Si algo bueno ha tenido la maldita crisis es que la burbuja de los menús de mediodía sobredimensionados ha petado. Y aunque los cocineros hacen de todo para ajustar costes también hay tomaduras de pelo, es normal ver fórmulas de mediodía donde cada vez se da más por menos. Incluso en los Michelin: el Dos Cielos acaba de inaugurar un menú de mediodía a 48 euros, de martes a viernes, con agua, aperitivos y cafés.
Pero no de cualquier forma. Tiene nombre propio: Homenaje al Producto es un menú monotemático, que cada mes explora las posibilidades de un producto de temporada. De los gemelos es Javier Torres quien me explica que la motivación no es ganar dinero fácil bajando precios: "Estoy absolutamente en contra de poner un menú de mediodía porque sí", dice. Entre otras cosas, porque de momento asegura que "tiene mucha más salida la gente que viene a comer de carta y el menú no te salva nada". En todo caso, el menú más bien tiene que ver con la motivación que les provoca "coger el producto en plena temporada y esplendor. Es un reto fantástico y divertido. Vas a tu huerto cada semana, piensas qué saldrá en un mes y empiezas a hacer pruebas".
En realidad el homenaje es autohomenaje, porque la mayoría de su producto es autoproducción (también la carne: tienen una dehesa en Extremadura con cerdos, aves y cabrito). Muchos cocineros se llenan la boca con el producto, pero ellos hacen "un esfuerzo brutal para tener el producto propio, de aquí el nombre de homenaje".
Humor fálico
Empezaron a finales de mayo con el espárrago, y el resultado fueron cuatro pases de impecable sencillez y una imaginería fálica bastante humorística, como las fotos evidencian: espárragos, jamón ibérico y setas de primavera o un plátano con nuez moscada que no es lo que parece. No esconden las cartas de los sabores, sino que las combinan con mucha imaginación.
Junio es el mes del tomate, y se me hace la boca agua al pensar qué harán este par con la fruta que revolucionó la alimentación europea hace 500 años. También se establecen vasos comunicantes entre este menú y el programa que protagonizan en TVE, Cocina2: los gemelos recorren la piel de toro flipando con el producto, y después compiten cocinándolo. Media hora de amena fusión entre 'Con las manos en la masa' y el programa de Echanove y Arias. ¿La dinámica de competición sana y las bromitas de la tele son reales? "Te prometo que lo que ves es lo que hay. El programa de televisión es lo que somos, por eso sale tan natural". Como su cocina.