barcelona ciutat
Foto: Shutterstock
Foto: Shutterstock

Las 20 mejores cosas para hacer durante la Semana Santa en Barcelona

Los planes imprescindibles para disfrutar al máximo de los días festivos

Eugènia Güell
Publicidad

Tenemos planes para cada día y para todos los gustos: teatro, estrenos de cine, ver las exposiciones imprescindibles, planes para hacer en familia... Si te quedas en Barcelona, te faltarán horas para hacer todas las propuestas interesantes que hay en la ciudad. Y ojo, algunas son GRATIS (sí, impresionante).

NO TE LO PIERDAS:  Las mejores cosas para hacer en Barcelona

 

  • Arte
  • Arte popular
  • Sant Martí

La Feria de Abril de 2025 celebra su 52ª edición en Barcelona, organizada por la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Cataluña (FECAC). Como en años anteriores, el evento tiene lugar en el Parc del Fòrum y se celebra durante nueve días, del 25 de abril al 4 de mayo. Durante este período, la ciudad se llena de ambiente andaluz, con más de cien casetas donde se puede disfrutar de la gastronomía típica, música y espectáculos de flamenco en directo.

La imagen oficial de la feria rinde homenaje al artista Joan Miró, con un cartel diseñado por Christian Fernández que combina el espíritu flamenco con el universo colorido y surrealista del pintor barcelonés.

Uno de los momentos más esperados es el encendido del pórtico de entrada, que tiene lugar el mismo día de la inauguración, el 25 de abril a las nueve de la noche, frente al edificio del Museo de Ciencias Naturales. Este acto es de acceso gratuito.

  • Qué hacer
  • Ciudad

Del 24 al 27 de abril, L’Hospitalet de Llobregat volverá a convertirse en la capital de la cerveza artesanal del Estado con la celebración de la 10.ª edición de la Feria de Cerveza Artesana de L’Hospitalet. La ciudad acogerá más de 200 variedades de cervezas diferentes y 75 grifos, además de una zona gastronómica con food trucks que ofrecerán comida de todo el mundo.

Publicidad
  • Cine
  • Gràcia

El Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN Film Fest) se celebra del 24 de abril al 2 de mayo en los Cines Verdi con una selección de 75 películas del panorama internacional, relacionadas en un sentido amplio con la literatura y la historia. La novena edición rinde homenaje a Marcello Mastroianni con el diseño del cartel oficial y una retrospectiva dedicada a su legado en el centenario de su nacimiento.

Este año, vienen una gran cantidad de artistas de renombre invitados, como el actor y productor Richard Gere, el actor Cillian Murphy, el director italiano Ferzan Özpetek o la directora noruega Lilja Ingolfsdottir. Como novedad, también se suma el Premio al Mejor Montaje a la lista de galardones habituales entregados por el festival.

  • Qué hacer
  • La Trinitat Nova

Ròmbic, el festival de títeres para adultos que se celebra en el Ateneu de 9 Barris, llega los días 25 y 26 de abril y acoge a cuatro compañías de Aragón y Canadá que utilizan los títeres en su lenguaje. En esta nueva edición traerán nuevas propuestas que quieren reivindicar las marionetas como una disciplina potente que puede llegar a todo tipo de públicos. 

El festival contará con la compañía Old Trout Puppet (Canadá) que llega por primera vez a Barcelona. Ròmbic se estrenará con el espectáculo de Maria Solà, que estrena Fets reals el viernes 25 a las 20 h. Se trata del primer espectáculo en solitario de la creadora que habla de cómo es ser artista desde una perspectiva femenina. 

Publicidad
  • Locales de noche
  • Ciutat Vella

¿Quién no ha soñado con liderar una banda de rock'n'roll? La respuesta es afirmativa, ¡si tiene más de 40 años! Hacia allí en 2006, esta ambición podía satisfacerse durante tres minutos: solo tenías que inscribirte en la lista del Anti-Karaoke, la fiesta que creó la cómica y monologuista norteamericana instalada en Barcelona, ​​Rachel Arieff. De 2004, año que empezó en el Llantiol, hasta 2016, el Anti-Karaoke se convirtió en una saga legendaria de resacas, diversión y descontrol, y que propició un star-system propio de mini-estrellas.

  • Qué hacer
  • Ciudad

Barcelona ya tiene fecha para estrenar su nuevo pulmón verde. El próximo sábado, 26 de abril, la ciudad ha anunciado la gran fiesta de inauguración del parque de Glòries, una jornada festiva que comenzará a las 10.30 h y que hasta las 18 h ofrecerá espectáculos musicales, talleres y actividades para toda la familia.

En la zona de la Clariana, donde recientemente se han instalado juegos gigantes de madera y otros adaptados para niños con autismo, habrá un espacio de juego para los más pequeños entre las 10 y las 14 h. También en este espacio, La Farinera organizará un escape street. Además, se creará para este día una exposición en dos puntos del parque –en el paseo de la Diagonal y en la rambla dels Encants– con fotografías que mostrarán la evolución de las Glòries a lo largo de los años.

La fiesta de inauguración del parque, sin embargo, también se extenderá fuera del perímetro del nuevo espacio y contará con la participación de equipamientos, servicios y comercios de los alrededores. El Disseny Hub Barcelona celebrará una jornada de puertas abiertas durante todo el día, La Farinera y el Tram harán actividades, y también participarán el mercado dels Encants, el Mirador de Glòries, así como asociaciones y entidades de los distritos del Eixample y Sant Martí.

  • Qué hacer

Las Yoga Sessions by Time Out llegan a Barcelona con una experiencia única que combina yoga, gastronomía y actividades exclusivas en el emblemático espacio del Eixample, Casa Rius. Los días 5 y 26 de abril, podrás disfrutar de sesiones de mañana, tarde o noche, cada una con una propuesta diferente.  

Sesión Mañana (11-14 h): Clase de yoga guiada por Yogaia, seguida de una sesión de skincare con Teaology y un brunch saludable de WildFood y Vitamin Well. Precio: 32 €.  

Sesión Tarde (16-18 h): Yoga para relajar cuerpo y mente, seguido de un maridaje de chocolate artesanal y kombucha con Kinachocolata y Bioma Kombucha y un tentempié de Rollo’s y Vitamin Well. Precio: 19 €.  
 
Cada sesión tiene plazas limitadas (120 personas), ¡así que reserva tu entrada antes de que se agoten!

Publicidad
  • Qué hacer
  • El Gòtic

¡El Barça juega en el Time Out Market en una pantalla gigante! Venid a vivir la emoción del fútbol al máximo con el Pack Barça Básico (compradlo aquí). Por 15 euros, la experiencia culé incluye un plato y una bebida a elegir entre 10 de los espectaculares rincones gastronómicos del Market. Estaréis bien acompañados: encontraréis un ambiente muy animado y vistas al mar.


Barça - Real Madrid
Sábado 26 de abril a las 22 h

Opciones de menús:

  • Darvaza: Brioche de pastrami + cerveza
  • Rías Kru: Pasta de tinta con sepia + cerveza o refresco
  • Casa Guinart: Hot dog catalán o bravas + cerveza o refresco
  • Balmesina: Puerro y patatas + refresco, cerveza o copa de vino
  • Can Ros: Ensaladilla rusa + gambas + coca con tomate de penjar + copa de vino, sangría, cerveza, agua o refresco
  • Xuba Tacos: Dos tacos de cochinita pibil + michelada
  • La Real: Cheeseburger + patatas + agua, refresco o copa de cerveza
  • Bar Nuri: Huevos de Calaf estrellados con jamón ibérico + agua, refresco o cerveza
  • Fran López: Bao + rabo de toro + vino (tinto o blanco)
  • Colmado Múrria: Cesta de cervezas con bravas a la raclette con sobrasada
  • Arte
  • El Raval

La exposición Chris Ware. Dibujar es pensar es la primera gran retrospectiva dedicada al autor estadounidense, del 3 de abril al 9 de noviembre en el CCCB. Ware es reconocido por revolucionar el lenguaje del cómic: ha sabido capturar sobre el papel la arquitectura emocional, social y política de los seres humanos con una meticulosidad gráfica única.

La muestra ofrece un recorrido por su trayectoria a través de más de 350 piezas, incluyendo bocetos, páginas originales, maquetas y objetos. Entre las obras destacadas se encuentra Jimmy Corrigan, el niño más listo del mundo (2000), una novela gráfica considerada un hito del género por su narrativa fragmentada y emotiva, inspirada en su relación con su padre (casi inexistente).

Publicidad
  • Qué hacer

Barcelona vuelve a convertirse en la capital europea del skate con el Red Bull Spot Check 2025, un evento que reunirá a algunos de los mejores riders del mundo —como Danny León, Zion Wright, Jamie Foy o Margie Didal— en una jornada abierta a la comunidad local.

El evento comienza a las 14 h con el registro, y da inicio oficialmente a las 15 h. Además, el mejor truco del día gana un pase directo a Red Bull Steep Street, que se celebra en agosto.

Como antesala, el 25 de abril se celebra una premiere exclusiva del documental Aftermath de Jamie Foy en el Cinema Maldà a las 19 h.

Los spots seleccionados —Paral·lel, Ciutadella, Hotel W y Picnic DIY— han sido elegidos por votación popular, y acogen tanto demostraciones del equipo Red Bull como Jam Sessions abiertas. El evento es gratuito y abierto a todo el público, aquí toda la información.

  • Qué hacer
  • Rutas y paseos

El Paseo con Sombrero de Barcelona es ya todo un clásico de la ciudad que este año celebra su 21ª edición. Un encuentro cultural popular que invita a todo el mundo que quiera a pasearse en sombrero por la ciudad para dar la bienvenida a la primavera.

Organizado por la Asociación de Sombrereros, es un evento que está inspirado en el concepto americano del Easter Parade, que es particularmente popular en la ciudad de Nueva York donde tradicionalmente el Domingo de Pascua, se cierra al tráfico un tramo de la 5ª Avenida para que la gente salga a pasear con sombrero.

El punto de salida es a las 12 h del mediodía en Rambla de Catalunya con Diagonal a la altura de la escultura de la Jirafa coqueta y acaba a las 13.30 h en plaza Catalunya.

  • Qué hacer
  • Actividades gastronómicas
  • Ciutat Vella

Tras celebrar su décimo aniversario en 2024, All Those Food Market vuelve al Moll de la Fusta de Barcelona los días 26 y 27 de abril con su personalísima y cuidada selección de artesanos, productores y chefs que celebran la gastronomía y los productos de calidad y proximidad. Atención, porque esto será toda una fiesta: la ubicación en el Moll de la Fusta es cálida y perfecta para pasear y disfrutar con un buen plato en la mano.

Frente al mar, encontraremos más de 50 proyectos gastronómicos, que van desde los aceites de oliva virgen extra de Anècdota hasta los chocolates bean-to-bar de Kina Chocolates, las salsas picantes de Quins Pebrots o las granolas de especialidad sin gluten de La Luciérnaga. Y no solo comida: también habrá utensilios de cocina, como los cuchillos artesanales de Pallarès Solsona y Bruto Hermano, o los platos de piedra y madera de Platd.

Publicidad
  • Qué hacer
  • Sants - Montjuïc

Los amantes de la cerveza y la comida alemana tienen un oasis en el Biergarten, la fiesta cervecera que llega al Poble Espanyol el 25, 26 y 27 de abril y el 1, 3 y 4 de mayo. Además de gastronomía y bebida, también hay talleres, degustaciones, música en directo y DJ.

Se ofrecerán entre veinte variedades de cerveza diferentes y especialidades alemanas de comida: frankfurt, bratwurst, pikantwurst, cervela, garrón, ensalada Kartoffel... así como opciones veganas y propuestas para los más pequeños.

En cuanto a los talleres, podéis aprender a echar cervezas y descubrir los matices de sabor entre diferentes variedades, además de maridajes. La entrada al Biergarten es gratuita, pero el aforo es limitado, por lo que solo aseguran la entrada a quienes hayan comprado, previamente y desde la web, un menú gastronómico, a partir de 12,5 €.

  • Qué hacer
  • Festivales
  • Fuera de Barcelona

¿Preparados para un maratón de sabores? La Primavera de Tapas vuelve a L’Hospitalet del 23 al 27 de abril con más fuerza que nunca para celebrar los 100 años de la ciudad. Este año, la ruta gastronómica cuenta con un padrino de excepción: Edu González de @bravasbarcelona.

Durante cinco días, una treintena de bares y restaurantes ofrecerán tapas creativas, elaboradas e irresistibles, acompañadas de bebida por solo 4 euros. Pero esta ruta no es solo un placer para el paladar: es una oportunidad para descubrir nuevos locales, reencontraros con vuestros favoritos y disfrutar de buenos momentos con amigos.

Contenido patrocinado
Publicidad
  • L'Antiga Esquerra de l'Eixample
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

Lo que hace Cristina Clemente en Dones de ràdio es extremadamente complicado, al alcance de muy pocos autores: una comedia a partir de una situación trágica sin perder ni una pizca de sensibilidad por el camino. Sabe que no puede burlarse del cáncer de mama, ni del drama que atraviesan millones de mujeres. Pero puede crear una situación, unos mecanismos, que provoquen esa cosa tan extraña que es reír, o al menos esbozar una sonrisa, mientras lloras.

Y todo esto es posible porque cuenta con un director que se toma muy en serio el teatro y que sabe olfatear los éxitos, que sabe subrayar frases y mover las piezas como un ajedrecista, incluso quien tiene la idea de colocar una gran roca en medio del escenario, sobre la cual girarán sus criaturas. Sergi Belbel, maestro de Clemente, ha asumido el texto como si se tratara de Yasmina Reza o de Neil Simon, como si fuera un clásico contemporáneo, cosa de la que no tengo ninguna duda que Dones de ràdio acabará siendo: con el tirón que tiene la autora en Europa y América Latina, ya deben de estar peleándose por adaptarla.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad