Para que no os perdáis entre todas las propuestas del programa de fiesta mayor, hemos hecho una selección con lo más destacado, día por día.
La Fiesta Mayor de Sants empezará con mucho ruido. Cada calle dará el toque inicial con una gran traca, que precederá a una primera noche de fiesta con mucha música para todos los gustos. Desde las orquestas (Canalejas, 22.30 h; Galileu, 23 h); rumba (Alcolea de Dalt, 23 h); un recuerdo a The Beatles (Rosès-Casa Gran, 22.30 h) o incluso con una feria artesanal nocturna y Disco Beach Party en la plaza de la Farga. Pero las grandes actuaciones del sábado 23 serán las de Nueva Vulcano y Ocellot en la calle Rossend Arús (23.30 h) y la que habrá en la calle Finlàndia a la misma hora con los Fea Festival DJ: Carlos Bayona, Xavi Mateu, Telex Ketch i Walletboy.
A las 10 h en la calle Masnou-Premià, tendrá lugar el segundo encuentro de Harley-Davidson, seguido de un gran baile country. Si os gustan las comidas populares, el domingo podréis escoger entre el almuerzo de fiesta mayor que se hará en Alcolea de Dalt a las 10 h o la butifarrada de las 14 h, las sardinadas de Alcolea de Baix (12 h) y Guadiana (14 h), o la comida de hermandad en Galileu a las 14 h. Por la noche, tenéis una cena de hermandad en la calle Canalejas (21 h) y otra en la plaza de la Farga (21.30 h), o una cena a base de montaditos, pero de pago, en la calle Finlàndia (21.30 h). Y para los niños, o para los golosos en general, chocolatada con el Mag Xurret en la plaza de la Farga a las 17.30 h.
Pero no solo de pan vive el hombre y en Sants lo saben. Para pasar tiempo en familia, podéis ir a la calle Rosès- Casa Gran, allí encontraréis pinta caras, karaoke, globoflexia, baile y chocolate (17. 30 h); en la calle Robrenyo, donde han preparado una yincana infantil (17.30 h) o en Alcolea de Dalt, que se llenará de juegos infantiles a partir de las seis de la tarde.
Ya de noche, tenéis habaneras y cremat en Alcolea de Baix (22.30 h); folk con Stemple Bar en Alcolea de Dalt (23 h) y cabaret en Rosès-Casa Gran (22.30h ).
El lunes llega cargado de propuestas. Podéis empezar el día en la calle Finlàndia con un almuerzo de pago (9.30 h) y después quemarlo haciendo ejercicio (10.30 h) o a una guerra de agua (11. 30 h). Y para comer, comida mexicana-vegana a las 14h. Otra opción es la fideuá de Alcolea de Dalt, a la misma hora. Por la tarde, en la calle Galileu habrá sardanas con la Cobla del Baix Llobregat (18 h) y campeonato de ping-pong en la calle Guadiana (18 h). Y para acabar la jornada, opciones variadas, desde salsa en Guadiana (23 h), habaneras en Rosès (21.30 h), o discotecas en Alcolea de Dalt, Finlàndia o Robrenyo.
Aunque muchas calles cesan su actividad el martes 26, hay otras que no detienen su programa. Por ejemplo, en Alcolea de Dalt podéis participar en el campeonato de dominó por parejas (12 h) y en la cena de hermandad (21 h). También organizan cena popular en Galileu (22 h), Sagunt (21.30 h), Valladolid (21.30 h) y Vallespir de Dalt (21 h). En Robrenyo, por su parte, hacen concurso de alioli (13.30 h) seguido de una butifarrada. Y por la tarde, ¡bingo! (18 h). Y en el parque de la Espanya Industrial, concierto de Anímic (21.30 h), Se Atormenta Una Vecina (22.45 h) i Buhos (24 h).A las seis de la tarde, en la calle Rossend Arús, habrá una yincana fotográfica y en Sagunt, un concurso de dulces con premio (17 h) y cine al aire libre con la proyección de Los Goonies (22 h).
A las nueve de la noche, en la plaza de la Espanya Industrial, se hará el pregón de las Festes Alternatives, seguido de los conciertos de Sants Estació, Mateolika y los emer de mear y el Niño de la Hipoteca & Grison y tuli (22 h). Si sois más clásicos, no sufráis, La Vella Dixieland actuará en Canalejas (22.30 h), la Jovenívola de Sabadell en la calle Finlàndia (18 h), noche de blues en Guadiana (23 h) y Los Salvajes i Albert Malla en Rosès (22.30 h).
En la calle Robrenyo empiezan el día con una feria de artesanía (10 h) y en la plaza de la Farga hay talleres infantiles medievales (10.30 h). Para comer, en la calle Finlàndia habrá paella (14.30 h) y chocolatada infantil (17.30 h) y payasos. Por la noche, primero habaneras con el grupo Port Bo (22 h) y después Midnight party con Carlos Bayona y Xavi Mateu (24 h). En las Festes Alternatives, en el parque de la Espanya Industrial, concierto de Rage to Antonio Machine, Möndo Loco y Los Barrankillos (22 h).Los más deportistas seguro que participan en la carrera atlética de la plaza de la Farga (10.30 h), el resto podéis alucinar con el encuentro de encajeras de bolillos de la calle Rosès (10 h), poneros en remojo en la fiesta de la espuma de Alcolea de Dalt (12 h) o llevar a los más pequeños al espectáculo de títeres de Alcolea de Baix (12. 30 h). Para comer, concurso de tortillas y comida del huerto en la calle Finlàndia (14 h). En las Festes Alternatives han programado los conciertos de El Nota, Eina, los míticos Def con Dos y DJ Fumantxu (22 h) y en la calle Finlàndia encontraréis la sesión F.E.A. Summer Edition.
Y si la fiesta empezaba con ruido, no puede acabar de otra forma, así que en todas las calles sonarán las tracas de fin de festa para despedirse hasta el agosto que viene.
A partir de las 11 h, en la calle Robrenyo, tendrá lugar el octavo encuentro de intercambio de chapas de cava; a las 12 h se hará la 25a Carrera Popular en la calle Guadiana, y a la misma hora, en la Festa Alternativa habrá vermut y concurso de paellas (12 h). En Alcolea de Baix, por su parte, se hará un concurso de tortillas (14 h) y en Alcolea de Dalt, vermut de fin de fiesta. Por la tarde, animaos y participad en el taller de circo con La Sala, con merienda para los pequeños, o en la carrera Pro Can Vies de las Festes Alternatives (20.30 h).
Cuando cae la noche, llega la hora de bailar para despedirse de la fiesta. Raydibaum actuarán en Rossend Arús (21.30 h), en Alcolea de Baix encontraréis a la orquesta Kràter (23 h), La Banda Puig estará en Canalejas (22.30 h) y la Orquestra Noctàmbula en Rosès (22.30 h). En la plaza de la Espanya Industrial sonará la música de Bolson, Va De Bo, Green Valley y Vafalungo Sound (22 h).