¿De verdad había un burdel en la calle Avinyó?


¿Cuáles fueron las primeras palabras entre ellos? ¿Dalí sodomizaba a patos? ¡Repasamos algunos aspectos de ambos genios que nunca te habías atrevido a preguntar!
Pablo Ruiz Picasso y Salvador Dalí, dos de los nombres más importantes del arte del siglo XX, expusieron su primera individual en Barcelona. ¿Debemos considerar una suerte que aquí casi nadie les comprara obras? Los aceptamos como patrimonio pero los rechazamos en su día como fenómeno coetáneo. Y la exposición que los encara en el Museu Picasso debería hacernos reflexionar -más allá de la complacencia- sobre nuestros patrones culturales.
Más vale tarde que nunca, el Museu Picasso de Barcelona acoge el enfrentamiento entre estos dos monstruos de la creación, dos arquetipos totémicos que representan dos actitudes consecutivas del liderazgo artístico: Picasso, el patriarcalismo caudillista, faro y guía; Dalí, la encarnación de la obra de arte en la figura del mismo artista, la fama como ente autónomo. Repasamos 10 cosas que no sabías sobre estos dos mitos del arte.
Picasso era amigo íntimo del pintor Ramon Pichot. Los Pichot vivían en la calle de Montcada, justo donde ahora está el Museu Picasso. Y les visitaba a menudo Salvador Dalí... padre. El futuro notario era amigo íntimo de Pepito Pichot, otro hermano de esta numerosa familia. Los Pichot invitaron a Picasso a Cadaqués el verano de 1910, y el artista se alojó en casa de Lídia Sabana, la futura inspiradora del método paranoicocrítico.
Picasso era comunista... y Dalí también lo había sido. De muy joven simpatizaba con la Rusia revolucionaria. En la década de 1930 se acercó al Bloque Obrero y Campesino, donde militaba su amigo de Figueres Jaume Miravitlles. Gala, por contra, era profundamente anticomunista: su familia lo había perdido todo durante la revolución bolchevique. Cuando Dalí empezó a pintar irónicos rostros de Lenin, se hizo evidente que ya no se tomaba muy en serio esto de la revolución.
Picasso tiene museo propio en Barcelona, y Dalí tiene museo propio en Figueres. Ambas iniciativas nacieron de la voluntad y de la generosidad de los propios artistas. El primero, a través de la donación de su amigo y secretario, Jaume Sabartés, en 1963, y después de posteriores donaciones del artista. El segundo, para no ser menos que el primero, enfocando el museo hacia la experiencia. Si Dalí no hubiera estado celoso de Picasso, ahora quizá todo su legado estaría en Madrid...
Picasso y Dalí son también escritores. Aunque Dalí se inicia con fuerza a los 16 años con diarios de juventud y novelas como 'Tardes de verano', y Picasso mucho más tarde, hacia los 50 años, sus obras escritas son paralelas pero autónomas de su producción plástica. Como curiosidad, hay que decir que los principales textos de estos dos excepcionales escritores están redactados en francés.
Picasso era un depredador sexual. Necesitaba cambiar de pareja continuamente. Cuando tenía una pareja fija, mantenía dos o tres amantes. Para él, el sexo era una manera de burlar a la muerte. Dalí, al contrario, siempre fue un hombre de una misma mujer, Gala. Y su sexualidad era tremendamente imaginativa, pero más retiniana que genital. Para entendernos, Dalí era un voyeur y Gala... Gala en esto era más picassiana.
Picasso nunca retrató a Dalí. Dalí sí que retrató a Picasso. La primera vez, en 1947, como artista del siglo XX I, con pecho, cuerno de cabra, una seta alucinógena a modo de pedestal y una piedra de Cadaqués en la cabeza. La segunda, en 1973, con motivo de la muerte del malagueño. Se limitó a copiar una foto de Brassaï y hacer pasar el dibujo como un testimonio de su amistad en los años 30. Con la inscripción: “Moi aussi j’ai connu l’empereur”.
Picasso no hizo el servicio militar, Dalí sí. Picasso boxeaba y Dalí era un cobarde físico. Incluso discutía con su amigo Federico García Lorca a ver quien era más cobarde... Pero el caso es que Picasso pagó 2.000 pesetas para evitar el servicio militar, y que Dalí hizo el servicio como soldado de cuota en Figueres, en 1927. A Miró, por cierto, la famosa huelga de 1917 le pilló haciendo el soldado en Barcelona.
Picasso tiene obra pública en Barcelona. En 1960 creó, com Carl Nesjar, los paneles de cemento de la fachada del Colegio de Arquitectos de Cataluña, muy cerca de la plaza de la Catedral. Dalí no tiene ninguna obra pública a Barcelona. Picasso tiene un paseo cerca del parque de la Ciutadella. Dalí no tiene ni una triste callejuela, en la ciudad. Incluso Picasso tiene un monumento en la calle, obra de Antoni Tàpies. Dalí... tampoco.
Discover Time Out original video