Concierto durante una sesión de tardeo en Patio de Leones
Patio de Leones | El tardeo en Patio de Leones se lo curran y bien
Patio de Leones

8 tardeos y dos afterworks en Madrid para ir empezando la noche

¿Y si más que la noche, ahora lo que se lleva es la tarde madrileña?

María Sanz
Publicidad

Empezar la noche pronto, alargar la comida con algo de fiesta o simplemente celebrar la tarde y darlo todo (sabiendo que no trasnocharás y que podrás aprovechar el día siguiente) es lo que se conoce como tardeo. Y el tardeo en Madrid gusta y mucho. Ya no vale cualquier cosa, no nos sirve abrir una discoteca un poco antes. Nos lo tomamos tan en serio que las salas han creado sesiones específicas para este momento del día y hay hasta bares y pubs enfocados en ello. Por ello, entre tanta oferta, nosotros hemos elaborado nuestra lista de favoritos con alguna opción más afterwork, por si quieres tomártelo con más calma. 

RECOMENDADO: Los mejores clubes de Madrid

  • Coctelerías
  • Retiro
  • precio 3 de 4

Qué es: es el tardeo de la Sala Morocco. Se celebra todos los sábados, de 18 a 23 h, y las entradas pueden comprarse desde 10 € con consumición. La sesión suena a música pop (muy noventera) y, además, hay sorteos, regalos y chucherías.

Por qué ir: porque es un auténtico revival de la música de ayer, porque no faltan los temas que más bailamos hoy y porque lo darás todo en la pista con tus amigos bailando y cantando a pleno pulmón.

Dirección: calle Marqués de Leganés, 7. (Metro: Santo Domingo)

  • Cafeterías
  • La Latina
  • precio 1 de 4

Qué es: uno de los tardeos más famosos de la ciudad. Normalmente, se celebra en el Florida Park, aunque, de vez en cuando, se vienen arriba y la lían en IFEMA. Se celebra los viernes y los sábados, desde las 18 h y hasta las 22.30 h, aunque consulta su calendario antes de ir porque hay fines de semana en los que no hay sesión.

Por qué ir: si te gusta la música indie, este es tu tardeo. Buen rollo, los mejores hits del género y uno de los más grandes del país.

Dirección: Paseo de Panamá s/n. (Metro: Ibiza)  

Publicidad
  • Braserías
  • Barrio de Salamanca

Qué es: tardeo en Madrid a ritmo de reguetón antiguo y hits latinos en el Club Mango un par de sábados al mes. Comienza a las 18 h y hasta las 19 h el acceso es gratuito. A partir de ahí, la entrada se puede comprar desde 12 €.

Por qué ir: porque es el lugar donde podrás perrear con esos hits que, en su día, no nos engañemos, no acababan de convencernos, pero que, al final, acabaron por conquistarnos y hoy todos cantamos a voz en grito.

Dirección: calle de Cedaceros, 7. (Metro: Sevilla y Sol)

  • Locales de noche
  • Barrio de Salamanca
  • precio 3 de 4

Qué es: el Teatro Barceló en sí, es una discoteca, pero ya son famosos sus tardeos. Cuenta con diferentes sesiones que se van celebrando algunos sábados del mes: PetaZeta Pop, con música pop y reguetón antiguo; Aquellos Años Locos y La Movida de los 90, para que te marques un revival con tus amigos; o Loco Bongo, en el que casi sentirás que vives un concurso de la tele.

Por qué ir: porque te sabrás todas las canciones y te marcarás un viaje a tu adolescencia y la nostalgia, ya sabemos, reconforta. El próximo es el de PetaZeta Pop (26 de abril).

Dirección: calle de Barceló, 11. (Metro: Tribunal)

Publicidad
  • Coctelerías
  • Alonso Martínez

Qué es: tardeo en Madrid a base de flamenquito en Patio de Leones. Lo organizan cada domingo, de 19 a 21 h, y si solo vas a beber algo mientras bailas, no hace falta que reserves. La entrada tampoco tiene coste.

Por qué ir: porque se nos ocurren pocas formas mejores de terminar el fin de semana y coger fuerzas para el lunes que echándote unos bailes junto a la Puerta de Alcalá.

Dirección: calle Serrano, 1. (Metro: Retiro)

  • Coctelerías
  • Chueca

Qué es: bar de tardeo mítico en la zona de Chamberí, con música de los 90, los 2000 y algo de indie. Entrar en sus dominios es casi como un viaje en el tiempo, por su decoración bien noventera.

Por qué ir: porque es tu lugar de tardeo en Madrid si eres de los que prefiere los bares a las discotecas y, sobre todo, si ya estás sumergido en la treintena, quieres rodearte de gente de tu edad y revivir los hits de vuestra más tierna juventud.

Dirección: calle de María de Guzmán, 5. (Metro: Cuatro Caminos y Ríos Rosas)

Publicidad
  • Española
  • Centro
  • precio 2 de 4
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

Qué es: podríamos definirlo como un tardeo improvisado. No en el sentido de que salga de cualquier manera, sino porque los sábados y domingos el brunch se alarga. Puede acudir gente que no haya ido a comer, no hace falta reservar ni pagar entrada. La música empieza a sonar a eso de las 16 h.

Por qué ir: por lo inesperado de encontrarte tremenda fiesta (porque la lían bien liada) en un lugar que tienes más bien asociado a momentos gastro y buenos cócteles. No defrauda.

Dirección: calle de Cedaceros, 3. (Metro: Sevilla y Sol)

  • Clubs
  • Austrias

Qué es: el tardeo de las chicas de Fulanita de Tal y eso solo puede significar mucha fiesta y diversión. Remember, hits y dance para Les, bi y Friends.

Por qué ir: porque los live shows que se marcan son una auténtica fantasía y los integrantes de su DJ Set saben cómo hacerte bailar.

Dirección: sala Zenith, en calle Atocha, 127. (Metro: Estación del Arte)

Publicidad
  • Cocina creativa
  • Barrio de Salamanca
  • precio 3 de 4
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

Qué es: más que de tardeo, lo que encontrarás en Macera Taller Bar es un lugar para disfrutar del afterwork en Madrid. Buen ambiente, sofisticación y tragos diferentes.

Por qué ir: abierto toda la semana, son las coordenadas perfectas que necesita cualquier afterwork, ya sea pensado para celebrar o para pasar el trago del mal día. 

Dirección: calle de San Mateo, 21. (Metro: Tribunal y Alonso Martínez)

Qué es: seguimos bajando revoluciones después del trabajo gracias a este espacio en el Rosewood Villa Magna donde practicar el afterwork de Madrid.

Por qué ir: por el espacio y el ambiente, perfectos para desconectar y relajarse; por su coctelería y por lo delicioso de su carta pensada para picotear.

Dirección: Paseo de la Castellana, 22 (Metro: Rubén Darío)

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad