©Vladislav Maltyzov | |
©Vladislav Maltyzov | |

Cosas para hacer en Barcelona el sábado

Las mejores propuestas para explotar al máximo el sábado en Barcelona

Publicidad

Para sumergiros de pleno en el fin de semana, os traemos 10 ideas para que llenéis las 24 horas de ocio y cultura. Planes para todos los bolsillos, inquietudes y compañías: conciertos, exposiciones, obras de teatro, estrenos de cine y mucho más. Y si queréis planificar todo el fin de semana, consultad también los planes que hemos escogido para el viernes y el domingo

NO TE LO PIERDAS: 101 cosas para hacer en Barcelona 

  • Qué hacer
  • El Gòtic

Time Out Market es un concepto único que tiene como objetivo celebrar los sabores más auténticos y reunir la mejor comida y cocineros de una ciudad bajo un mismo techo. Está situado en la terraza-mirador del Maremagnum, en un espacio de 5.250 metros cuadrados que acoge una cuidada selección de 14 chefs, un restaurante de servicio completo y cuatro bares: dos de ellos al aire libre, con vistas espectaculares al mar y la ciudad. Dato importante: uno de los bares corre a cargo de Paradiso, una de las mejores coctelerías del mundo. Además de esta impresionante conjunción de grandes chefs y deliciosos platos, en el centro del mercado hay un escenario con una visión de 360º, que ofrece una programación de cultura y espectáculos a cargo de la redacción de Time Out Barcelona. Y otra buena noticia: está abierto 364 días al año, de 10 de la mañana a las 12 de la madrugada (hasta la 1 en el caso del Paradiso).

  • Qué hacer
  • Rutas y paseos

Barcelona está llena de cosas para hacer, pero también de parques y jardines de todo tipo en los que pasear. Algunos de estos espacios de tranquilidad y naturaleza están un poco escondidos. Por eso os queremos redescubrir los jardines con más encanto de la ciudad. Espacios, en definitiva, donde se respira un ambiente especial o que contienen piezas de arte que son parte de nuestra historia.

  • Fort Pienc
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

Lo que ha hecho Jordi Prat i Coll con L'aranya es un triple salto mortal sin red, del cual ha salido sobradamente airoso. Ha tomado una obra poco representada de Àngel Guimerà de principios del siglo XX y la ha tratado como si se estuviera enfrentando a un Ibsen, es decir, le ha quitado el polvo y la ha llevado a su terreno. Ha cambiado 1906 por 1968, Barcelona por Girona, los nombres de los personajes, el dialecto, ha añadido canciones y, sobre todo, ha convertido una obra de tono trágico más bien costumbrista en una pieza milimétrica que se mueve por una cuerda finísima entre el drama y la comedia.

Publicidad
  • Qué hacer
  • Actividades curiosas

Barcelona acoge más magia y luz este Navidad. El Circo Raluy Legacy estrena su nueva producción Cyborg, un espectáculo brillante e innovador que pone a prueba los límites humanos. La familia Raluy ha creado nuevas formas de expresión que combinan perfectamente con la esencia del circo tradicional, pero con un enfoque moderno y audaz. Cyborg es un espectáculo revolucionario que explora la realidad más allá de sus límites, llevando al público a un universo lleno de personajes irreales y situaciones inéditas.

  • Comedia
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

Las puertas dan mucho juego en el teatro. Hasta el punto de que existe una subespecie de comedia que basa todo su mecanismo en ello, en puertas que se abren y se cierran, con la sorpresa de quién está detrás. En 'Turisme rural', Jordi Galceran exprime el género con un añadido paranormal que hace que su pieza tenga más capas, aparte de confrontar a dos urbanitas que van al campo a contemplar un paisaje sin preocuparse de nada más y una familia local que odia profundamente a los de ciudad.

Publicidad
  • Qué hacer
  • Ciudad

Seguro que cada día pasáis por delante de edificios y calles de Barcelona y no sabéis qué historia llevan detrás. Uno de los paseos más transitados de la ciudad es la Rambla, un componente esencial para la vida de la ciudad que comienza en Plaça Cataluña y acaba a pie de mar, en el monumento de Cristóbal Colom. A lo largo de más de un kilómetro, la Rambla tiene varios edificios emblemáticos y siglos de historia de la ciudad que muchos barceloneses y barcelonesas todavía desconocen. Para remediarlo, Amics de la Rambla celebrará la nueva edición del (Re) descubre la Rambla del 13 al 30 de junio.

  • Arte
  • Arte

Hace once años que este festival llena de vida las azoteas de Barcelona con ciclos de artes escénicas y música con el objetivo de reivindicar el uso de estos espacios a cielo abierto –tan característicos de la arquitectura mediterránea– y apostar por un modelo de urbanismo más sostenible. Así es, Terrats en Cultura vuelve para celebrar su 12ª edición entre el 1 de junio y el 27 de julio en las ciudades de Barcelona y Hospitalet de Llobregat. Este año, el festival ha programado espectáculos de música, teatro, teatro musical, danza, humor y poesía en once azoteas diferentes de las ciudades.

Publicidad
  • Arte
  • Arte

Visitar uno de los museos y galerías de la ciudad siempre es un buen plan, y si es gratis, lo es aún más. Algunos centros de Barcelona abren gratis el primer domingo de cada mes y otros tienen acceso gratuito todos los domingos por la tarde. Aunque el Museu Picasso ya formaba parte de esta lista, y se podía visitar gratuitamente los jueves por la tarde y el primer domingo de cada mes, ahora ampliará su horario para hacer su colección accesible a todo el mundo.

A partir del 2 de mayo, el equipamiento renovará su horario de verano: abrirá antes y cerrará más tarde, aunque la novedad más relevante es que la entrada será gratis tres días a la semana. Los jueves, viernes y sábado todo el mundo podrá acceder al museo de forma libre y gratuita de las 19 h a las 21 h sin necesidad de reservar previamente. El resto de la semana, el equipamiento mantendrá el precio habitual de sus entradas y permanecerá abierto desde las 9 h hasta las 20 h.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad