Love Local shopping illo
Illustration: Geo Law
Illustration: Geo Law

Love local: por qué deberías comprar en comercios locales durante esta Navidad

Ofrecemos apoyo a los negocios locales, a su comida y a la cultura en las ciudades de todo el mundo y, para ello, necesitamos tu ayuda

María José Gómez
Publicidad

Hola, Barcelona

Ha sido un año muy largo, ¿verdad? Después de los constantes confinamientos y desescaladas en todas las ciudades del mundo, estamos entrando en una temporada festiva esperada por todos. El distanciamiento social es un hecho que deberemos aceptar en un futuro inmediato y, por desgracia, eso significa un peligro para las tiendas y lugares locales que hacen que la vida en la ciudad valga la pena.

Por eso, durante las fiestas de este año, os pedimos que hagáis las compras en las tiendas locales para apoyar al comercio de vuestra ciudad. A lo largo de noviembre y diciembre, daremos apoyo a las empresas locales en ciudades de todo el mundo, utilizando nuestra plataforma para promover a los pequeños empresarios y sus tiendas locales.

A través de nuestras plataformas, llevaremos a cabo eventos digitales, con la colaboración de pequeñas empresas, para apoyar los diversos puntos locales en diferentes ciudades.

También te indicaremos los mejores regalos con los que podrás reconciliarte con la ciudad después de unos tiempos complicados, ya sea una chuchería de un productor local, un vale para una comida en un restaurante, una entrada para ver obras de arte de una galería independiente o entradas para un concierto en 2021. (Y por supuesto, también haremos todo lo posible para ofrecerte jugosas ofertas.)

¿Por qué? Porque nuestros editores han estado buscando lo mejor de la vida de la ciudad desde 1968. Sabemos que nuestras ciudades no son nada sin sus tiendas, restaurantes, cafés, bares, pubs, teatros, locales de música, clubes nocturnos, cines, galerías de arte –y el resto de locales–, todos ellos lugares administrados de forma independiente y que dependen de la regularidad y el gasto de los clientes.

Estamos decididos a ayudar. En mayo, lanzamos nuestra iniciativa Love Local para apoyar a los pequeños negocios que representan el alma de la ciudad. Y en esta temporada de fiestas, estamos intensificando la campaña.

Consigue más información sobre lo que estamos haciendo en los diferentes Time Out del mundo:
New York
Chicago
Los Angeles
Miami
Boston
Montreal
London
Madrid
Singapore
Hong Kong
Sydney
Melbourne

Estés donde estés, te ayudaremos a descubrir y apoyar los increíbles negocios locales que hacen grandes a nuestras ciudades.

A lo largo de 2020 y 2021, nos dedicaremos a apoyar y patrocinar las pequeñas tiendas y los distintos establecimientos de comida, bebida, arte y cultura. Nuestros editores en todo el mundo darán a conocer los negocios que necesitan tu ayuda, promocionarán los lugares que merecen tu apoyo, darán a las empresas una plataforma para llegar a nuevos clientes y descubrirán en nuestras plataformas los mejores lugares en las ciudades de todo el mundo.

  • Comer
El final del restaurante Lluís de les Moles ha sido tan discreto como su ubicación, escondido en la calle de les Moles, ese callejón del Gótico donde aún quedan negocios locales dirigidos al barcelonés (cada vez menos) y vecino de la misteriosa calle Estruc (donde está la piedra escurçonera). Pasando por delante un lluvioso día de abril, me encontré con el restaurante cerrado a cal y canto, puesto a la venta y con un cartel impreso en folio que agradece a clientes y amigos todo el apoyo. "Con gran tristeza, les informamos que nuestro restaurante ha cerrado sus puertas definitivamente. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por su apoyo y lealtad durante estos maravillosos 25 años. Ha sido un honor y un placer servirles". Foto: Time Out BarcelonaLluís De Les Moles El chef Lluís Piera, con experiencia en grandes casas como Via Veneto, Mercès o Jean Luc Figueras, abrió Lluís de les Moles en 2001 y fue uno de los pioneros en Barcelona en la tendencia de ofrecer un menú de mediodía de autor a un precio asequible, con una vocación de servicio local muy fuerte: tanto, que era como comer a la carta por aproximadamente 18 o 20 euros, 25 o 26 si optabas por algún extra o ibas un sábado. Tenían unos diez primeros y diez segundos, y desde el principio apostaron por una cocina catalana y española de fondo tradicional y formas modernas. Los habituales sabíamos que siempre nos esperaba allí un timbal de patatas panadera con huevo frito y jugo de jamón de jabugo de toma...
  • Qué hacer
  • Ciudad
Visitar uno de los museos y galerías de Barcelona es un plan que siempre apetece: exposiciones de arte, fotografía, historia… Hay para todos los gustos. Dentro de la extensa lista de equipamientos museísticos de la ciudad, hay algunos que ya se han convertido en iconos de Barcelona, como es el caso del MNAC. El edificio del Museo Nacional de Arte de Cataluña es uno de los más representativos de Barcelona, y ahora, si entráis del 14 al 16 de abril, no solo podréis visitar las exposiciones, sino que podréis convertiros en auténticos patinadores. Sí, lo habéis leído bien. Del lunes 14 de abril hasta el miércoles 16 de abril, la Sala Oval del MNAC se convertirá en una monumental pista de patinaje bajo el nombre de Roller Lab All Styles. La iniciativa forma parte del programa de la Constel·lació Roller de [lodudo] producción Marta Izquierdo Muñoz, del Mercat de les Flors, y pretende ser un laboratorio de creación para celebrar la diversidad del patinaje sobre ruedas. Si os gusta patinar, sea en línea o con patines de cuatro ruedas, y tenéis ganas de aprender nuevas técnicas y dejar volar vuestra imaginación sobre ruedas, esta iniciativa es para vosotros. El Roller Lab All Styles combina el deporte y la danza y exploraréis las diferentes modalidades junto a diversos profesionales especializados que os guiarán durante toda la experiencia. El taller se celebrará durante los tres días, desde las 10.30 hasta las 17.30 h, con un descanso para comer de 13.30 a 14.30 h, y el programa...
Publicidad
  • Qué hacer
  • Ciudad
Si sois auténticos amantes del motor, seguro que este abril tenéis marcado en el calendario el ya emblemático rally de coches de época Barcelona-Sitges. Desde hace 67 años, Barcelona acoge una gran caravana de vehículos clásicos que ofrecen un espectáculo para los amantes del motor y el sector del automóvil, transportando a todos los que los ven a otra época. En la edición de este año, los vehículos clásicos volverán a desfilar desde la capital catalana hasta la ciudad del Garraf, pero con un recorrido completamente inusual. Debido a las obras en la Rambla, la organización ha modificado la ruta, de manera que los coches no pasarán por la calle Ferran, sino que saldrán el domingo 6 de abril, a las 10.30 h, de la plaza de Sant Jaume y se dirigirán hacia la calle Jaume I en dirección a la vía Laietana y luego hacia el monumento de Colón. Una vez lleguen a la estatua, subirán por la avenida del Paral·lel hasta llegar a la plaza de España, desde allí se dirigirán hacia la Gran Vía para seguir el recorrido habitual. Se prevé que lleguen a la carretera de las costas del Garraf (C-31) hacia las 12 h y que estén en Sitges a las 12.30 h. Cuando la 67ª edición del rally llegue a su destino final, los vehículos se detendrán en la Fragata, donde estarán expuestos hasta las 17.30 h para que todos puedan admirarlos de forma gratuita. Foto: Carola López / ACN La iniciativa ya se ha convertido en toda una tradición de Barcelona que comenzó el 8 de febrero de 1959, cuando una veintena de...
  • Teatro y Artes Escénicas
Escenaris Especials es, probablemente, una de las cosas más importantes que le ha ocurrido a este país a nivel teatral en la última década. Hace veinte años, Clàudia Cedó, dramaturga y psicóloga, inició este proyecto en Banyoles, y ha florecido en los últimos tiempos. Trabaja el teatro con personas con discapacidad, autismo, trastornos mentales o en deshabituación de tóxicos, para luchar contra los estigmas de este colectivo. Mare de sucre (TNC, 2021) fue una gran sorpresa. Ahora, en el Lliure, doblan la apuesta con Fantàstic Ramon, una obra en la que los Escenaris Especials suben al escenario junto a Anna Moliner, Kathy Sey, Francesc Ferrer, Xicu Masó y Vanessa Segura. Aquí el making-of. Hablamos con Cedó y Andrea Álvarez, la protagonista de Mare de sucre, que acaba de ganar el premio a la mejor actriz en el Festival de Cine de Rivas (Madrid) por su papel en el cortometraje nacido de esa obra, De sucre. Clàudia, ¿cuál ha sido el proceso de escritura de Fantàstic Ramon?Clàudia Cedó: Ha sido un proceso largo; ya llevamos años en esto. El primer taller de la obra fue en 2017. Después perdí al niño, vino Una gossa en un descampat [2019, donde contó la pérdida de su hijo por muerte perinatal], Mare de sucre y todo, y se quedó como detenido. Pero me dieron la beca Leonardo de la Fundación BBVA y con ella la he escrito. Entonces, he podido incluso pagar educadores sociales para hacer sesiones con ellos.¿Ha sido la suma de muchas cosas?C.C.: Por un lado, tenía ganas de hablar de...
Contenido patrocinado
Publicidad
  • Qué hacer
  • Ciudad
¿Os imagináis Barcelona sin espacios verdes? Nosotros tampoco. Además de ser esenciales para la vida, los parques y jardines son un rasgo identitario de la ciudad, por eso hay que celebrar que se inaugure uno nuevo. Tras 17 meses de trabajos, la lista de espacios verdes de Barcelona acaba de ampliarse con la inauguración de uno nuevo de 2.000 m² con una peculiaridad: funciona como cubierta verde de un espacio de reciclaje de basura. Según ha explicado el Ayuntamiento, el jardín cubre la central de recogida neumática que se encuentra en la intersección de las calles Zamora y Pallars y conecta ambos espacios de la cruz. La actuación en esta zona del 22@ se enmarca dentro del Programa de Espacios de Proximidad e Interiores (PEPI), una iniciativa impulsada por el consistorio para mejorar la calidad del espacio público y dignificar los entornos urbanos y los espacios en desuso y desaprovechados. Con la creación del nuevo jardín en esta zona del Poblenou, el 22@ cuenta con una nueva zona ajardinada interior por donde los peatones pueden circular, ya que también se ha ampliado la acera en el límite con la calle Pallars y se han instalado zonas de descanso con sillas y bancos. El nuevo jardín también incorpora sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS), un sistema formado por pavimento permeable que facilita la infiltración del agua de lluvia en el subsuelo. En cuanto a la vegetación, destacan los diferentes tipos de césped y grupos de especies arbustivas, así como árboles como...
  • Qué hacer
  • Ciudad
Si paseáis por Barcelona y queréis descubrir cuántas tiendas de segunda mano encontráis por la calle, seguramente necesitaréis las dos manos para no contar mal. En los últimos años, el consumo de ropa y productos vintage y de segunda mano se ha disparado, y una práctica que antes no estaba muy bien vista ya hace tiempo que se ha convertido en una característica identitaria de la ciudad y ya ha llegado a las grandes pasarelas. Si queréis encontrar auténticas joyas textiles y practicar un modelo de consumo más lento y consciente con el entorno, no solo podéis visitar las tiendas de la ciudad, sino también los mercados que cada fin de semana se celebran en Barcelona. Sabemos que rebuscar por los mercados hasta encontrar esa prenda que lleva vuestro nombre no es tarea fácil, y elegir en qué mercados hacerlo aún es más complicado. La ciudad alberga tantos –desde algunos que ya son clásicos en Barcelona hasta otros que acaban de nacer– que saber de todos los que se hacen cada vez es más difícil. Como siempre, para ayudaros a crear vuestra agenda del mes de abril y empezar a pensar en qué mercados no os podéis perder, hemos elaborado una lista con todos los que están programados durante este mes en Barcelona: - 5 y 6 de abril: Flow: Y2K Streetwear Market, en el Espai 88, en la calle Pamplona, 88 (entrada: 2 euros) - 5 y 6 de abril: Rethink, en la calle Llull, 68 (entrada gratis) - 5 y 6 de abril: Palo Market Fest, en la calle Pellaires, 30 (entrada: 6,50 euros) - 6 de abril: Flea...
Publicidad
  • Tiendas
  • Pastelerías
Una Semana Santa sin mona es vivir en la indigencia emocional. Para no decepcionar a vuestros ahijados, aquí tenéis un listado de las mejores monas de Barcelona. Desde las más tradicionales hasta las más suntuosas y barrocas. Poca broma, que el Gremio de Pastelería prevé vender casi 800.000 monas este año. Este año la tendencia es que las mejores pastelerías de Barcelona, entre ellos el mejor maestro chocolatero del mundo, afilen su creatividad y técnica con figuras de animalitos tan entrañables y lindos que os sabrá mal desmontarlos a bocados. NO TE LO PIERDAS: Granjas y chocolate a la taza 
  • Comer
"Tengo veintinueve años, trabajo desde los dieciséis, y todos mis ahorros, esfuerzos y sacrificios están puestos en estos 70 m² y cinco mesas." Bienvenidos y bienvenidas a Zaytun (Guadiana, 40, T. 604 84 89 54), el restaurante de Sants dirigido por el chef Juanan Vizcaíno. Aunque solo lleva abierto nueve meses, la evolución ha sido notable. "Abrimos como un gastrobar informal con una carta que conectaba las raíces culinarias de Jaén, la tierra de mi padre, con las de Cataluña, la de mi madre: huerto, cerdo, bacalao, aceite de oliva y recetas de aprovechamiento." Pero, evidentemente, el mundo no empieza ni termina en Cazorla ni tampoco en Barcelona, y cuando el talento es ilimitado (y el suyo lo es), no hace falta ponerse fronteras. Así que la carta ha ido evolucionando hasta incorporar influencias de todo el mundo. Un ejemplo de esta interesante mutación es la careta con curry verde. "Es un curry asiático con base mediterránea. El sofrito es el mismo que haría para una tortilla de bacalao: ajo, cebolla y pimiento verde. Luego le añado los ingredientes asiáticos. La careta la cocino primero a baja temperatura y luego la frío. Para equilibrar la grasa, el picante y el ácido, le añado miel de caña." Foto: ZaytunVinos y platos de Zaytun Tampoco es recomendable excederse con la rigidez, especialmente cuando se abre un negocio. "La informalidad que tenía en mente cuando inauguramos se ha ido difuminando con el tiempo. Por el tipo de servicio que ofrecemos, el ambiente que han...
Publicidad
  • Comer
Cuando nos sentamos a la mesa, el trabajo de Time Out siempre consiste en mirar más allá del plato, buscar historias detrás de cada receta y descubrir qué hace especial a cada establecimiento de la ciudad. Los Premios Time Out Barcelona Food & Drink 2025 no solo son un reconocimiento a los mejores lugares donde comimos el año pasado, sino también una manera de aplaudir a quienes hacen posible que la gastronomía de Barcelona sea un reflejo de diversidad, creatividad y pasión. Desde las nuevas propuestas que marcan tendencia hasta los clásicos que siguen como si fuera su segundo día de apertura, esta gente talentosa no solo nos hace felices a través del estómago: su trabajo es un acto de generosidad, nos acogen como si estuviéramos en su casa y nos regalan momentos únicos. Estos son los ganadores de 2025. Pero creedme: por el nivel de entrega y talento, cualquiera de los nominados podría haber subido al podio. Muchas gracias a todos por trabajar como lo hacéis y, sobre todo, por asumir riesgos imprescindibles para mantener la magia de Barcelona en estos tiempos tan complicados de posverdades, trampas de IA y comida serializada. Sois únicos. Mejor restaurante: Margarit Foto: MargaritMargarit Stefano Balis (de Grecia) y Jordi Fenoll (de Elche) son los jefes de cocina de este restaurante del Poble-sec con un fuerte carácter helénico, que explora con talento y profundidad la riqueza del Mediterráneo. Sus platos, llenos de personalidad, creatividad y técnica, se complementan...
  • Qué hacer
  • Ciudad
En Time Out nos encanta la gastronomía y recomendar planes y lugares para disfrutar al máximo de la ciudad; y hay sitios que ofrecen ambas opciones. Cuando se trata de crear un bar verdaderamente excepcional, un buen ambiente y una oferta gastronómica con bebidas aún mejores son imprescindibles, pero ¿y si además añadimos unas vistas excepcionales? Al fin y al cabo, si hace buen tiempo, hay pocas cosas mejores que sentarse en un lugar elevado, con un cóctel en la mano, admirando un buen paisaje. El mundo está lleno de restaurantes en azoteas de todo tipo: desde un glamuroso bar temático inspirado en un mercado en la planta diecinueve hasta la última planta de un aparcamiento en Londres o en hoteles exclusivos. Para ayudaros a decidir a cuál queréis ir, en Time Out hemos elaborado una lista con los mejores del mundo, y uno de Barcelona ha entrado en el top 10. En la séptima planta del Hotel Pulitzer, en el número 8 de la calle Bergara, en el Eixample, hay un jardín urbano escondido que, aunque no ofrece las vistas más espectaculares de la ciudad, sí que son únicas. Foto: Hotel Pulitzer Si os apoyáis en una de las barandillas que delimitan el espacio, podréis disfrutar de una vista aérea desde el centro neurálgico de Barcelona, donde podréis distinguir entre el caos de La Rambla y la lógica razonable del Eixample. En cuanto al ambiente, si vais en verano también podréis bailar al ritmo de algunos de los mejores djs de Barcelona con sesiones de electrónica en directo. En lo...

Lo mejor de Barcelona

A los barceloneses nos encantan las terrazas. Tenemos de todo tipo y en todas partes, pero a menudo elegimos la que más cerca tenemos para tomar un café. Aquí encontrarás las más carismáticas; terrazas escondidas donde puedes estar prácticamente solo, terrazas donde comer paellas excelentes y tomar cañas con un dedo de espuma (o dos, va a gustos), terrazas con buenas vistas y en plazas preciosas. Os hemos hablado de las mejores terrazas para disfrutar en invierno y de los mejores rooftops de hoteles para hacer un vermut. Ahora toca una selección de establecimientos donde podrás disfrutar del buen tiempo como tanto nos gusta, ¡al aire libre! Comenta tu preferida o si nos hemos dejado alguna en Twitter con el hashtag #TimeOutBCN!

NO TE LO PIERDAS: Pasea por 9 lugares donde la vegetación triunfa

  • Qué hacer
  • Rutas y paseos

La polémica acaba de empezar. Tenemos la suerte de vivir en una de las ciudades más bonitas del mundo y, en consecuencia, llena de calles con encanto, que acogen joyas modernistas, pasajes mágicos, vías que son conocidas por todo el mundo y calles que nos llevan a parques y jardines que nos transportan a otros lugares o que cruzan plazas donde te quedarías a ver la vida pasar.

La selección ha sido larga y complicada, os lo aseguramos, y después de mucho debatir esta es nuestra selección de las calles más bonitas de Barcelona. Hemos intentado que la mayoría de distritos estén representados y sabemos que se han quedado fuera lugares muy bonitos, así que os animamos a darnos vuestra opinión y a descubrirnos más sitios interesantes. 

NO TE LO PIERDAS: 101 cosas para hacer en Barcelona

Publicidad
  • Música
  • Festival de música
  • Crítica de Time Out

ATENCIÓN: Los conciertos de esta lista se pueden ver afectados por cancelaciones a causa de la situación de excepcionalidad actual.

Si en lugar de consumir la música en vivo en porciones individuales prefieres disfrutar de los conciertos en racimos, uno tras otro, en jornadas maratonianas de música en directo, o en ciclos de conciertos en los que durante una serie de meses tienes una cita cada día o algunas veces por semana, no te pierdas nuestra lista de festivales de música en Barcelona, con algunos de los más destacados del resto de Cataluña. Pop, rock, jazz, electrónica, música de raíz, clásica y contemporánea, todos los meses del año, haga frío o calor. 

NO TE LO PIERDAS:  Los conciertos del mes en Barcelona

No es ningún secreto: la mayoría de los restaurantes de gama media -o justita- de la ciudad hacen servicio a domicilio. No diremos nombres. O mejor... ¡Sí que lo haremos! Os hemos hecho una selección de los mejores restaurantes de Barcelona especialistas en pedidos puerta a puerta; gente que sabe muy bien lo que se hace en la cocina y que dispone de un sistema de reparto propio, un hecho que posibilita que la comida le llegue a la mesa en la mejor condición posible. Ya sabéis que para comer de manera saludable hay que seguir unas rutinas diarias imprescindibles. Pero qué narices, os podéis permitir un capricho de vez en cuando.

NO TE LO PIERDAS: las mejores tienda de alimentación con servicio a domicilio

Publicidad
  • Japonesa

Ya hablamos de las mejores hamburguesas que se pueden pedir a domicilio o para llevar en Barcelona. Ahora es el turno de otra cocina especializada que ofrece sus servicios a domicilio y en 'take away': sushi!. Los mejores restaurantes de sushi de Barcelona, aunque muchos ya disponían de este servicio (directo, sin empresas intermediarias), os invitan a disfrutar de sus creaciones en vuestras casas, ya sea recibiendo el pedido directamente en vuestra puerta o en formato para llevar. Os dejamos algunos de ellos. 

NO TE LO PIERDAS: las mejores recetas de los chefs de Barcelona para hacer en casa

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad