al estilo napolitano excelente. Con todos los tópicos: si su acompañante le convence, el camarero le declarará amor eterno. Al mediodía, menú a 8,95 euros con cualquier pizza, tiramisú y (buen) café.

Publicidad
  • Italiana
  • Eixample
Il Commendatore
Il Commendatore

Abierto desde 1974, ofrece pizzas variadas y de buena calidad, igual que el resto de platos de su carta. La decoración, con commendatore incluido forma parte de su encanto.

  • Italiana
  • El Poble-sec
  • precio 2 de 4

Sí, es un clásico, y mientras aguanten el nivel, cualquier recomendación de pizzeros en Barcelona pasa por esta dirección. El ambiente es inequívocamente italiano: camareros ruidosos que hacen ver que te pegan la botella de chianti por encima, mientras aprovechan para flirtear con tu pareja. Se les perdona el abuso del tópico porque las pizzas son muy buenas, quizá no son las mejores napolitanas, pero las ejecutan con una regularidad envidiable. Una recomendación: la de verduras, con todo el elemento vegetal braseado de una manera increíble y extendido generosamente.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad