Carrer del Clot
Foto: Iván Moreno
Foto: Iván Moreno

Lo mejor de la calle del Clot

Bares, tiendas y otras sorpresas que os encontraréis en la principal arteria del barrio

Escrito por: Jana Serra
Publicidad

Si hablamos del Clot, esta calle es la arteria más popular de uno de los barrios más antiguos del distrito de Sant Martí. Paseando por ella podemos disfrutar de sus bares, tabernas y terrazas o del bonito mercado que se sitúa en la plaza que abre la calle principal. La mayor parte de la calle es peatonal y el fin de semana la calle del Clot se llena de gente que va a tomar el vermut. Si estás por Barcelona y estás pensando qué hacer, te recomendamos que mires esta lista que hemos preparado de los locales de esta calle del Clot que no te puedes perder.

¡No te lo pierdas!: Un paseo por el barrio del Clot

  • Cervecerías
  • El Clot
El Taller Bar Cultural
El Taller Bar Cultural

El Taller, ubicado en el barrio del Clot, es un proyecto global cuyo objetivo es la difusión y el disfrute del arte y la gastronomía. Este bar de arte en Barcelona es un volcán de talento que nació en julio de 2015 como una escuela de arte y sala de exposiciones, con una pequeña cocina para ofrecer algo de comer a quienes llegaban con el estómago vacío. Cuentan con una programación semanal de propuestas de diferentes ámbitos como la música, la literatura, la pintura y el teatro. Es un espacio de encuentro para disfrutar de momentos de desconexión, donde se puede asistir a un pequeño concierto, visitar una exposición de pintura, participar en una cita literaria o presenciar una pequeña representación teatral.

  • Sant Martí
Pastisseria La Palma
Pastisseria La Palma

La pastelería La Palma es una pastelería familiar conocida, emblema del barrio del Clot, donde cada día elaboran productos en el obrador que combinan calidad y garantía. Es una de las pastelerías artesanas más grandes de Barcelona y funciona desde 1922. En los escaparates de esta pastelería podrás encontrar una gran variedad de pastelería dulce y salada: pasteles, chocolates, galletas, fondant, desayunos y meriendas, preparado para llevar y catering, entre otros. Aunque buena parte del negocio pasa por los caterings para empresas, en La Palma siguen siendo pasteleros artesanos. Destacan el turrón de crema y el roscón de nata o crema, un clásico de sobremesas de domingo de la clase trabajadora.

Publicidad
  • Tiendas
  • Librerías
  • El Clot
Llibreria Pebre Negre
Llibreria Pebre Negre

El barrio del Clot carecía de una librería hasta la llegada de Pebre Negre: una cooperativa fundada por tres profesionales de la gestión cultural que coordina este espacio basado en la economía social. Esta librería de proximidad busca tejer lazos sociales y aportar valor al barrio. En Pebre Negre afirman haber "llenado de cuentos el ala oeste de la ciudad". La cooperativa tiene la sección librería y son especialistas en gastronomía, un fondo exhaustivo de literatura infantil y juvenil, narrativa, ensayo para adultos, y títulos centrados en la sostenibilidad y la ecología. Los libros también se pueden comprar en la tienda en línea.

  • Taberna
  • El Clot
La Clote Pizzeria
La Clote Pizzeria

En la pizzería La Clote les gusta la gente, hacer barrio y la buena comida. Jordi Devesa es el fundador de este restaurante familiar y acogedor en el barrio del Clot, donde la oferta habitual son las pizzas -con opción vegetariana y vegana-, el menú y las tapas de aperitivo con ingredientes de temporada y de proximidad. Aunque es muy típico pedir un trozo de pizza para llevar, también se puede sentar en las mesas que tienen en el interior para comer con más calma. Su producto estrella son las pizzas saludables y para hacerlas utilizan Petra italiana: una buena harina para hacer pizzas, que está molida en piedra artesanalmente y que recupera granos perdidos o en desuso a los que añaden cúrcuma o alforfón. 

Publicidad
  • Bares de tapas
  • El Clot
Desde fuera veréis que es el típico bar de barrio, con máquinas tragaperras en la entrada, menú obrero a precio muy amable y clientela fiel. El conejo que preparan es un trocito de gloria, y agradeceréis que os dejen la panera al lado para mojar la miga en el sofrito. Abrieron hace 55 años, y dicen que los trabajadores de la Hispano-Olivetti hacían cola los días laborables. Ahora es el último bastión de los vecinos de toda la vida, que quedan para comer y chismorrear. Gran trato, y mejores pies de cerdo.
  • Tiendas
  • Colmado
  • El Clot
Casa García Graneria
Casa García Graneria
¿Cómo se come la chia, qué atributos tiene la lenteja de caviar y qué posibilidades ofrece la olvidada harina de maíz? Aquí encontraréis respuestas, además de recetas y variedades de arroz, harinas, legumbres, especias y frutos secos presentados de forma ordenada y bonita. Joaquín, el dueño, insiste: los productos, cuanto más naturales, mejor, y vender a kilo permite al cliente comprar siempre lo más fresco. Además, recopila envases de vidrio para darles un segundo uso desde la tienda.
Publicidad
  • Sant Martí
  • precio 1 de 4
A finales del siglo XIX, esto era una fábrica de licores, donde se elaboraban anisados y absentas. Ahora encontraréis un templo dedicado al culto al mejillón y al vermut de calidad. Hace 40 años que la familia Sopena cogió el negocio, y transformó aquellos restos de botas centenarias de vino y destilados en lo que es ahora, una de las tabernas más populares de la ciudad. Los fines de semana, delante del mostrador donde despachan la bebida, se hace una cola que sale a la calle.
  • Sant Martí
  • precio 2 de 4
Estamos en la esquina más exquisita del vecindario, un lugar afrancesado muy amoroso, con cortinas a media altura de ventana. Lo regentan Antoni y Marlen, un matrimonio entrañable. En 2010, ambos se quedaron sin trabajo y, como no querían vivir del paro, montaron el restaurante. En cuanto entras, ya te tratan como a un hijo. Él atiende las mesas con una simpatía que deslumbra, y ella lleva la cocina. Los canelones son suaves como la seda, el confit de setas y foie gras os hará aullar de gusto, y con una cucharadita del trinxat de la Cerdanya tendréis calor para todo el invierno.
Publicidad

9. La fábrica de paraguas

Estamos en el número 91. En los bajos hay un bazar chino donde venden artículos de plástico y boas de plumas. Levantad la vista hasta el medallón que corona el edificio, un mosaico amarillo donde hay dos ranas bajo un paraguas. Es la antigua sede de la casa Budesca, negocio y residencia de una familia que se dedicaba a la confección de paraguas. En la calle del Clot hay muchas fachadas con serigrafiados similares, prueba viva de la historia comercial del barrio.
  • Tiendas
  • Librerías
  • El Clot
Llibreria Pebre Negre
Llibreria Pebre Negre
Al barrio le faltaba una librería hasta que llegaron ellos, tres jinetes de la gestión cultural. Constituidos como cooperativa, son especialistas en gastronomía, tienen un fondo exhaustivo de infantil y juvenil, y también títulos de sostenibilidad y ecología. Les dicen que “han llenado de cuentos el ala oeste de la ciudad”, pero resulta que no solo venden libros; consultad su agenda de actividades.
Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad