Façana de la Passió, Sagrada Família
Sagrada Familia | Façana de la Passió, Sagrada Família
Sagrada Familia

Qué hacer durante la Semana Santa en Barcelona

Conciertos, teatro, cine, mercados y actividades familiares para hacer en Barcelona durante las vacaciones de Semana Santa

Publicidad

¿Sois de los que os quedáis en la ciudad en Semana Santa? ¡Estáis de suerte! Preparaos porque aquí encontraréis un montón de actividades para hacer en Barcelona para todos los públicos entre el viernes 18 de abril y el lunes 21 de abril. Si es preguntáis qué hacer en Barcelona por Semana Santa, no hace falta que sigáis buscando. Aquí encontraréis de todo: talleres, conciertos, obras de teatro, exposiciones y planes en familia. ¡Preparad la agenda!

No te lo pierdas: Las mejores monas de Pascua

Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido

  • Arte
  • El Raval

La exposición Chris Ware. Dibujar es pensar es la primera gran retrospectiva dedicada al autor estadounidense, del 3 de abril al 9 de noviembre en el CCCB. Ware es reconocido por revolucionar el lenguaje del cómic: ha sabido capturar sobre el papel la arquitectura emocional, social y política de los seres humanos con una meticulosidad gráfica única.

La muestra ofrece un recorrido por su trayectoria a través de más de 350 piezas, incluyendo bocetos, páginas originales, maquetas y objetos. Entre las obras destacadas se encuentra Jimmy Corrigan, el niño más listo del mundo (2000), una novela gráfica considerada un hito del género por su narrativa fragmentada y emotiva, inspirada en su relación con su padre (casi inexistente).

  • Qué hacer
  • El Gòtic

El travieso conejito Bubó de Pascua se esconde cada día, del 13 al 21 de abril, entre los matorrales del Time Out Market Barcelona. Haced de Alicia en el País de las Maravillas —que, sin duda, el market lo es— y adentraos en sus túneles para atraparlo. Si tenéis éxito, devolvedlo a su madriguera, la barra Bubó del market, y como recompensa recibiréis ventajas en la pastelería: productos gratis (helados, zumos, bollería…), 2x1 y otras maravillas.

Publicidad
  • El Poble-sec
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

Fantàstic Ramon es la historia de un pueblo inventado, Santa Aurora de la Pietat, donde ocurrirán cosas que parecen extrañas, pero que podemos ver continuamente si levantamos la vista o prestamos bien atención. La obra comienza con la llegada de dos extraños, una profesora altamente capacitada, Margarida (Vanessa Segura), y un muñeco de trapo que nace de Clara (Anna Moliner). Dos vidas que, a pesar de los intentos, serán incomprendidas y se cruzarán de manera inevitable.

Es muy interesante la propuesta de Clàudia Cedó. Sobre todo, porque para contar la historia de un niño diferente al resto utiliza tres tipos de intérpretes: los convencionales, los que tienen diversidad funcional de su compañía Escenaris Especials y, finalmente, el muñeco de trapo. ¿Quién es el extraño?, nos viene a preguntar.

  • Qué hacer
  • Sant Gervasi - La Bonanova

CosmoCaixa ofrece una programación especial de Semana Santa, del 12 al 21 de abril, con actividades científicas para toda la familia. La temática principal gira en torno al espacio, con propuestas como el escape room Rescate en la Luna, donde hay que recuperar muestras biológicas de una misión espacial, o el taller ¿Quién quiere ser astronauta?, creado junto con la Agencia Espacial Europea, que propone pruebas para descubrir talentos como los que busca la ESA. También está la Academia de astronautas, con actividades sobre el entrenamiento y la vida en el espacio.

Publicidad
  • Qué hacer
  • El Gòtic

El jueves 17 de abril, el Brotar Fest del Time Out Market sale a la superficie con más fuerza que nunca: una doble ración de música. De 19 a 20 h, es el turno del DJ de electrónica JvR Javi Randazzo, y de 20 a 21 h, la banda MUV toca en directo.

MUV monta una fiesta improvisada con guitarra, saxo, trompeta, teclado, bajo, batería, beatbox, percusión y un director de orquesta. Todo es sorpresa, incluso para ellos: se dejarán llevar por ritmos y melodías fuera de caja que os activarán los pies y las caderas a latigazos de funk, soul, hip hop, dancehall, cumbia y más.

El Brotar Fest busca tender un puente hacia Argentina trayendo, de vez en cuando, distintos artistas con influencias del país. Es un evento creado por Maremagnum en colaboración con Time Out Market Barcelona i con la participación de la comunidad de Sucucho Bar.

  • Música
  • Sant Martí

El trío mallorquín Saïm celebra una década de trayectoria con la publicación este 28 de marzo de 2025 de Precipitacions, su tercer disco, y una extensa gira que los llevará a la sala Vol de Barcelona el 17 de abril. Con un sonido más crudo e intenso, el grupo incorpora novedades como el juego vocal entre Joan Roig y la bajista Natàlia Gómez, una evolución que ya se percibe en los sencillos Extrasístole y Tanmateix.

Saïm se ha consolidado como una de las bandas más potentes de la escena alternativa, con influencias de Hüsker Dü y Nueva Vulcano y una esencia que oscila entre el shoegaze y el punk. Precipitacions, publicado por los sellos BCore, Bubota y Saltamarges, reflexiona sobre el paso del tiempo y la resignación con letras cargadas de intensidad.

Publicidad
  • Qué hacer
  • El Gòtic

Tener vacaciones no es lo único que nos hace la boca agua en Semana Santa, también lo es celebrarla con los nuestros, reuniéndonos alrededor de una mesa bien puesta. En el Time Out Market no hace falta que os comáis el reloj con ansias hasta el día de la Mona: podéis disfrutar de un festín cada día del 13 al 21 de abril en el restaurante del chef Fran López, que cuenta con una estrella Michelin bajo la manga.

La propuesta es un menú elegante vestido con camisa, pantalón y su complemento: el primero son ñoquis de coliflor con pesto de pistachos; el segundo es un bacalao al pil-pil con parmentier de patata o samfaina; todo por 25 euros, con bebida incluida, y no hace falta reservar.

8. Taller de huevo de Pascua el Museu de la xocolata

El Museu de la Xocolata de Barcelona ha preparado un programa de actividades para toda la familia durante la Semana Santa. Del 12 al 20 de abril, los más pequeños podrán convertirse en pasteleros y elaborar sus propios huevos de chocolate. Con ayuda de los monitores del museo, aprenderán las técnicas básicas de la chocolatería y podrán decorar sus creaciones con toda su imaginación.

El taller cuesta 20 euros y se reserva plaza desde la web.

Publicidad
  • Arte

El Palau Martorell acoge la exposición de pintura más completa en España en homenaje a Fernando Botero (1932-2023), casi un año después de su fallecimiento. Fernando Botero. Un maestro universal estará disponible del 14 de febrero al 20 de julio y está comisariada por Lina Botero y Cristina Carrillo de Albornoz.

La muestra reúne más de 110 obras inéditas de colecciones privadas, donde pueden apreciarse todos los detalles del boterismo, el estilo que inauguró Botero, caracterizado por volúmenes monumentales y colores vibrantes. Esculturas, óleos, acuarelas, sanguinas, carboncillos, dibujos a lápiz (e incluso con pastel) se despliegan a lo largo y ancho de las distintas salas

  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

En 2012, cuando El principi d'Arquimedes se estrenó en la Sala Beckett, la obra de Josep Maria Miró recibió los elogios de la crítica, pero, aunque se instaló a los pocos meses en La Villarroel, podemos decir que pasó sin pena ni gloria. En cambio, en Buenos Aires llegó a estar tres temporadas seguidas en la cartelera. En Brasil, incluso, se hizo una película sobre ella. Y fue el despegue de un dramaturgo catalán que, gracias a esta obra, traducida a dieciséis idiomas, se posicionó como uno de los grandes autores europeos de nuestro tiempo. Más de una década después, el Espai Texas ha recuperado, por fin, una pieza que ha envejecido muy bien, hasta el punto de demostrar que es un clásico del teatro contemporáneo en catalán.

Y si os apetece improvisar una escapada cerca de Barcelona...

  • Qué hacer

Ahora que es complicado viajar lejos, ahora más que nunca, es el mejor momento para hacer escapadas inolvidables cerca de casa. En Cataluña hay aldeas y pueblos costeros de ensueño, que parecen sacados de una película. Desde una excursión en tren de primer nivel, hasta un fin de semana romántico son posibles alrededor de los pueblos catalanes más bonitos. Estos son, para nosotros, los pueblos que hay que visitar para desconectar, escapar de la rutina y potenciar el turismo de casa. ¡En Cataluña hay de todo y para todos los gustos!

NO TE LO PIERDAS: Los pueblos más bonitos de España

Publicidad
Recomendado
    Más de Semana Santa
      También te gustará
      También te gustará
      Publicidad