Óleos, dibujos, estampas, carteles, fotografías, películas, libros y periódicos conforman una exposición que explora lo que supuso la bohemia literaria, tomando a Madrid y sus bajos fondos como epicentro, ciudad en la que se desarrolló esta manera de entender el mundo.
La muestra invita al público a saber más sobre las diversas generaciones de la bohemia literaria que hubo en Madrid, desde mediados del siglo XIX hasta la década de 1930 del siglo XX. Podrán verse obras de artistas como Ramón Casas, Raimundo de Madrazo, Francisco de Goya, Ricardo Baroja o Enrique Ochoa.