La historia interminable
Foto: Maria Pratdesaba / ACN
Foto: Maria Pratdesaba / ACN

9 grandes planes para disfrutar en familia en Barcelona esta Semana Santa

Actividades infantiles, música, teatro, talleres… ¡de todo para tener a los niños entretenidos durante los días festivos!

Escrito por: Clara Clemente
Publicidad

Los más pequeños de casa son unos afortunados, ¡durante la Semana Santa tienen un montón de días de vacaciones! Si queréis que aprovechen el tiempo y no se pasen los días festivos delante de la televisión, aquí tenéis un montón de propuestas para todas las edades: talleres, teatro, cine, música y mucho más para que disfrutéis en familia.

NO TE LO PIERDAS: Las mejores monas de Pascua

  • Arte
  • El Poble-sec

El Museu d'Arqueologia de Catalunya es uno de esos espacios que los barceloneses tenemos olvidados y en los que solamente pensamos cuando salimos a dar una vuelta por Montjuic. Pero el MAC lleva años trabajando para recuperar el esplendor del edificio de 1929, y ahora han renovado su exposición permanente, haciéndola brillar al máximo para convertirse en un museo de visita obligada.

La nueva muestra ya se puede visitar: se llama 'IMPERIVM. Historias romanas' y saca a la luz tesoros de época romana y tardo antigua que, hasta ahora, acumulaban polvo en las reservas del museo. Comisariada por Mario Cervera y Arturo de la Oliva, conservadores del MAC, la exposición reúne a más de doscientos objetos (algunos de los cuales constituyen verdaderos tesoros de la arqueología nacional y de la península Ibérica) en un espacio de 1.000 m², donde también hay sitio para las nuevas tecnologías como los seis videomapajes y el vídeo inmersivo 360 grados que nos acercan a las piezas desde otra perspectiva.

  • Qué hacer
  • Ciudad

Por primera vez, la Hot Wheels City Experience llegará a España, concretamente al centro comercial La Maquinista, en Sant Andreu, con un espacio de 5.000 m² apto para todos los públicos.

El 6 de abril de 2025, el centro comercial inaugurará la experiencia a cargo de SFX Events y BeFUN en colaboración con Mattel, una apertura que será la segunda que se haga en Europa, tras la de Manchester en el verano de 2024. Según han adelantado los organizadores, el espacio incluirá una decena de estaciones inmersivas y actividades interactivas que harán que todas las generaciones se sientan parte del mundo de Hot Wheels, "será una oportunidad para hacer un viaje nostálgico y educativo", aseguran. Dentro de las diferentes estaciones, destacan el museo inmersivo, una zona gamer donde podrás jugar y conectar con tu niño interior y un Hot Wheels Lab con pistas gigantes y circuitos de carreras.

Publicidad
  • Museos e instituciones
  • Historia
  • Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera

El Museu de la Xocolata de Barcelona ha preparado un programa de actividades para toda la familia durante la Semana Santa. Del 12 al 20 de abril, los más pequeños podrán convertirse en pasteleros y elaborar sus propios huevos de chocolate. Con ayuda de los monitores del museo, aprenderán las técnicas básicas de la chocolatería y podrán decorar sus creaciones con toda su imaginación.

El taller cuesta 20 euros y se reserva plaza desde la web.

  • Qué hacer
  • Exposiciones

Titanic: The official exhibition llega por primera vez a Barcelona con una muestra que ofrece más de 200 objetos recuperados del naufragio y que permite a los visitantes la oportunidad de adentrarse en la historia del trasatlántico más famoso del mundo. Podréis visitar la exhibición en la sala Immersa (Llull 119), un espacio innovador en el barrio de Poblenou con más de 3.000 metros cuadrados.

Lo más destacado es que los visitantes recibirán una tarjeta de embarque con la identidad de uno de los pasajeros real y que permite seguir su recorrido, que además incluye recreaciones históricas de las habitaciones. También podréis disfrutar de una película inmersiva que recrea las últimas horas del transatlántico y una sala de realidad virtual que os hará viajar hasta el fondo del mar.

Publicidad
  • Qué hacer
  • Ciudad

Las ferias medievales se han convertido en una celebración imprescindible dentro del programa de fiestas de muchos pueblos de Cataluña. Aunque se celebran durante todo el año, solo esta Semana Santa, el territorio acoge cuatro en las que podréis hacer un viaje al pasado y convertiros en un ciudadano más de la Edad Media.

Así pues, esta Semana Santa, además de las procesiones, también estará marcada por las ferias medievales que se celebran en Bellcaire d'Empordà, Creixell, Cubelles y Hostalric. Aunque cada una tiene su propio encanto, en todas podréis pasear entre paradas de comida y artesanía y disfrutar de espectáculos gratuitos para toda la familia.

  • Lugares de interés
  • Sarrià - Sant Gervasi

¿Aún no habéis llevado a los niños al parque del Castell de l'Oreneta? Este divertido parque rodeado de naturaleza les encantará y, ¡seguro que a vosotros también! ¡Un agradable y enorme espacio forestal que conecta la ciudad de Barcelona con la sierra de Collserola, el lugar perfecto para disfrutar de un entorno natural sin alejarse mucho de casa! Ahora podéis acceder de 10 h a 21 h, y además del tren interior del parque, tendréis muchos espacios por descubrir.

Publicidad
  • Arte

Es mentira que los niños no quieran ir a museos: lo que pasa es que hay que escoger muy bien dónde los llevas. Y en Barcelona, donde la cantidad, la calidad y la diversidad de nuestros museos es inmejorable, no hay excusa: hay mil lugares a los que ir, mil obras de arte que descubrir, mil exposiciones por recorrer y mil actividades para divertirse. Ahora bien, para que la experiencia sea enriquecedora, es importante que el museo en cuestión sea del interés de los niños y niñas que lo van a visitar. Si les gusta dibujar durante horas, os podéis dirigir a uno de los museos de arte de esta lista, como el MNAC o la Fundació Miró. En cambio, si disfrutan de estar al aire libre, optad por los museos que hacen actividades sobre la naturaleza o la ciencia, ¡que hay un montón! Podéis ir al CosmoCaixa, al Jardín Botánico, al Museo de la Ciencia... Y si todavía no tienes claro dónde llevarlos, un último consejo: ir a un museo no debería ser cómo obligarlos a comer verdura. ¡Enséñales esta lista y que sean ellos los que elijan a donde quieren ir!

NO TE LO PIERDAS: Las mejores exposiciones de Barcelona

Recomendado
    Más de Semana Santa
      También te gustará
      También te gustará
      Publicidad