Casa de la Convalescència, seu de l'Institut d'Estudis Catalans
Foto: Vicente Zambrano
Foto: Vicente Zambrano

Puertas abiertas en Sant Jordi a edificios emblemáticos de Barcelona

Muchos edificios importantes de Barcelona celebran el día de Sant Jordi abriendo las puertas a los ciudadanos totalmente gratis

Publicidad

Hay muchas maneras de celebrar Sant Jordi en Barcelona. Ya sea paseando por la ciudad, comprando flores y libros  o aprovechando para visitar edificios emblemáticos gracias a las jornadas de puertas abiertas. Cada año son muchos los museos e instituciones que invitan a los ciudadanos a visitar sus instalaciones totalmente gratis. Aquí tenéis la lista de los edificios a los que podréis entrar después de pasear por las calles, entre paradas, con un libro bajo el brazo. 

NO TE LO PIERDAS: Así será el Sant Jordi 2025 en Barcelona

Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido

  • Museos e instituciones
  • Sants - Montjuïc

Con esta jornada de puertas abiertas en el Pabellón Mies van der Rohe el 23 de abril de 10 a 20 h podéis dar una vuelta por el recinto y acercarse al pabellón de lectura, donde habrá una parada de libros (con descuentos del 10% ), pero también un espacio para leer. Es una oportunidad para huir del bullicio de las calles, esconderse en esta singular construcción y concentrarse en la lectura.

Publicidad
  • Lugares de interés
  • El Gòtic

El Ateneu Barcelonès abre puertas por Sant Jordi: de 11 a 20 h, podrás visitar el Palau Savassona, donde se encuentra actualmente la sede del Ateneu Barcelonès, y su bonita Biblioteca modernista, la sala Pompeu Fabra, la sala de actos Oriol Bohigas, las salas de conversación...

También organizan lecturas en voz alta de Sant Jordi de 9 a 14 h en el jardín. Y un stand-up comedy con Enric Cambray, sobre Hamlet, a las 18.30 h, en el auditorio Oriol Bohigas, de acceso gratuito.

  • Lugares de interés
  • Ciutat Vella

El Palau de la Generalitat abre sus puertas, los días 20 y 21 de abril de 2025, para que podáis visitar los espacios institucionales y monumentales de la sede del Gobierno de la Generalitat de Catalunya. Se podrán visitar espacios como la sala Clavé, la Sala de Prensa, el Auditorio, la sala del Gobierno y el Pati dels Tarongers, entre otros. El Palau abrirá de 11 h a 19 h.

Publicidad

Ajuntament de Barcelona

La parte derecha del Ayuntamiento cuenta con una fachada neoclásica del siglo XVIII y la entrada antigua, ejemplo del gótico catalán del s. XV. Los visitantes podrán visitar los lugares más destacados del edificio el miércoles 23. Algunos de estos rincones son el despacho del alcalde, el Saló de Cent, el Consolat de Mar, la Sala Tàpies o la galería gòtica. Además, se llevará a cabo la iniciativa de venta de rosas solidarias en el patio de entrada del consistorio, de 10 a 20 h. Y habrá un espectáculo infantil de sombras chinas de la leyenda de Sant Jordi de 10.30 a 14 hy de 15.30 a 17 h. 

Centre Excursionista de Catalunya

Catalunya tiene muchos espacios naturales para visitar e interesantes excursiones que se pueden realizar desde Barcelona. El Centro Excursionista de Catalunya es la entidad deportiva y cultural fundada en 1876 que organiza una gran variedad de actividades y excursiones. Además, el centro cuenta también con una biblioteca, cartoteca y archivo fotográfico con uno de los fondos documentales de montaña más importantes de Europa.

Desde las 11 y hasta las 13 h se podrá visitar la emblemática sede del Centro en forma de visita guiada: podréis ver las cuatro columnas romanas del templo de Augusto o las figuras renacentistas, cuadros de Miró y carteles modernistas, pero es necesario rellenar un formulario para elegir horario poder acceder a la visita.

Publicidad
  • Lugares de interés
  • Bibliotecas, archivos y fundaciones
  • El Raval

La Biblioteca de Catalunya también se une a la jornada de puertas abiertas para mostrar sus espacios y algunas de sus colecciones. El día 23 de abril, día de Sant Jordi, abrirá sus puertas a todos los ciudadanos de 10 a 18 h, que podrán visitarla individualmente siguiendo el itinerario establecido o con una visita guiada. Es necesario realizar reserva previa. 

  • Lugares de interés
  • El Raval

El Palau Güell fue el primer encargo importante que tuvo Gaudí, y lo inició en 1886 para el empresario textil Eusebi Güell. Es uno de los edificios emblemáticos de Barcelona que nunca falta en la cita con Sant Jordi. Aprovechad la jornada de puertas abiertas para redescubrir esta obra perteneciente a la etapa orientalista del arquitecto: será el miércoles 23 de 10 a 20 h. Las invitaciones deben reservarse exclusivamente de forma online a través de la página entradas.palauguell.cat

Publicidad
Publicidad
  • Museos e instituciones
  • Historia
  • El Poble-sec

La sede en Barcelona del Museo de Arqueología es otro de los que abren gratis para celebrar Sant Jordi con toda la ciudadanía. Aprovechad la jornada para visitar el edificio, el antiguo Palau d'Arts Gràfiques de la Exposición Internacional de Barcelona de 1929 y para disfrutar libremente del patrimonio expuesto, tanto de la colección permanente como de las exposiciones temporales. Se podrá visitar de 9.30 a 19 h, y es necesario reservar online. 

  • Qué hacer
  • Ciudad

La Villa Alegre (Vía Augusta, 175), abre sus puertas el día de Sant Jordi para descubrirnos el interior de la Fundación Photographic Social Vision, un espacio habitualmente cerrado, donde el miércoles 23 de abril se celebrará la tercera edición de su feria de fotolibros con las editoriales Blume, Ediciones Posibles, La Mirada Creadora, Ojos de Buey, Phree y RM, máximas representantes del género. 

También tendrá lugar una exposición de fotografías inéditas de los archivos representados por la Fundación (de 11 a 20 h), se venderán rosas, y a las 12 h se programará una mesa redonda con el nombre de “Això no és un llibre de fotografia”, con los editores Ramón Reverté (RM) y Alex Llovet (Ediciones Posibles), moderada por Vicenç Bonet. De 13 a 14 h, se ha organizado un vermut y firmas de libros de Santi Donaire, Manuel Outumuro y Judith Prat. También se presentarán fotolibros: “Punto ciego”, a cargo del autor, Santi Donaire, y del editor, Juan Valbuena (Phree) a las 16.30h, y O ancho que nunca fun”, a cargo del autor, Manuel Outumuro, y de la comisaria Imma Cortés, a las 18.30 h. 

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad