Pista de Gel al Tibidabo
Tibidabo | | Pista de Gel al Tibidabo
Tibidabo | |

Las 20 mejores cosas para hacer durante el puente de Reyes en Barcelona

Los planes imprescindibles para disfrutar al máximo del 3 al 6 de enero

Eugènia Güell
Publicidad

Tenemos planes para cada día y para todos los gustos: teatro, estrenos de cine, ver las exposiciones imprescindibles, planes para hacer en familia... Si te quedas en Barcelona del 3 al 6 de enero, te faltarán horas para hacer todas las propuestas interesantes que hay en la ciudad. Y ojo, algunas son GRATIS (sí, impresionante).

NO TE LO PIERDAS:  Las mejores cosas para hacer en diciembre en Barcelona

 

Viernes 3 de enero

  • Qué hacer
  • Festivales
  • Diagonal Mar i el Front Marítim del Poblenou

Poblenou vuelve a ser la sede del festival Llum BCN, que se celebra del 7 al 9 de febrero con la participación de 15 artistas y creadores profesionales nacionales e internacionales, además de 17 escuelas universitarias de diseño, artes y arquitectura de la ciudad.

El acontecimiento transformará varios espacios urbanos del Poblenou en espacios de luz propia. La programación de Llum BCN 2025 podrá disfrutarse en el triángulo urbano comprendido entre la avenida Meridiana (Marina), la plaza de las Glòries y el parque del Centro de Poblenou, en el distrito de Sant Martí, con epicentro en el Dhub. El museo Disseny Hub, el MUHBA Oliva Artés, el Mirador de Glòries, L'Auditori, el Teatre Nacional de Catalunya y el Parc del Poblenou serán algunos de los espacios que acogerán las exposiciones. Además del festival Llum BCN, patrocinado por Yamaha, también se podrán ver propuestas de la 6ª edición del Off Llum BCN, un circuito lumínico alternativo compuesto por diferentes obras de artistas multidisciplinarios que experimentan con la luz y que estarán ubicadas en distintos espacios asociados a la comunidad creativa de Poblenou Urban District.

 

  • Qué hacer

¡Música y humor para celebrar la economía social y solidaria! La reivindicación de los derechos también puede ser toda una fiesta. La Febrerada celebrará su tercera edición el 7 de febrero de 20:30 h a 1:30 h del día siguiente en la Sala Paral·lel 62 y es de acceso gratuito. La fiesta empezará con varios monólogos de Godai Garcia, Alba Segarra, Marc Llinàs e Irene Minovas, conducidos por Ana Polo, y continuará con conciertos de La Ludwig Band, La Mercabanda y DJ Siria.

Publicidad
  • Qué hacer
  • Exposiciones

Barcelona está llena de museos y galerías que programan magníficas muestras y actividades. Arte, ciencia, diseño, fotografía, historia... y otras exposiciones curiosas que te sorprenderán. Además, la ciudad también tiene sus calles llenas de obras de arte escondidas en las que quizás nunca te has fijado. ¿Cuáles son las mejores exposiciones de Barcelona ahora mismo? Sean cuales sean tus preferencias, seguro que hay una esperándote en alguna de las salas de la ciudad que te fascinará. Haz vistazo a nuestro listado y decide qué exposición quieres visitar este fin de semana, en solitario cuando salgas de trabajar, cuál es la perfecta para tener una cita o cuáles quieres ver en compañía de tus amigos.

  • Arte
  • Ciutat Vella

El Centre Cívic Pati Llimona acoge del 6 de febrero al 15 de marzo la exposición Eroding Franco, del fotógrafo documental Jordi Jon, ganador de la V Beca Joana Biarnés para Jóvenes Fotoperiodistas. Esta muestra explora la relación entre el “milagro económico” del franquismo -basado en el turismo masivo, la agroindustria y la construcción- y la desertificación actual de España, una crisis ambiental que podría afectar hasta el 80% del territorio a finales de siglo, según datos oficiales. "El legado del franquismo no se limita a la represión social y política. Las decisiones del régimen, durante sus 36 años de duración, fomentaron una cultura de destrucción y desinterés por el entorno, priorizando el crecimiento económico", concluye el autor.

Publicidad
  • Qué hacer

¡Música, circo, teatro y danza a raudales por toda la ciudad con el ciclo ESCENA del Barcelona Districte Cultural! Salid a disfrutar de la cultura sin vaciar el bolsillo con el ciclo de artes en vivo primaveral del BDC, que empieza a latir el 6 de febrero y se mantiene bien vivo hasta el 26 de abril. Tendrá lugar en 34 centros cívicos de la ciudad y arrancará con el concierto inaugural del Yaíma Orozco Trío en el Centre Cívic Sarrià.

La programación incluye 32 espectáculos que abarcan disciplinas como el teatro, la danza, el circo y la música, y que se presentarán en un total de 174 funciones repartidas por toda la ciudad. De estas, 144 serán de acceso libre y 30 estarán dirigidas específicamente al público escolar. ¿El propósito? Llevar el talento local a todos los rincones y hacer la cultura accesible para todos.

Sábado 4 de enero

  • Música
  • clásica y ópera
  • Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera

La Orquestra Simfònica del Vallès, dirigida en esta ocasión por Isabel Rubio, ofrece un programa en el que destaca una selección de los ballets más conocidos de Chaikovsky. Así, se podrá escuchar una selección de La bella durmienteEl lago de los cisnes y Cascanueces. Además, también se estrenará la obra Ceci n'est pas une valse, de la compositora Raquel García-Tomás, y se interpretará Badder Gyrations, de A. Maunders. Sergi Mateu será el narrador, a partir de un guión elaborado por Elisabet Franch, flautista de la orquesta vallesana. 

  • Qué hacer
  • Festivales
  • Diagonal Mar i el Front Marítim del Poblenou

Cuando la ciudad apaga las luces… ¡Se enciende el Off Llum BCN! Un recorrido alternativo y más experimental del Llum Barcelona, ideado y gestionado por Poblenou Urban District. Celebra su sexta edición del 7 a 9 de febrero, presentando 11 instalaciones lumínicas de pequeño y mediano formato, creadas por artistas emergentes que proponen piezas experimentales que fusionan arte, diseño e innovación.

Publicidad
  • Qué hacer

Pol Guasch, Clara Aguilar, Silvia Delagneau, Gabriel Ventura, Marina Herlop, Rosa Tharrats, Míriam Cano, Fabià Santcovsky, Carlos Bunga y Carla Tovias son algunos de los artistas de diferentes disciplinas que participan en las Microóperas de hoy. Se trata de un proyecto multidisciplinario contemporáneo que va más allá de la ópera clásica, reformateándola y expandiéndola, impulsado por tres instituciones clave: el Gran Teatre del Liceu, el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona y el Centro de Cultura Contemporánea de Cataluña. Estos espacios se convertirán en el escenario de tres óperas de nueva creación de 20 minutos, cuyo corazón lo ocupa la relación entre la naturaleza y el ser humano. Estas obras, entrelazadas con música, arte y pensamiento, podrán verse los días 8 y 9 de febrero en una sesión que reúne las tres piezas en un mismo acto, donde cada una de ellas corresponde a un acto diferente.

  • Qué hacer
  • Rutas y paseos

Barcelona está llena de cosas para hacer, pero también de parques y jardines de todo tipo en los que pasear. Algunos de estos espacios de tranquilidad y naturaleza están un poco escondidos. Por eso os queremos redescubrir los jardines con más encanto de la ciudad. Espacios, en definitiva, donde se respira un ambiente especial o que contienen piezas de arte que son parte de nuestra historia.

Publicidad
  • Fort Pienc
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

Lo que ha hecho Jordi Prat i Coll con L'aranya es un triple salto mortal sin red, del cual ha salido sobradamente airoso. Ha tomado una obra poco representada de Àngel Guimerà de principios del siglo XX y la ha tratado como si se estuviera enfrentando a un Ibsen, es decir, le ha quitado el polvo y la ha llevado a su terreno. Ha cambiado 1906 por 1968, Barcelona por Girona, los nombres de los personajes, el dialecto, ha añadido canciones y, sobre todo, ha convertido una obra de tono trágico más bien costumbrista en una pieza milimétrica que se mueve por una cuerda finísima entre el drama y la comedia.

Domingo 5 de enero

  • Qué hacer

No hace falta esperar hasta septiembre para una fiesta y una subida de autoestima barcelonesa: el fin de semana del 7, 8, 9 y el miércoles 12 de febrero se celebra Santa Eulàlia, la fiesta mayor de invierno de la ciudad. Esta edición celebra los 650 años del Águila de la Ciudad con un pasacalles especial. Se han programado muchas actividades con la 'gegantona' Laia, los dragones, los diablos y el Águila de la Ciudad, etc. Además, a los bailes de sardanas y muestras de 'esbarts' se suman las 'colles bastoneres'. Os contamos algunas de las actividades que harán para celebrar las fiestas, y no olvidéis que habrá puertas abiertas de edificios y monumentos que abrirán gratis ese fin de semana!

  • Tiendas
  • Tendencias

“El market al que hubieras querido ir antes, pero que no existía”, así describen las organizadoras del Poca Ropa Second Hand Market su nuevo proyecto: Demasiado Market. Cristina Len y Lis Moros acaban de anunciar la celebración de la primera edición de su nuevo mercado vintage, que, a diferencia de otros que se han popularizado en Barcelona, “no tendrá precios inflados”. El Demasiado Market se presenta como una alternativa para todos aquellos que pasan horas haciendo scrolling en Vinted para encontrar joyas de segunda mano al mejor precio y –lo que es más complicado– en buenas condiciones. En lugar de esperar a que te llegue el paquete y asegurarte de que es igual en persona que en la foto, el próximo domingo, 9 de febrero, en la calle Llull, 57, 1-3, podrás probarte la ropa y revolver hasta que encuentres la pieza perfecta para completar tu armario.

Publicidad

Seguro que te lo pasas pipa, apalancado en el sofá, pidiendo comida a golpe de aplicación: pero hay gente con mucho talento que se está jugando los cuartos y se deja la piel para que salgas a comer o cenar de manera fantástica. Pasamos revista a las aperturas de restaurantes más excitantes y sabrosas de los últimos tiempos. La escena gastronómica de Barcelona es muy dinámica y hay novedades para todos los gustos: griegos, latinoamericanos, asiáticos, bares de tapas, bocadillos gourmet... ¡Un gusto por cada fin de semana!

  • Qué hacer
  • Dreta de l'Eixample

El Palau Robert acoge la exposición La Cubana. 45 años jugando a hacer teatro, abierta al público de forma gratuita del 7 de febrero al 25 de mayo en la sala 3. Se trata de una colaboración entre la Dirección General de Difusión y el grupo teatral La Cubana, con el comisariado de Jordi Milán y el diseño de la propia compañía.

La exposición ofrece un recorrido por la trayectoria de La Cubana, una compañía teatral fundada en Sitges en 1980, conocida por su capacidad de llevar el teatro más allá de los escenarios tradicionales, interviniendo en calles, escaparates, mercados y transportes públicos. Nació como un grupo amateur hasta que se profesionalizó en 1983 con Cubana’s Delikatessen, consolidándose como una compañía hecha y derecha que no olvida sus orígenes y mantiene su estilo artesanal.

Publicidad
  • Musical
  • L'Antiga Esquerra de l'Eixample
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

'El dia de la marmota' tiene un único problema: le cuesta arrancar. Comienza tal como la personalidad del protagonista, el meteorólogo Phil Connors (Roc Bernadí): aburrida, perezosa, altiva. Una vez se despliega el mecanismo de la repetición, cuando ves a Phil navegando en este 2 de febrero eterno, regodeándose, chocándose contra él, e incluso disfrutándolo, y el resto de secundarios entran en juego, el musical despega. Si termina funcionando, es gracias a una dirección milimétrica de Enric Cambray y al talento de unos intérpretes que no solo cantan, sino que saben hacer crecer a sus personajes.

Lunes 6 de enero

  • Qué hacer
  • Actividades curiosas

Barcelona acoge más magia y luz este Navidad. El Circo Raluy Legacy estrena su nueva producción Cyborg, un espectáculo brillante e innovador que pone a prueba los límites humanos. La familia Raluy ha creado nuevas formas de expresión que combinan perfectamente con la esencia del circo tradicional, pero con un enfoque moderno y audaz. Cyborg es un espectáculo revolucionario que explora la realidad más allá de sus límites, llevando al público a un universo lleno de personajes irreales y situaciones inéditas.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad