Vista de la exposición 'Veinticuatro años y un día', La Casa Encendida
'Veinticuatro años y un día', La Casa Encendida
'Veinticuatro años y un día', La Casa Encendida

Las mejores exposiciones que puedes ver gratis ahora en Madrid

Os recomendamos las mejores muestras de arte de la ciudad que podéis disfrutar sin pagar un euro

Dani Cabezas
Publicidad

Madrid es el hogar de los museos más importantes de España. Del Prado al Reina Sofía y el Thyssen, aquí se concentran las obras de arte más destacadas de los últimos años y se presentan exposiciones de prestigio mundial. Sin embargo, a veces los precios para contemplarlas se escapan a todos los bolsillos. Pero en la ciudad también tienen cabida muestras gratuitas de excelente calidad y diferentes disciplinas (pintura, fotografía, escultura, arquitectura, etc.) Recorremos los principales espacios artísticos de la ciudad, desde pequeñas galerías a grandes pinacotecas, donde no os costará ni un euro entrar. Os hemos preparado un listado con nuestras exposiciones recomendadas, que se completa con todas las opciones que tenéis para disfrutar de las mejores exposiciones en Madrid.

RECOMENDADO: Las exposiciones que tienes que ver en Madrid

Nuestras recomendadas

  • Arte

Las piezas textiles de Teresa Lanceta plantean cuestiones sobre el género y el trabajo de las mujeres, el arte y la artesanía o el objeto y el lenguaje. En esta muestra podemos ver piezas del proyecto titulado 'El sueño de la cólcedra', en el que la artista tomó como referencia la cólcedra o colcha con la que Alfonso VIII fue enterrado en el Monasterio de Santa María La Real de las Huelgas, en Burgos, para investigar diferentes acontecimientos históricos a través de fuentes de carácter artístico, como pinturas o piezas textiles.

  • Arte
  • Madrid

Nuestro cuerpo alberga elementos cuyo origen se puede llegar a remontar al Big Bang. Materia que ha pasado por diversosciclos biogeoquímicos hasta formar parte de nuestro ser y que antes ha pasado de cuerpo en cuerpo: "La muerte que conoceré en este cuerpo será la primera contra cien mil nacimientos", escribe la artista Clara Montoya. Partiendo de esta premisa, la artista ha desarrollado una investigación artística que aborda temas como la empatía, los cuidados y la memoria de los afectos.

Publicidad
  • Arte
  • Lavapiés

Calificadas como "pintura de pausa", las obras de Cristina Megía nos transportan hasta unos instantes concretos, capturados para hacerlos únicos. Esta es la primera vez que Megía expone en la Galería Silvestre y lo hace con una muestra de sus últimas creaciones, donde podemos encontrar retratos, paisajes y escenas varias en las que apreciar su excelente técnica y su manera de mirar el mundo, desde un tiempo sostenido y con la serenidad del que mira pero no es visto.

  • Arte
  • Madrid

En su segunda individual en Juan Silió, Nora Aurrekoetxea presenta una serie de esculturas e instalaciones que abordan la arquitectura de lo doméstico, la flexibilidad de los cuerpos y la manera en que se relacionan los objetos cotidianos, temas que la artista explora en su producción. En 'misty floors wet skies', Aurrekoetxea nos invita a mirar al suelo y a descubrir las posibilidades del colchón hinchable desde la escultura y la instalación, a través de materiales que permiten pensar en este objeto como una piel o un molde, que nos llevan a reflexionar sobre lo vulnerable de la escultura y de la propia colchoneta.

Publicidad
  • Arte
  • Arte

Una botella de Coca-Cola tras otra, las latas de sopa Campbell, los botes de kétchup Heinz, la cara de Marilyn Monroe coloreada, un plátano como el protagonista de la portada de un disco. Tras estas imágenes icónicas se encuentra Andy Warhol y, hasta el próximo 4 de mayo, podéis verlas en Madrid de forma de gratuita. ¿Dónde? En la nueva exposición de Fundación Canal: 'Andy Warhol. Posters'. El artista de los 15 minutos de fama diseñó, en más de 20 años, una treintena de carteles y ordenó más del doble de impresiones con su firma. Repeticiones de objetos cotidianos, serigrafías que ahora se despliegan en las paredes de Fundación Canal: 133 piezas entre las que se pueden ver anuncios publicitarios de Chanel Nº 5 o vodka Absolut; retratos de celebridades como Elvis, Marilyn o Mohamed Ali; personajes públicos y mediáticos como la reina Isabel II o Mao...

  • Arte
  • Arte

Se cumplen 100 años del nacimiento de Eduardo Chillida, un artista que jugó repetidamente con la tensión entre la poesía y la construcción en sus obras. Para celebrar esta efeméride de uno de los artistas más relevantes de la escena nacional, el Centro de Arte de Alcobendas acoge 'Chillida. Poesía es construcción', una exposición gratuita en la que podéis conocer otra cara de Chillida y acercaros a su obra hasta el 4 de mayo. La muestra es la más relevante dedicada al escultor en Comunidad de Madrid y se compone de un total de 115 piezas (46 esculturas, 28 dibujos, 10 libros de artista y 31 gravitaciones).

Publicidad
  • Arte
  • Barrio de las Letras

La fotógrafa Ellen Kooi reflexiona sobre la finitud del mundo en las obras de esta exposición que acoge Cámara Oscura. Las impecables imágenes cinematográficas de Kooi revelan la posibilidad de un futuro devastador que siempre ha existido, pero que ahora, más que nunca, es inminente. En esta ocasión, Kooi analiza cómo se ha representado esta relación en diferentes periodos artísticos, como la pintura holandesa del siglo XVII o el romanticismo alemán del XIX.

  • Arte
  • Lavapiés
  • Crítica de Time Out

Las más de 350 obras de la colección Fundación Montemadrid, procedentes de las sucesivas convocatorias de 'Generaciones', dirigidas a artistas residentes en España y menores de 35 años, atesoran 25 años de creación en nuestro país. Las obras, ordenadas en grandes secciones dedicadas a los géneros clásicos dictados por la academia, retrato, bodegón y costumbrismo, revelan una evolución formal, aunque no tanto temática.

Todas las exposiciones gratuitas en Madrid

  • Arte
  • Madrid
El Centro Comercial Arturo Soria Plaza acoge la 35º edición de FLECHA con más de 500 obras de arte contemporáneo de 57 artistas, como Sigfrido Martín Begué, Oukaleele, Hortelano, Mariscal, Javier de Juan y Perez Villalta. La feria es de acceso libre y gratuito. Además de la exposición, hay actividades gratuitas como talleres, presentaciones y demostraciones en vivo. FLECHA se posiciona como una de las principales ferias de arte contemporáneo en España, siendo la segunda más longeva después de ARCO y ha acumulado más de 12 millones de visitantes a lo largo de su historia.
  • Arte
  • Centro
La artista Mar Solís lleva a CentroCentro una muestra sensorial y abstracta. Las esculturas expuestas forman parte de una macro-instalación concebida por la artista bajo el nombre Origen, con la que propone observar el mundo desde un prisma diferente. Solís utiliza el acero y la madera como materiales principales para crear sus esculturas, con las que busca el nexo entre la física moderna y el arte, y en las que explora temas relacionados con el micro y macro espacio, tratando de transmitir un abanico de experiencias.
Publicidad
  • Arte
  • Plaza de Castilla
Andy Warhol (1928 - 1987) está considerado uno de los artistas más influyentes del siglo XX. Ahora, la Fundación Canal alberga una exposición que reúne un total de 134 piezas creadas desde 1962 hasta el final de su carrera. Los pósteres de Warhol se presentan como una muestra tangible de su genio, que profundiza en su legado y demuestra cómo el arte y la publicidad se fusionaron en su obra. Entre las obras seleccionadas se encuentran sus primeros carteles plegados para envío postal o mailers que mandaba el galerista Leo Castelli, los carteles publicitarios de Chanel Nº 5, los retratos de celebridades como Marilyn Monroe o los diseños de las portadas de grupos musicales legendarios como The Rolling Stones o The Velvet Underground.
  • Arte
  • Retiro
La Sala de columnas de Casa Árabe acoge una exposición que presenta una nueva forma de mirar el patrimonio andalusí, introduciendo a los asistentes en las matemáticas a través de la historia y el arte de la época. La muestra invita arecorrer el centro monumental de las provincias de Granada, Córdoba y Sevilla para mostrar una visión diferente de su patrimonio andalusí, integrando ciencia, arte e historia, con la ayuda de herramientas tecnológicas.
Publicidad
  • Arte
  • Fuera de Madrid
'Ría' es la primera exposición institucional monográfica en España dedicada al mexicano Jorge Satorre. La muestra recoge un recorrido por la creación del artista comprendido entre 2013 y 2025. Natural de Ciudad de México y conocido por su trabajo multidisciplinario, que abarca desde la pintura hasta la escultura, Jorge Satorre apuesta por un enfoque basado en la exploración del espacio y la relación entre la arquitectura y el arte.
  • Arte
  • Madrid
El espacio Leica Madrid Gallery alberga una exposición fotográfica de la artista Ana Nance cuya obra rinde homenaje al arte analógico y la exploración cultural. Desde hace 35 años, Ana Nance ejerce como artista y fotógrafa profesional habiendo fotografiado y expuesto en más de 100 países. Su trayectoria cuenta con numerosos premios, exposiciones, publicaciones, campañas, charlas, dirección, consultoría y docencia. R
Publicidad
  • Arte
  • Chamberí
La Fundación Casa de México en España acoge una exposición de la artista Ale de la Puente, pionera en la combinar arte con ciencia. La muestra recibe el nombre de la obra principal, una pieza multidisciplinaria que mezcla arte textil, sonoro y lumínico. De la Puente un recorrido reúne en esta muestra un total de ocho obras, agrupando elementos que fusionan metáforas visuales y textos narrativos a modo de diálogo. Todo, para invitar al espectador a analziar los fenómenos invisibles que nos rodean mediante una poética del vacío.
  • Arte
  • Madrid
La Galería José Rincón acoge una exposición de grabados y dibujos de la artista madrileña Antonieta Rodríguez Ruiz. En su obra, muy personal, Antonieta fusiona elementos figurativos y abstractos, recreando un mundo especial a través de la línea y la abstracción geométrica. La muestra se compone de una veintena de obras, casi todas en blanco y negro, algunas con un ligero toque de color, que nos hablan de pueblos abandonados y tejados maltrechos, resaltando así la relación de la artista con el paisaje que la rodea.
Publicidad
  • Arte
  • Madrid
El Centro Sefarad-Israel acoge una exposición que recuerda el papel de los judíos en las brigadas internacionales durante la Guerra Civil española. La muestra reúne una selección de carteles de la época, libros, panfletos y documentos propagandísticos. Con esta muestra se busca dar a conocer testimonios y motivaciones de estos brigadistas judíos desde un punto de vista histórico y una aproximación humana. Y al mismo tiempo, recordar uno de los acontecimientos más trágicos de nuestra historia reciente.
  • Arte
  • Madrid
Los fotógrafos Annaïs Pascual y César Gil llevan al espacio expositivo de B the travel brand Xperience Madrid una muestra que trata de concienciar al público sobre la importancia de cuidar los diferentes ecosistemas y especies. Tal y como recuerdan, en un planeta en el que conviven ocho mil millones de seres humanos, el resto de las especies de seres vivos (animales, plantas y hongos), se encuentran en un estadio de frágil equilibrio, entre la pérdida de sus ecosistemas y en la obligación a realizar una adaptación.
Publicidad
  • Arte
  • Barrio de Salamanca
Una exposición fotográfica que rinde homenaje a a la generación de la década de 1980 en Barcelona, a través de obras de artistas como Keith Haring y Miquel Barceló. La muestra está compuesta de un total de 165 retratos en blanco y negro, los cuales capturan el espíritu de una generación que logró transformar la ciudad de Barcelona en un lugar para las ideas y la libertad tras el franquismo.
  • Arte
  • Centro
El espacio cultural CentroCentro alberga una renovada propuesta expositiva en torno a la extensa y productiva trayectoria del artista toledano Rafael Canogar, de 89 años.  La muestra reúne unas sesenta obras entre las que se encuentran pinturas, collages y relieves escultóricos, fechados entre 1949 y 2024, y que muestran su prolífica e influyente actividad.
Publicidad
  • Arte
  • Recoletos
La Biblioteca Nacional acoge una exposición sobre un libro fundamental en la historia de la ciencia europea del Renacimiento: 'Historia de la composición del cuerpo humano'. Una obra clave de la ciencia europea, escrita por el médico y anatomista Juan Valverde de Amusco, de cuyo nacimiento se cumplen 500 años este 2025. Además de su interés como estudio anatómico, el libro destaca por la calidad y belleza de sus estampas, la mayor parte basadas en modelos de Vesalio, así como por el impacto que tuvo en el contexto artístico de su tiempo.
  • Arte
  • Centro
Antonio Palacios fue el gran arquitecto de Madrid. Su trabajo partió de su obra más emblemática, el Palacio de Cibeles, y se articuló sobre los ejes de la calle de Alcalá, los aledaños de la Puerta del Sol, la Gran Vía, el eje Prado-Castellana y la construcción del Metro y sus conexiones con la superficie. Ahora, esta exposición profundiza en la vida del arquitecto, así como en su singular arquitectura y en las obras más reseñables. Todo, partiendo del concepto de metrópoli que ideó para la capital de España.
Publicidad
  • Arte
  • Conde Duque
El Centro Cultural Conde Duque alberga una exposición que muestra una selección de piezas originales de las mejores jugueteras españolas de los siglos XIX y XX, representativas de la cultura infantil durante 125 años (1860- 1985). Los asistentes podrán ver una colección de juguetes antiguos como medios de transporte, muñecas, juegos de mesa o dioramas, entre otros. Un viaje en el tiempo a través de objetos llenos de encanto. 
  • Arte
  • Recoletos
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
No es habitual que el arte y la artesanía se encuentren en un espacio expositivo, y menos aún que dialoguen. Sin embargo, en esta muestra no solo establecen una conversación estética, sino que, además, pertenecen a una misma colección, la del venezolano Juan Carlos Maldonado, que reúne obras de arte contemporáneo y objetos de artesanía ye'kwana, realizados por el pueblo del mismo nombre que habita la selva amazónica. La excepcionalidad de esta extraña combinación dentro de una colección privada da pie a establecer conexiones estéticas, artísticas y técnicas entre las más de 110 piezas que componen la muestra. La exposición se divide en tres salas. La primera de ellas funciona como una breve introducción para entender la artesanía ye'kwana y las figuras geométricas que aparecen en su producción, como monos, ranas o estrellas, que forman parte de su cosmogonía, y la manera en que enlazan con piezas de arte contemporáneo basadas en la abstracción geométrica. Ya en la primera planta, es fácil observar cómo los objetos ye'kwana establecen conversaciones con varias obras, entre las que destacan dos pequeñas piezas de Joaquín Torres García donde el artista también exhibe de una forma geométrica aquello que compone su mundo. De igual forma, la obra 'Physichromie 649' (1972) de Carlos Cruz Diez apela directamente al entramado de la cestería artesanal. En la segunda planta se aborda la esencia de la artesanía en cuanto a materiales y técnicas, así como la aspiración de los artistas...
Publicidad
  • Arte
  • Legazpi
El artista madrileño afincado en Berlín Efrén Mur lleva a Matadero cinco obras  junto a una instalación interactiva con sensores de movimiento que captan y miden los flujos de circulación y observación de los asistentes. El público podrá explorar nuevas realidades gracias a una tecnología performativa que combina creatividad, programación software y diseño hardware. La obra de Mur ha sido expuesta en distintos lugares del mundo, como Times Square (Nueva York), MSG Sphere (Las Vegas), el Toronto History Museum, Art Dubai o LACMA (Los Ángeles), entre otros.
  • Arte
  • Madrid
La revista Afal está considerada la impulsora de la renovación de la fotografía española en el periodo de posguerra. Ahora, el Espacio Cultural Serrería Belga acoge una exposición en la que podrán verse imágenes de algunos de los fotógrafos más representativos que publicaron en sus diferentes números.
Publicidad
Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad