Noticias

Así será la feria de brujas, tarot y esoterismo con espectáculos de fuego y malabares (y entrada gratis) este mes de abril

El programa tiene de protagonista la magia africana e incluye talleres y puestos de artesanía

Laia Jordà Sánchez
Escrito por
Laia Jordà Sánchez
Redactora
Fira de Bruixes de Walpurgis, terrassa
Foto: Fira de Bruixes de Walpurgis
Publicidad

Fanáticos de las brujas, los brujos, la magia y todo lo místico, tenemos buenas noticias para vosotros. Los días 25, 26, 27 y 28 de abril, un municipio a unos 30 minutos de Barcelona acogerá una gran feria centrada en el mundo de las brujas, el tarot y el esoterismo.

Terrassa volverá a acoger la Feria de Brujas de Walpurgis, con puestos que ofrecerán productos relacionados con el arte del tarot, la espiritualidad y la magia, un encuentro de percusión y varios conciertos gratuitos.

Este año, sin embargo, la gran protagonista de la edición será la magia africana, una temática que se anunció con el cartel diseñado por Aida Lázaro. Muchas de las actividades del programa estarán relacionadas con esta temática, como el cuento Los colores de África y el taller La magia de los remedios africanos. Podéis consultar el programa completo en su página web.

El acceso es libre y gratuito, y podéis llegar tanto en transporte público –con Rodalies hasta la Estació del Nord y con Ferrocarrils hasta la estación Terrassa Nacions Unides– como en coche.

Fira de Bruixes de Walpurgis, terrassa
Foto: Fira de Bruixes de Walpurgis
Fira de Bruixes de Walpurgis, terrassa
Foto: Fira de Bruixes de Walpurgis

Una fiesta con mucha historia

Esta celebración se basa en la fiesta pagana de la Noche de Walpurgis, que se celebra en Europa Central durante la noche del 30 de abril al 1 de mayo. Esta noche también es conocida como la noche de las brujas, ya que era cuando podían salir a la calle a realizar sus rituales paganos y aquelarres alrededor de hogueras.

La organización, sin embargo, recuerda que la brujería no nos queda tan lejana, ya que a principios del siglo XVII Cataluña vivió persecuciones y ejecuciones colectivas de mujeres acusadas de practicar la brujería.

Terrassa no fue una excepción, y entre 1619 y 1620 vivió un proceso de caza de brujas en el que se condenó a muerte a seis vecinas de la ciudad. Margarida Cotilla, Joana de Toy, Joana Sabina, Micaela Casanoves, Eulàlia Totxa y Guillermina Font fueron ahorcadas en la plaza de la Pedra Blanca en octubre de 1619.

NO TE LO PIERDAS: Las mejores cosas para hacer gratis en Barcelona

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Más de Primavera
    Últimas noticias
      Publicidad