Fogo

Albert Marimón, chef del año según el Fòrum gerundense, está detrás de Foto. Su filosofía: un 90% de producto de proximidad “que llega con el mínimo de técnica posible”. Platillos de materia prima máxima, cocciones sencillas pero precisas. Por 8 €, fricandó, cerveza y una reinterpretación de las bravas que hay que probar. Catalan Street food!

Gastronomía en los Encants Nous de Barcelona

Los seis puestos de comida del nuevo mercado de las Glòries

Publicidad

La arquitectura deslumbrante de los nuevos Encants de Barcelona es un buen reclamo para turistas y autóctonos, y la cubierta diseñada por Fermín Vázquez se lleva todos los flashes. Dentro, la actividad del mercado se organiza en calles y en la planta baja tiene lugar la subasta y venta de piezas únicas. Pero hoy nos centramos en su oferta gastronómica. Son seis puestos de buena comida, a precios más que competitivos y con garantías.

También te gustará

  • Coctelerías
Los 100 mejores bares
Los 100 mejores bares
Si algo tenemos en Barcelona son bares. En todos los barrios de la ciudad encontramos una inmensa oferta que en muchas ocasiones nos hace dudar a la hora de escoger. Tanto si buscáis bares de tapas y de bravas o si preferís los de vinos, cañas y vermut, no os perdáis esta selección de 100 locales imprescindibles en la ciudad. Y para quienes no quieran beber alcohol, ¡también hemos incluido cafeterías y teterías! Bares de vinos Siempre es un buen momento para disfrutar de un buen vino, seas un entendido o no Bares de tapas Para muchos son una religión y una excusa para reunirse con los amigos Para ir de cañas Un recorrido por las cervecerías donde mejor tiran la caña Cervecerías artesanas Los locales de cerveza artesana brotan por la ciudad con alegría y cada vez tienen más seguidores Patatas bravas Las 20 mejores raciones de bravas de Barcelona Vermut Los grandes clásicos y también las nuevas incorporaciones en la escena del vermut de la ciudad De pintxos por la ciudad Gran placer vasco en pequeño formato Coctelerías Prueba algunos de los mejores cócteles y conoce a los barman más carismáticos Teterías 10  locales donde siempre es la hora del té Templos del café Para satisfacer vuestro placer más oscuro Lo más visto Las mejores escenas de sexo del cine La relación especial que tiene el cine con el erotismo -que sitúa al espectador en la posición privilegiada del 'voyeur'- ha sido objeto de diversos estudios académicos (sobre todo por parte de feministas). Tal y como se vio co
  • precio 1 de 4
Pasta 'low cost'
Pasta 'low cost'
Cinco opciones para comer buena pasta por poco dinero No hace falta fundir la tarjeta de crédito para saborear una buena pasta. Os proponemos algunas buenas opciones para comer a precios económicos. Sarrieto Nos resistíamos a hacer público uno de nuestros italianos de referencia, en el Putxet, ¿pero cómo queréis que no compartamos con los amantes de la Bell’Italia las bondades de sus salsas con tomate y ricotta, pesto, calabacín… combinadas con diferentes tipos de pasta? El miércoles lo tendréis complicadísimo: es el día de la lasaña. Woki Organic Market Tot el que menjarem en aquest cèntric mercat ecològic és bio. El Woki consta de diverses parades de menjar, des de woks fins a carns, i la seva secció de pasta ens permet triar la pasta per una banda i les salses per una altra, des de bolets fins a carbonara. Fans dels raviolis de gorgonzola i pesto amb nous. La Màquina Pasta Bar Como casi todo lo que sucede en la calle Astúries, el Macchina ha sido un éxito desde el principio. Su fórmula “hazte el plato a medida”, su local trendy y su ambiente informal han hecho de este establecimiento la opción ideal para un antes o un después de los cines Verdi, un lugar donde sabremos que comeremos bien, mucho y a buen precio. Pasta Bar Si un día nos entra el antojo irrefrenable de pasta artesana al estilo de la nonna y son, por ejemplo, las 12 de la noche, no todo está perdido. Es cuestión de acercarse a la calle Escudellers y ocupar una mesa del pequeño Pasta Bar: buena pasta, buena cal
Publicidad
Mercat Princesa
Mercat Princesa
Un palacio medieval con 16 restaurantes Alegría para los sufridores residentes del Born y para el turista que día sí, día también reciben las infames estafas del plato combinado y la litrona; como avanzamos en el último Time Out del 2012, se ha abierto en el Born el mercado privado más grande de Barcelona. Con una orientación similar al fabuloso mercado de la Grand Central Station de Nueva York, el Mercat Princesa reúne, bajo un único techo, 16 propuestas de cocina de calidad. Eso sí, el hub gastronómico de la Gran Manzana no puede competir con el envoltorio de éste: un majestuoso palacete medieval (s. XIV) en la calle Flassaders, con paredes de piedra, arcos de vuelta redonda y luz natural.   Un 'hub' gastronómico Acoge 16 boxes que se podrían parecer a una enorme barra, por oferta la más completa de Barcelona, donde antes se levantaba el multiespacio cultural y gastronómico Cafè de la Princesa. Justo Almendros, propietario del inmueble, explica que "con el Cafè de la Princesa vimos que el mundo había cambiado: la gente cada vez tenía menos poder adquisitivo y había que cambiar el modelo". La gran virtud de este hub gastronómico -con aspiraciones de convertirse en "el eje del barrio"- es que "la carta no te castiga y evitas la vergüenza de entrar en el restaurante y ver que el plato más barato cuesta 17 euros". Y que cada uno puede montarse el menú con lo que quiera. Se puede comer con un nivel de calidad alto por unos 15 euros porque "lo que se ahorra en servicio lo ponemos
  • Qué hacer
De los Encants a Manchester
De los Encants a Manchester
Un paseo desde la plaza de las Glorias hasta un pequeño reducto del Clot Nos gustan los lugares que son tierra de nadie, las fronteras de la ciudad, allí donde acaban barrios y empiezan otros, el sitio ideal para iniciar un paseo sobre el asfalto. La Plaza de las Glòries forma parte de esta tierra de nadie. Articula la Llacuna del Poblenou, el Fort Pienc y el Clot, y se ha convertido en el corazón de la nueva centralidad que defendía Ildefons Cerdà. Antes que cambie de cara -supuestamente para ser más verde y accesible para el barrio- y aprovechando que han aterrizado en ella nuevos hitos arquitectónicos y culturales, le haremos una visita. Si después buscáis escapar del jaleo, cambiad de dirección y seguid caminando hasta el pequeño reducto manchesteriano del Clot. Primero tenéis que dejaros deslumbrar por el nuevo Mercat de Bellcaire. La cubierta ondulante de Fermín Vázquez lo refleja todo y es carne de instantáneas insólitas. La actividad de los Encants se organiza en calles donde se puede encontrar desde tiendas de antigüedades o bicicletas hasta puestos de bricolaje, y una planta baja, la plaza, donde tiene lugar la subasta y venta de piezas únicas, desde visos de algodón con blondas a una máquina de coser Wertheim y números vintage de 'L'Illustration'. Al otro lado de la avenida Meridiana, la Grapadora recorta el cielo. El Edificio DHUB, todavía a medio gas, será la sede del Museu del Disseny, el Barcelona Centre de Disseny, el FAD y la Biblioteca del Clot-Josep Benet.
Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad