Jo Faig el Carrer (Joan Colom)
©Joan Colom | Jo Faig el Carrer
©Joan Colom

Fotografía en Barcelona: la guía más completa para los aficionados

Jornadas, talleres, exposiciones y tiendas de fotografía en Barcelona

Publicidad

Barcelona y la fotografía van de la mano. En esta guía, los aficionados encontraréis las principales actividades, talleres, exposiciones y jornadas sobre fotografía que tienen lugar en la ciudad, como Objectiu Bcn, que se realiza en 12 centros cívicos de Barcelona y que ofrecerá cuatro lecciones magistrales a cargo de José Manuel Navia (20 de marzo), fotógrafos de la Agencia Magnum Abbas (2 de abril), Cristina García Rodero (29 y 30 de mayo) y David Airob y Joan Guerrero (19 de junio). Además, si queréis renovar vuestra cámara o darle una oportunidad a la Polaroid, también os recomendamos las principales tiendas de fotografía de Barcelona.

Exposiciones de fotografía

  • Arte
  • Fotografía

¿De qué va? El centro KBR de la Fundación Mapfre reúne las fotografías del artista granadino José Guerrero. Desde hace veinte años, este fotógrafo explora la relación entre paisaje natural, arquitectónico y arqueológico con la actividad humana y el paso del tiempo. Guerrero se interesa por los espacios del límite y por las tensiones que encuentra en los mismos: entre lo rural y lo urbano, el documento y la abstracción, el objeto y su representación, la fotografía y la pintura, la luz y la sombra.

¿Por qué hay que ir? La exposición, constituida por 138 fotografías y comisariada por Marta Gili, tiene distintos hilos conductores que pueden parecer contradictorios, pero que llevan al espectador por un viaje desde la representación hasta la experimentación, desde la luz hasta la oscuridad, desde la transparencia hasta la opacidad y desde el documento hasta la abstracción. Además, la muestra incluye una nueva obra realizada por el artista en las calles de la medina de Fez, en Marruecos, gracias al apoyo de esta Fundación.

  • Arte
  • Fotografía

¿De qué va? Felipe Romero siempre ha fotografiado territorios que son o han sido escenario de tensión, conflicto y reflexión visual. Su obra nos acerca a escenarios como el río Magdalena de Colombia (que en los a los años 50 era un cementerio de los cadáveres derivados de las FARC) o el estrecho de Gibraltar, un lugar donde la migración de jóvenes es una realidad cotidiana. 

¿Por qué hay que ir? Este artista colombiano es el ganador de la segunda edición del KBR Photo Award, que tiene el objetivo de reafirmar el compromiso de la institución con la creación artística emergente, y por eso el KBR le dedica una exposición. La práctica fotográfica de Romero Beltrán se sitúa en los límites de la fotografía documental: utiliza elementos propios de este lenguaje, pero los hace dialogar con otros de carácter artístico, pictórico o performativo. El resultado son imágenes que van más allá de lo puramente fotográfico para abarcar todo el ámbito de la visualidad.

Tiendas de fotografía

Casanova Foto

Especializados en fotografía desde 1972, Casanova Foto es una de las tiendas de referencia para todos los amantes de la disciplina, tanto aficionados como profesionales. Vale la pena echar un vistazo a la interesante oferta de productos de segunda mano así como visitar la tienda de 600 metros cuadrados, con espacios para realizar talleres y cursos.

Còpia

Les abalan más de 25 años de experiencia, y están especializados en fotografía química en blanco y negro e impresión digital. Aquí copian e imprimen trabajos profesionales para exposiciones; a través de su web también podéis mandar a imprimir vuestras fotos, escogiendo tanto el tipo de papel como el acabado.
Publicidad
  • Tiendas

¿Os gusta la fotografía y tenéis ganas de experimentar? Podéis alquilar una cámara Lomo en la Lomography Store, situada en el Born. Estas cámaras, populares en la década de los noventa, están viviendo una segunda juventud. Son la última moda y en esta galería podéis alquilar una durante todo un día. Sólo tenéis que reservar cita por Internet y haceros con un carrete de película. Quien primero la reserva, primero se la lleva. ¿El precio? ¡Gratis!

  • Tiendas
  • Arte, artesanías y aficiones
  • Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera
Impossible Barcelona
Impossible Barcelona
Impossible Project ha recogido el testigo de los antiguos trabajadores de Polaroid y, desde la propia fábrica austríaca, sigue produciendo cartuchos de película compatibles. Además, a partir de 60 euros, podéis comprar vuestra Polaroid.
Publicidad
  • Tiendas
  • Gràcia
Si os gusta inmortalizar instantes y la fotografía tiene un lugar en las paredes de vuestra casa, prescindid de los marcos convencionales y optad por este original acabado.
  • Arte
  • Eixample

Es, casi por unanimidad, una de las mejores librerías de fotografía de la ciudad. Disponen de una amplia selección de obra de artistas nacionales e internacionales –tienen un catálogo de cerca de 10.000 títulos– así como de un buen fondo fotográfico. Desde 1997 el espacio también cuenta con una galería para dar a conocer fotógrafos del país y los otros grandes nombres de la disciplina.

Publicidad
  • Tiendas
  • Gràcia
La Parada
La Parada
En esta parada no encontraréis espárragos ni bacalao sino paisajes portátiles y arquitecturas de papel. Xènia Bagué y Raquel Villa hacen promoción, difusión y pedagogía de la fotografía en esta tienda del Mercado de la Abaceria, la muestra de que no hacen falta cuatro paredes para que un espacio sea encantador. Los jueves convocan a fotógrafos profesionales que hablan de su obra y el sábado programan la Speaking Corner, donde la gente puede dar a conocer sus proyectos. Es genial surtirse de alimentos y cultura en una sola visita al mercado, ¿verdad?

4Photos

En el altillo de la tienda 4photos, en el Born, se exhiben cámaras de coleccionista: una Lubitel, ideal para los estudiantes de los 80; un par de Rolleis, auténticos tesoros; incluso una Nikon compacta. En un plano medio, están las imágenes de una Barcelona en blanco y negro.

También te gustará

  • Arte
Galerías: arte gratis
Galerías: arte gratis
ADN ADN es una galería que promueve a los artistas contemporáneos con menos difusión, la mitad de los cualesson de base local, y también apoyan y asesoran a los nuevos coleccionistas. Joan Gaspar Esta galería de la plaza del Doctor Letamendi es de las que tienen más tradición en Barcelona. Desde 1992 la galería presenta obras de artistas jóvenes pero consolidados, y en los últimos años ha expuesto artistas de la escuela de París de la primera mitad del siglo XX como Gaston-Louis Roux y Suzanne Roger, con poca presencia en España. Desde el 2003 tiene sede en Madrid. Trama Petritxol es una calle conocida por sus cafeterías y chocolaterías, pero, a pesar de que es pequeña, hay espacio para mucho más. Tiendas y galerías de arte. Una de ellas es la Galería Trama, que se inauguró el 1991 como complemento de la Sala Parés y que se dedica a la promoción del arte contemporáneo. Trabaja con un grupo estable de artistas con una trayectoria sólida y también con artistas emergentes nacionales e internacionales. Marlborough Las galerías Marlborough de Barcelona y Madrid trabajan conjuntamente. Las dos sedes han coordinado y organizado numerosas exposiciones de los artistas a quienes representan en otras galerías e instituciones públicas y privadas. Esta galería forma parte de una gran familia. Marlborough se funda en Londres en 1946 y, en los años 50, consiguió mucho prestigio por ser la primera galería en mostrar a los Expresionistas alemanes en Londres. En 1958 ya representaba a artistas
  • Arte
  • Arte urbano
Arte al aire libre en Barcelona
Arte al aire libre en Barcelona
También te gustará Galerías: arte gratis ADN ADN es una galería que promueve a los artistas contemporáneos con menos difusión, la mitad de los cualesson de base local, y también apoyan y asesoran a los nuevos coleccionistas. Joan Gaspar Esta galería de la plaza del Doctor Letamendi es de las que tienen más tradición en Barcelona. Desde 1992 la galería presenta obras de artistas jóvenes pero consolidados, y en los últimos años ha expuesto artistas de la escuela de París de la primera mitad del siglo XX como Gaston-Louis Roux y Suzanne Roger, con poca presencia en España. Desde el 2003 tiene sede en Madrid. Trama Petritxol es una calle conocida por sus cafeterías y chocolaterías, pero, a pesar de que es pequeña, hay espacio para mucho más. Tiendas y galerías de arte. Una de ellas es la Galería Trama, que se inauguró el 1991 como complemento de la Sala Parés y que se dedica a la promoción del arte contemporáneo. Trabaja con un grupo estable de artistas con una trayectoria sólida y también con artistas emergentes nacionales e internacionales. Marlborough Las galerías Marlborough de Barcelona y Madrid trabajan conjuntamente. Las dos sedes han coordinado y organizado numerosas exposiciones de los artistas a quienes representan en otras galerías e instituciones públicas y privadas. Esta galería forma parte de una gran familia. Marlborough se funda en Londres en 1946 y, en los años 50, consiguió mucho prestigio por ser la primera galería en mostrar a los Expresionistas alemanes en Lo
Publicidad
  • Qué hacer
  • Exposiciones
  • Crítica de Time Out
El arte que debes ver
El arte que debes ver
Las propuestas artísticas imprescindibles: museos, galerías, exposiciones... Amantes de la pintura, la fotografía, la escultura y del arte en general: aquí tenéis una selección de las mejores exposiciones que podéis encontrar actualmente en los museos y galerías de Barcelona. Colita. Perquè sí! Colita es uno de los nombres más destacados de la fotografía catalana contemporánea. Aprendió el oficio junto a Xavier Miserachs, retrató los profesionales, artistas e intelectuales de la 'Gauche Divine' y también ha colaborado con las principales cabeceras del país, revistas como Interviú, Fotogramas y Destino, entre otros. La exposición 'Colita. Porque sí!', comisariada por Laura Terré, presenta un amplio recorrido por su trayectoria gráfica y también acerca a su universo personal, invocando su mirada cargada de intención y humor. Allan Kaprow. Altres maneres 'Allan Kaprow. Altres maneres' es la exposición que la Fundació Antoni Tàpies le dedica a Allan Kaprow (Atlantic City, Nova Jersey, 1927 – Encinitas, California, 2006). La muestra recupera una parte de los temas en los que este artista trabajó durante su carrera. Mediante una serie de happenings y actividades (que es el nombre que le dará a los happenings a partir de finales de la década de 1960, cuando su trabajo se convierte en más íntimo), reivindica su vigencia contemporánea. Post-Picasso. Reaccions contemporànies Primera exposición consagrada para mostrar, a escala global, la importancia de Picasso en el arte contemporáneo.
  • Arte
  • Fotografía
Temporada de fotografía
Temporada de fotografía
La ciudad vive un boom de exposiciones fotográficas. Os recomendamos las mejores Exposiciones recomendadas Colita. Perquè sí! Colita es uno de los nombres más destacados de la fotografía catalana contemporánea. Aprendió el oficio junto a Xavier Miserachs, retrató los profesionales, artistas e intelectuales de la 'Gauche Divine' y también ha colaborado con las principales cabeceras del país, revistas como Interviú, Fotogramas y Destino, entre otros. La exposición 'Colita. Porque sí!', comisariada por Laura Terré, presenta un amplio recorrido por su trayectoria gráfica y también acerca a su universo personal, invocando su mirada cargada de intención y humor. Allan Kaprow. Altres maneres 'Allan Kaprow. Altres maneres' es la exposición que la Fundació Antoni Tàpies le dedica a Allan Kaprow (Atlantic City, Nova Jersey, 1927 – Encinitas, California, 2006). La muestra recupera una parte de los temas en los que este artista trabajó durante su carrera. Mediante una serie de happenings y actividades (que es el nombre que le dará a los happenings a partir de finales de la década de 1960, cuando su trabajo se convierte en más íntimo), reivindica su vigencia contemporánea. Post-Picasso. Reaccions contemporànies Primera exposición consagrada para mostrar, a escala global, la importancia de Picasso en el arte contemporáneo. La muestra, comisariada por el prestigioso especialista Michael FitzGerald, explorará la notable importancia de la obra del artista en el arte actual. En base al sólido
Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad