Vela
© Carlota Martí | Vela
© Carlota Martí

Sitios de Barcelona donde hacer deporte al aire libre

¡Aprovechad las calles, las plazas, los parques, las playas y los miradores de Barcelona para poneros en forma!

Publicidad

Zapatillas en los pies y ropa de deporte puesta. ¿Estáis listos? Salid de casa y no vayáis muy lejos: muy cerca podéis encontrar un buen espacio al aire libre donde hacer deporte. ¡Calles, plazas, parques o escaleras de Barcelona pueden convertirse en el mejor gimnasio de vuestra vida! Os hacemos una selección de nuestros spots favoritos de la ciudad.

No te lo pierdas!: Las calles más bonitas de Barcelona

  • Lugares de interés
  • Sarrià - Sant Gervasi

La Carretera de les Aigües es un magnífico mirador de Barcelona, con un recorrido de cerca de 10 km y prácticamente llano, dentro del Parc Natural de Collserola. Este camino sin asfaltar sigue el antiguo trazado de una conducción de agua que antiguamente suministraba a la ciudad. Es un buen lugar para correr o dar un paseo en bicicleta. Durante la ruta hay varios miradores naturales ideales para hacer una pausa y contemplar la ciudad desde este balcón privilegiado. Además, a lo largo de los 9 km que van desde el Pla dels Maduixers hasta la Plaça Mireia, encontramos en distintos puntos unas barras fijas que funcionan como un gimnasio al aire libre, donde se puede complementar el entrenamiento.

 

  • Lugares de interés
  • Parques y jardines
  • Esquerra de l’Eixample

Este parque ocupa el terreno del antiguo matadero de la ciudad, por eso es conocido también como "Parc de l'Escorxador". Con una extensión de cuatro manzanas del Eixample, el parque situado al lado de Plaza España fue el primero de los grandes parques urbanos de la ciudad después de la dictadura. La zona de deportes del parque se trata de un espacio con mesas de ping-pong, juegos infantiles y bancos y barras para entrenamientos. Puedes ir a entrenar y hacer deporte, e incluso se imparten clases dirigidas algunas tardes. Es un gimnasio gratis y al aire libre en Barcelona, ideal para aprovechar las instalaciones deportivas porque no suele haber mucha gente.

Publicidad
  • Lugares de interés
  • La Barceloneta

El Espigó del Gas marca la frontera entre la playa de Somorrostro y la playa de la Barceloneta. Actualmente, su función mayoritaria es un parque de barras de entrenamiento. Si quieres un gimnasio gratis al aire libre en Barcelona, esta zona está adaptada para hacer ejercicio. Cuenta con diversas barras y estructuras adaptadas para ejercicios de calistenia y entrenamiento funcional. Es uno de los mejores parques con barras en Barcelona que encontrarás, ya que está preparado para que haya varias personas al mismo tiempo. El horario más concurrido es o por la mañana temprano o por la tarde. En las escaleras de acceso al Espigó podemos encontrar un baño público accesible para personas con movilidad reducida.

 

  • Deportes
  • Sant Martí

El parque del Clot es un espacio verde emblemático situado en el distrito de Sant Martí, en Barcelona. Construido a finales de los años 80 sobre los antiguos talleres ferroviarios, combina naturaleza, historia y zonas recreativas en un entorno abierto y acogedor. Con una extensión de más de seis hectáreas, el parque ofrece áreas ajardinadas, fuentes y un lago. Una de las grandes atracciones del parque son sus zonas deportivas y de ocio, como una pista de fútbol, de petanca y de frontón o canastas de baloncesto. Su accesibilidad y ambiente comunitario lo convierten en un punto de encuentro ideal para los amantes del deporte al aire libre

Publicidad
  • Deportes
  • La Barceloneta

La playa de la Barceloneta es uno de los espacios preferidos entre los deportistas. Porque no hay mejor forma de hacer deporte que al aire libre, ¿verdad? Os proponemos el Nike Training Outdoor Project, un gimnasio al aire libre gratuito, situado en el Espigón del Gas en el paseo Marítim.

El espacio cuenta con un equipamiento (paralelas, anillas, bancos de abdominales y musculación, barras de apoyo elevadas, etc.) con el que podréis entrenar y realizar hasta 18 ejercicios diferentes. Y lo mejor de todo: este gimnasio está pensado para todo el mundo, seas deportista o no. ¡Anímate!

Puente de Mülhberg

Los búnkeres del Carmel parecen los dueños de las vistas de Barcelona. Por un día, pasad un poco de ellos y de la multitud de locales y guiris que los pisan. Tranquilos, ¡no os quedaréis huérfanos de panorámicas! En cuanto a vistas, el Puente de Mülhberg no se queda atrás. ¿Dónde está? En el Parque del Guinardó, muy cerquita. Aprovechad para correr por las subidas, bajadas y caminos de tierra de unos jardines donde hay poca gente y mucho desnivel y, después, haced un último sprint hasta el puente. Allí haréis estiramientos como reyes. Eso sí, en caso de tener vértigo, absteneros.

Publicidad

Monterols

¿Unas canastas? ¡Alucinante! Vegetación, vegetación y más vegetación. El parque de Monterols está lleno de hojas por todos los lados así que, de entrada, lo último que esperas es encontrar una canasta donde jugar a básquet. Probablemente, entraréis por las escaleras de Muntaner, os perderéis y pasaréis un par de veces por los caminos de subida y bajada que se esconden en su interior. ¡No sufráis! Ya cerca de la salida que está al lado de la calle Marc Aureli... la encontraréis.

  • Lugares de interés
  • Parques y jardines
  • Sarrià - Sant Gervasi
Jardines de Can Sentmenat
Jardines de Can Sentmenat

Son nuestra debilidad. Por proximidad y comodidad, la Bonanova y Pedralbes concentran la mayoría de kilómetros que sumamos y registramos como locos en nuestro perfil de Strava. Un día nos hicimos los valientes y con ganas de aventura, entramos en los Jardines de Can Sentmenat, los de l'Eina, como se les llama. Vistas y un bar con una terraza de escándalo, eso nos habían dicho. Ahora, dejaos de tonterías, lo mejor es la zona boscosa de detrás del edificio y lleva directamente hasta el paseo de Les Aigües: perfecta para hacer una buena bajada de trail.

Publicidad

Carretera de Les Aigües

Lo conoce todo Dios, pero no podía faltar. Sí, es genial para correr –¡en llano!– pero abrid un poco la mente y descubrid el resto de posibilidades que tiene. Viniendo de la plaza Mireia, si os paráis en el kilómetro 3, os daréis de narices con una barra fija donde trabajar la parte superior del cuerpo y los abdominales en uno de los mejores miradores de la ciudad. Eso sí, también podéis optar por hacer un poco de yoga y un saludo al sol con Barcelona a los pies. ¡De lujo!

Series de running, slackline, hula hoop, entrenamientos de alta intensidad... ¿Hay alguna zona de Barcelona que sea más versátil que esta? Id hacia el Vela, y quedaos en las zonas de césped –con laterales de cemento– que hay justo delante de la playa. ¿El ambiente? 100% deportivo. Tendréis ganas sí o sí de sudar la camiseta. Y luego no os vayáis muy lejos. La zona está llena de chiringuitos donde picar algo.

Publicidad
  • Lugares de interés
  • Sant Martí

¿Todavía os preguntáis para qué sirve el Fòrum? Hombre, pues para hacer conciertos y emborracharnos sin molestar demasiado y... ¡para hacer deporte! ¿Habéis visto qué polivalente? Encontraréis explanadas infinitas, escaleras, muros de piedra y una playa sin arena. En la zona de baños del Fòrum os podréis remojar y hacer ejercicio con la brisa marina acariciando vuestro pelo. ¿Vosotros también odiáis la maldita arena que se pega por todas partes? ¡Venid aquí, solo hay cemento!

Parque del Clot

En San Martí, entre bloques inmensos y acristalados aparecen chimeneas para recordarnos el pasado fabril de la zona. El parque no se queda atrás. En el del Clot, encontraréis todavía estructuras de la antigua fábrica de Renfe que había antes de que llegara el césped y la arena. Los restos industriales se mezclan con el entorno y, además, donde ya no llegan los aires obreros hay una buena plaza con pista para jugar a baloncesto, fútbol y derivados, con escaleras, bancos y barandillas por los alrededores. ¡Ya tenéis gimnasio!

Publicidad
  • Museos e instituciones
  • Arte y diseño
  • La Font de la Guatlla

Tenéis la tabla de ejercicios bien aprendida y, para hacerla, no necesitáis más que vuestro propio cuerpo. ¿Qué os falta? Un espacio amplioimpoluto y etéreo. Y si puede ser con vistas agradecidas mejor. Consultad la agenda del CaixaForum y si no tienen ningún sarao programado, entrad y subid hasta la azotea de la instalación, estaréis rodeados de visitantes con hambre de arte. Estás justo en las faldas de Montjuïc así que haréis burpeessentadillas y movimientos de piernas entre arquitectura modernista y con el MNAC mirando vuestra sesión de cerca.

  • Qué hacer
  • Rutas y paseos

¿Para hacer deporte necesitáis sentiros lejos de Barcelona? Dadnos la mano y venid hacia el oeste americano. ¡No hará falta que pilléis el avión! Con vuestras propias piernas podréis llegar corriendo hasta unos jardines de Montjuïc que no tienen nada que ver con el resto de espacios verdes de la ciudad. Con su propio microclima, en los Jardines de Costa i Llobera viven 800 especies de cactus y otras plantas exóticas. Haced deporte entre ellas y aprovechad bancos, escaleras y arena para poner en práctica una buena tabla de ejercicios.

Publicidad

Pasaje de Mulet

Es una idea un poco peregrina, pero vale la pena. El pasaje de Mulet es una de esas calles que un día se te cruzan en el camino y te dejan sin palabras. Peatonal, con casas unifamiliares a ambos lados, y con un clima de tranquilidad que rompe del todo con el entorno: tráfico, niños y carreras para llegar pronto al trabajo Balmes arriba y Balmes abajo. El espacio no es muy grande y quizás tenéis los ojos de algún vecino curioso clavados en la nuca pero optad por realizar alguna actividad deportiva menos movida: yoga, meditación o estiramientos.

Más deporte al aire libre

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad