Juan Barjola definía su obra como un choque entre la línea y la curva. La producción del pintor pacense es singular y su estilo, a caballo entre el expresionismo y la abstracción, resulta familiar a la vez que impactante.
No parece casualidad que la primera obra que se adquirió para la Colección SOLO fuera, precisamente, un Barjola. No se exhibe en esta ocasión, pero encontramos una buena selección de obras procedentes del Legado Barjola que dialogan de manera fluida, natural y coherente con una veintena de artistas de SOLO. El recorrido por los diferentes espacios permite indagar en las diversas temáticas presentes en la obra de Barjola y que conectan con obras de Tobias Bradford, Francis Bacon o David Lynch, entre otros.
Barjola, fallecido en 2004, era un atento espectador del mundo. Uno de los temas que más le llamaba la atención era la violencia. El artista la trata en varias obras, pero destaca 'Dos mujeres frente espejo' que dialoga con 'Franchise' de Paco Pomet, que muestra un despedazado Gernika en un escenario bélico. Sin embargo, Barjola era capaz de utilizar el humor para enfatizar el drama, algo que conecta con la obra en cerámica de Lusesita 'Cuidado con el perro' o con la pintura 'Too many puppies' de Eva Alonso, que desde un lenguaje pop y amable hablan del miedo y de la guerra, respectivamente.
Barjola pintó muchos 'retratos apócrifos', algunos de los cuales podemos ver en esta muestra. Se trata de retratos distorsionados, falseados -de ahí lo de apócrifos- en los que jugaba con la figura; igual que con los personajes de sus lienzos, deliberadamente alargados y extraños, similares a las generadas con inteligencia artificial en los retratos de 'Impostures series' de Mario Klingeman o el vídeo 'The Artificial Billionaires Club series' de Ruben Staps.
'Barjola, un retrato apócrifo' es un encuentro entre artistas, un diálogo entre creaciones y un recorrido multitemporal por las inquietudes más humanas. Un merecido homenaje a Barjola que ensalza su legado.
De martes a jueves y viernes por la mañana, entrada y visita guiada gratuitas. Viernes por la tarde y sábados por la mañana, entrada y visita guiada 14€.