Carretilla Fab
| |

Desastres naturales como el huracán Sandy en Estados Unidos en mayo de 2013 sirvieron de inspiración para desarrollar una carretilla hecha con una sola hoja de madera contrachapada. La idea surgió como un experimento en la creación rápida de prototipos que fueran útiles para desastres naturales y que solucionaran diversos problemas prácticos relacionados con la ayuda humanitaria.

En primer lugar, las carretillas Fab están hechas de una sola lámina de material, el cual se puede amontonar como una baraja de cartas. En segundo, proporciona la posibilidad de crear un carro de ruedas exclusivamente con material laminar, cuando normalmente estos carros requieren de un eje de metal, clavijas o cilindros de madera. En tercer lugar, las carretillas Fab son respetuosas con el medio ambiente y 100% reciclables. Tampoco necesitan fijaciones mecánicas de metal: con un poco de cola y un martillo de goma la carretilla Fab ya está lista para ayudar tanto en desastres naturales como en las labores de transporte ordinarias. El diseño, además, se puede personalizar fácilmente para diferentes usos o necesidades.

Podéis comprar las entradas para al FAB 10 a través de Time Out

Fab 10: 10 proyectos finalistas

¡El futuro ya está aquí. Sorprendeos con todo lo que permite hacer la fabricación digital con 10 de los proyectos finalistas del Global Fab Awards!

Publicidad

Del 2 al 8 de julio Barcelona se convertirá en el laboratorio más grande del mundo gracias al FAB10, la cita mundial sobre fabricación digital. El acontecimiento llevará al Disseny Hub expertos internacionales y empresas locales para compartir conocimientos sobre este campo con los barceloneses, a través de diálogos, seminarios, talleres y actividades muy diversas. Uno de los platos fuertes del certamen es el Global Fad Award, en el que se premiarán algunos de los 30 proyectos de fabricación digital de todo el mundo. ¡Aquí tenéis 10 de los que más  nos han gustado!

También te gustará

  • Qué hacer
El futuro llega a Barcelona
El futuro llega a Barcelona
El 5 y el 6 de julio descubre cómo la fabricación digital nos cambiará la vida a través de talleres, charlas y conferencias ¿Sabéis qué es la fabricación digital? Tranquilos, no tenéis por qué saberlo (todavía). La fabricación digital significa llevar al mundo de los objetos lo que se ha hecho o diseñado previamente en los ordenadores: pasar de los bits a los átomos, del mundo digital al físico, sin necesidad de grandes infraestructuras industriales. Aunque a muchos nos suene a chino, Barcelona es una ciudad pionera en Europa en este campo desde que en 2007  se instalara en la ciudad el primer laboratorio de fabricación digital de toda la Unión Europea. Poco a poco vamos viendo cómo esta tecnología se aplica en más campos, desde el ámbito profesional hasta el lúdico. Del 2 al 8 de julio Barcelona se convertirá en el laboratorio más grande del mundo gracias al FAB10, la cita mundial sobre fabricación digital. El acontecimiento llevará al Disseny Hub de la ciudad expertos internacionales y empresas locales para compartir conocimientos sobre este campo con los barceloneses, a través de diálogos, seminarios, talleres y actividades muy diversas. Aunque una parte de la feria está dirigida exclusivamente a profesionales, el fin de semana del 5 y 6 de julio el FAB10 se abre a toda la ciudadanía para que los barceloneses podamos disfrutar y experimentar en primera persona la fabricación digital a través de alguno de los 50 talleres programados. Pronto en cada casa habrá una impresor
  • Qué hacer
Las claves del emprendedor
Las claves del emprendedor
¿Te has planteado crear una empresa? ¿Tienes una idea y quieres comprobar si es viable? Os dejamos con unos cantos consejos para que hagáis realidad vuestros proyectos. 1. De la idea al negocio. El primer paso para asegurarte que tu proyecto empresarial tendrá éxito es analizar tu idea de negocio: siempre hay aspectos que se pueden mejorar. 2. Hacer un plan de empresa. El plan de empresa es la herramienta principal que debes utilizar para decidir si tu proyecto es lo bastante sólido, o si es necesario que reconduzcas algún aspecto. También te permitirá analizar la futura situación de la empresa ante el mercado real y sus competidores. 3. Aspectos legales y jurídicos. Una vez has analizado la viabilidad del proyecto empresarial, es el momento de revisar cuáles son los pasos necesarios que debes hacer legalmente y jurídicamente para poder construir tu negocio. 4. Financiamiento y subvenciones. Con la empresa construida, llega el momento de buscar recursos económicos para financiarla: préstamos, créditos, ayudas y subvenciones, concursos y premios, incentivos fiscales... Asesórate con un profesional para conocer bien todas las opciones de las que dispones. ¿Dónde me puedo asesorar? Barcelona activa El Ayuntamiento de Barcelona canaliza la ayuda a los emprendedores a través de Barcelona Activa. La entidad acompaña cada año más de mil proyectos empresariales y pone al alcance de los emprendedores un amplio abanico de servicios y productos para hacer realidad sus ideas de negocio.
Publicidad
  • Qué hacer
La Barcelona más creativa
La Barcelona más creativa
La ciudad hierve con propuestas hechas aquí con la vanguardia en el punto de mira Más propuestas Librerías de culto Las librerías donde encontrarás lo que buscas, por difícil que parezca Setmana de la Poesia 2013 Del 8 al 14 de mayo la Semana de la Poesía de Barcelona volverá a llenar de versos los rincones de la ciudad Las obras de aquí que debes ver La autoría catalana vive un auténtico boom en la cartelera El apadrinado de Rodrigo Cortés Carles Torrens rueda su primer largometraje, 'Emergo' Cocina, teatro, coctelerías, arte, danza, tiendas, música... Barcelona siempre ha sido un polo de creación contemporánea y la primavera nos sienta bien. Aquí encontraréis los rincones y actividades que hacen que la ciudad salga (a pesar de la crisis, los recortes y el mal ambiente general) en los mapas de la creación de vanguardia. Quizá es una forma de hacer (o de ser). Lo cierto es que en los museos, en los bares, en los talleres de diseñadores, en los restaurantes, parece que la máxima circense del más difícil todavía esté grabada en la puerta. Si queréis saber qué es el riesgo y qué la excelencia echadle un vistazo a las propuestas de los barceloneses más arriesgados... Afterwork Rosso Porpora Este es un afterwork como Dios manda, a la italiana, sin escatimar nada. Me explico: paga un precio módico para consumir alguna bebida y, ¡mamma mia! podéis engullir un surtido brutal de tapas italianas -platillos, ensaladas, en fin, una locura- hasta alcanzar el tan deseado infarto estomacal.
  • Qué hacer
20 proyectos hechos en BCN
20 proyectos hechos en BCN
La ciudad está llena de ideas y de gente valiente que se atreve con todo Buscábamos emprendedores. Queríamos reivindicar su papel y el de todas las personas que, estando en una situación complicada, deciden dar un puñetazo sobre la mesa e iniciar un proyecto. Desde entonces hemos recibido más de 250 correos electrónicos con muchas ideas. Y muy diversas. La selección ha sido complicada. Nos habéis hecho llegar desde grandes proyectos que ya están funcionando con éxito y que han sido capaces de reunir grandes presupuestos, hasta pequeñas, minúsculas, propuestas de gente con pocos recursos que con poco han tirado hacia adelante con ilusión y, sobre todo, con esfuerzo. Son tiempos difíciles, pero nos habéis dejado claro que Barcelona está llena de nuevas ideas y de gente valiente que, como vosotros, se atreve con todo. Aquí tenéis los 20 proyectos que hemos escogido. Zumzeig Cine-Bistrot Esteban Bernatas es un auténtico loco del cine. Y que está loco es algo que ha escuchado muchas veces en los últimos meses. Se lo ha dicho mucha gente cada vez que hablaba de su gran proyecto: el cine-bistrot Zumzeig (Béjar, 53), una nueva sala de proyección y bar francés que ha abierto recientemente en el distrito de Sants, a cinco minutos a pie de la plaza de Espanya. ¿Puede haber algo más a contracorriente que abrir un cine dedicado a pequeñas producciones independientes? Bernatas, antiguo productor de documentales, lo tiene claro: "No sé si es el momento o no. Pero no me podía quedar con
Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad