¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!
Time Out en tu buzón de entrada
Apúntate a nuestras newsletters para tener las últimas noticias de tu ciudad.
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
Genial, ¡ya te has suscrito!
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
Genial, ¡ya te has suscrito!
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
🙌 Genial, ¡ya te has suscrito!
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!
El domingo es un buen día para ir de museos y visitar exposiciones, sean de arte, de fotografía, o de temáticas curiosas. Hay centros que abren gratis el primer domingo de cada mes y otros que ofrecen acceso libre los domingos por la tarde, además de otras franjas de gratuidad que varían según la institución. Si eres amante del arte y de los museos, una exposición es una experiencia por la que estás dispuesto a pagar. Pero si lo que buscas es arrastrar contigo algún amigo o familiar reticente, encontrar museos gratis puede ser un punto a favor para que puedas disfrutar del arte en compañía. ¿Qué museos de Barcelona abren gratis los domingos? Aquí tenéis la lista de instituciones imprescindibles que abren las puertas gratis este día de la semana y otras maneras de visitar museos sin gastar.
NO TE LO PIERDAS: Las mejores cosas para hacer gratis de Barcelona
¿Qué puedes hacer hoy en Barcelona gratis? Muchas cosas. El dinero no es excusa para quedarse en el sillón de casa sin hacer nada. En Barcelona (todavía) hay un montón de propuestas culturales muy interesantes por las que no hay que desembolsar ni un euro prácticamente todos los días de la semana. Desde mercados y museos o exposiciones a conciertos y talleres. En esta lista encontraréis un montón de actividades para hacer en Barcelona totalmente gratis.
NO TE LO PIERDAS: Visita gratis los museos de Barcelona
Somos conscientes de que acabamos de empezar el año y que, aunque el buen tiempo haya regresado a Barcelona después de unos días, la época de salir a la calle con manga corta y de ir a la playa aún nos queda un poco lejana. A pesar de ello, en Time Out nos encanta recomendar planes para descubrir más a fondo la ciudad, porque, con frío o calor, siempre hay algo que disfrutar al aire libre. A pesar de la infinidad de opciones que tenéis, una que nunca falla es pasear por uno de los magníficos espacios verdes repartidos por Barcelona, y ahora tenéis uno nuevo de casi 6.000 m² para estrenar.
El Poble-sec acaba de inaugurar los nuevos jardines de las Hortes de Sant Bertran y el parque del Mirador del Poble-sec, dos grandes espacios que han reabierto transformados en un gran parque urbano de unos 6.000 m² después de poco más de un año de obras de reurbanización. La acción ha sido una de las prioritarias dentro del marco del Pla de Barris en el Poble-sec y fue elegida a través de un proceso de participación que incluyó a los vecinos y vecinas y la comunidad educativa del barrio. El objetivo de la reforma, por tanto, ha sido crear un nuevo espacio de uso cultural y deportivo, así como para acoger otras actividades y usos comunitarios.
Foto: Ajuntament de Barcelona
¿Cómo es el nuevo parque?
Con la actuación en el ámbito de los jardines de las Hortes de Sant Bertran se ha creado un parque urbano de más de 4.500 m², una renovación que también ha integrado el tramo de la...
Las fachadas de Barcelona son famosas en todo el mundo por su historia y detallismo, pero si hablamos de las más fotografiadas, el primer premio es, sin duda alguna, para la de la Casa Batlló. El exterior del edificio de Gaudí es una maravilla que atrae a miles de miradas cada día, y ahora volverá a ser el escenario para la proyección de su mapping anual, uno de los reclamos turísticos del invierno en la ciudad, ya que solo podrá verse durante un tiempo muy limitado.
La propuesta de este año ha corrido a cargo de Quayola, un artista reconocido por utilizar la tecnología en sus propuestas de instalaciones inmersivas donde los paisajes, la escultura clásica y la iconografía están muy presentes. Después de exponer en museos como el Park Avenue Armory de Nueva York y el National Art Center de Tokio, Quayola presenta el mapeo Arborescent en Barcelona. Según lo que ha avanzado la organización, el mapeo de este año rinde homenaje a la naturaleza, con estructuras ramificadas en forma de árbol que se despliegan a lo largo de la fachada de la Casa Batlló. "Estas formaciones arbóreas crecen, se conectan con los elementos arquitectónicos y se balancean como si fueran movidas por un ruido algorítmico que imita el comportamiento del viento", explica Quayola.
Como es habitual, la proyección también irá acompañada de una banda sonora original compuesta también por Quayola. La pieza combina la estética instrumental tradicional con una composición algorítmica hecha a través de un software...
Poblenou vuelve a ser la sede del festival Llum BCN, que se celebra del 7 al 9 de febrero con la participación de 15 artistas y creadores profesionales nacionales e internacionales, además de 17 escuelas universitarias de diseño, artes y arquitectura de la ciudad.
¿Qué formato tendrá el Llum BCN 2025?
El acontecimiento transformará varios espacios urbanos del Poblenou en espacios de luz propia. La programación de Llum BCN 2025 podrá disfrutarse en el triángulo urbano comprendido entre la avenida Meridiana (Marina), la plaza de las Glòries y el parque del Centro de Poblenou, en el distrito de Sant Martí, con epicentro en el Dhub. El museo Disseny Hub, el MUHBA Oliva Artés, el Mirador de Glòries, L'Auditori, el Teatre Nacional de Catalunya y el Parc del Poblenou serán algunos de los espacios que acogerán las exposiciones. Además del festival Llum BCN, patrocinado por Yamaha, también se podrán ver propuestas de la 6ª edición del Off Llum BCN, un circuito lumínico alternativo compuesto por diferentes obras de artistas multidisciplinarios que experimentan con la luz y que estarán ubicadas en distintos espacios asociados a la comunidad creativa de Poblenou Urban District.
¿Quién participa en el festival Llum BCN 2025?
El cartel de este año incorpora obras inéditas de creadores de renombre como el fotógrafo y artista conceptual Joan Fontcuberta, con una instalación que proyecta en la fachada del DHUB paisajes virtuales generados a partir de los versículos del 'Génesis', que...
Santa Eulàlia es la fiesta mayor de invierno de Barcelona y uno de los mejores momentos para disfrutar de la cultura popular en la ciudad: la 'gegantona' Laia, otros gigantes y las gigantes, los dragones, los diablos... Ahora bien, por Santa Eulàlia también tenemos la suerte de que muchos jardines, centros de arte, edificios históricos, museos y otras instituciones abren sus puertas totalmente gratis para que puedas descubrir todo lo que esconden en su interior.
NO TE LO PIERDAS: ¿Cuándo puedo visitar gratis los museos de Barcelona?
No hace falta esperar hasta septiembre para una fiesta y una subida de autoestima barcelonesa: el fin de semana del 7, 8, 9 y el miércoles 12 de febrero se celebra Santa Eulàlia, la fiesta mayor de invierno de la ciudad. Esta edición celebra los 650 años del Águila de la Ciudad con un pasacalles especial. Se han programado muchas actividades con la 'gegantona' Laia, los dragones, los diablos y el Águila de la Ciudad, etc. Además, a los bailes de sardanas y muestras de 'esbarts' se suman las 'colles bastoneres'. Os contamos algunas de las actividades que harán para celebrar las fiestas, y no olvidéis que habrá puertas abiertas de edificios y monumentos que abrirán gratis ese fin de semana!
Viernes 7
A las 18.30 h en la plaza Sant Jaume las escuelas municipales de música de la ciudad ofrecerán un variado repertorio de conciertos. A las 20 h comenzarán los emblemáticos Protocolos del Águila, con una solemne procesión encabezada por el Águila de la Ciudad, acompañada por la Coronela de Barcelona y otras figuras históricas y festivas. El recorrido finalizará en la Basílica de Santa Maria del Mar, donde, a las 21 h, tendrá lugar el tradicional Baile del Águila.
Simultáneamente, en el Fossar de les Moreres, se llevará a cabo la Ruta Eulalienca, con grupos de inscritos explorando la historia de la patrona de forma guiada. La jornada se cerrará con conciertos del Tradicionàrius, con La Sonsoni a las 20.15 h y Germà Negre a las 21.30 h.
Sábado 8
El sábado está lleno de actividades....
La exposición 'Dones de paraula', comisariada por Maria Garganté y disponible hasta el 25 de mayo de 2025 en el Museo Frederic Marès, explora la reivindicación de la palabra desde una perspectiva femenina. Aunque el lenguaje ha sido históricamente dominado por hombres, se aprende principalmente de la madre, quien transmite la capacidad de comunicar, interpretar y mediar. La exposición destaca cómo la palabra femenina ha sido a menudo ocultada, negada o desacreditada en la historia, la literatura y los relatos bíblicos y mitológicos.
La muestra se divide en tres ámbitos. El primero se titula 'Virtud o vicio: el legado de las mujeres lectoras y escritoras'; el segundo, 'De Santa Ana a María: la transmisión del conocimiento materno'; y el tercero, 'La palabra negada: la ocultación y cuestionamiento de la voz femenina'. Protagonistas como Santa Teresa de Jesús, Santa Ana, María Magdalena o las sibilas ejemplifican la apropiación de la palabra como un acto de afirmación y libertad. Se reivindica la necesidad de una genealogía femenina que reconozca estas voces como referentes, destacando el valor del orden simbólico materno y la resistencia cultural de las mujeres a través de la palabra. Con un marco histórico centrado en los siglos XVI al XVIII, la exposición traza vínculos con el mundo contemporáneo para visibilizar la relevancia de este legado en la actualidad.
El primer domingo de cada mes y los domingos por la tarde (de 15 h a 20 h), la entrada es gratuita.
La 13ª edición de Pantalla Barcelona llega este otoño con una programación articulada bajo el lema 'imaginando futuros', acercando el cine a los barrios con mirada crítica.
El programa ofrecerá 70 proyecciones en 23 equipamientos diferentes de la ciudad del 17 de octubre de 2024 al 29 de marzo de 2025. Como novedad, este otoño se incorpora el circuito 'Pantalla el Petit Cineclub', un espacio dedicado a la proyección de cine de animación dirigido a los niños.
La programación cuenta con 10 films, como 'Alis' de Clare Weiskopf y Nicolas van Hemelryck, un documental que sigue a un grupo de chicas de una casa de acogida de Bogotá que han crecido en condiciones difíciles; 'As bestas' de Rodrigo Sorogoyen, un intenso thriller dramático que explora temas como la xenofobia y las tensiones entre tradición y modernidad en un entorno tan bello como inquietante. También se proyectará 'Robot Dreams' dirigida por Pablo Berger, una historia de amistad entre un perro y un robot, con una narración sin diálogos y un ritmo que engancha al espectador. También podréis ver la película 'Sala de profesores' un drama que aborda temas como la justicia, la moralidad, la responsabilidad y las relaciones de poder dentro del entorno escolar. Si os gustan las películas románticas, no os podéis perder 'Utama', un film que hace reflexionar sobre la familia, el amor, la supervivencia y la conexión con la tierra.
Las sesiones de cine se complementan con una serie de actividades complementarias como talleres,...
Cataluña está llena de rincones que nos recuerdan la larga historia que hay detrás de los municipios, los parques, los ríos y todos los espacios de los que aún disfrutamos. Si visitáis ciudades como Tarragona o Empúries, veréis monumentos y yacimientos de la época romana perfectamente conservados que os harán viajar siglos atrás y poneros en la piel de aquellos que vivieron allí mucho antes que nosotros. Entre todas las joyas arquitectónicas que podemos encontrar en Cataluña, hay una que sigue siendo una gran desconocida para muchos: el templo mejor conservado de España.
National Geographic asegura que, quien quiera ver un templo romano tal y como era hace miles de años, no tiene que ir ni a Mérida ni a Tarragona, sino que debe dirigirse a Vic. La ciudad catalana conserva un templo que no siempre ha estado a la vista de todos, sino que hasta el año 1882 formaba parte de un gran castillo medieval. Según explica el medio, el templo se construyó cuando Ausa —así se llamaba Vic durante la época del Imperio romano— se encontraba en la época dorada del gran imperio de Roma, en el año II d.C., y estaba dedicado a los dioses de la tríada capitolina o al culto imperial. El templo estaba ubicado en uno de los puntos más elevados de la ciudad y era el lugar de culto por excelencia de todos sus habitantes, quienes llevaban ofrendas y sacrificios rituales.
Foto: Shutterstock
A pesar de estar al descubierto durante siglos y ser testigo de la evolución de la ciudad, durante el siglo...
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
🙌 Genial, ¡ya te has suscrito!
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
🙌 Genial, ¡ya te has suscrito!
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!