Vendrán los alienígenas y tendrán tus ojos.
Vendrán los alienígenas y tendrán tus ojos.
Vendrán los alienígenas y tendrán tus ojos.

Todos los espectáculos que tienes que ver en Madrid: teatro, musicales, danza, circo...

Los mejores espectáculos, ciclos, actuaciones, musicales, dramas y comedias, la cartelera que se representa sobre los escenarios madrileños

Dani Cabezas
Publicidad

Los teatros de Madrid acogen los espectáculos más importantes del panorama español. Desde grandes musicales hasta representaciones independientes, desde los teatros más bonitos de Madrid, las representaciones del Centro Danza Matadero, monólogos, la cartelera de capital está en constante renovación. Para que no te pierdas nada, hemos seleccionado los espectáculos que debes ver en la capital. Horarios, precios, sinopsis… ¡entérate de todo!

RECOMENDADO: Las mejores exposiciones de la ciudad

  • Malasaña
Dani Rovira, qué vamos a decir ya, es un maestro en eso de ganarse al personal, tanto desde la risa y el cachondeo más desatado hasta con la ternura, el dolor, la tristeza o la pena. Vale la pena, ya lo dice el título de su nuevo trabajo unipersonal, que sigue en cartel en el Teatro La Latina desde su estreno en enero para seguir la estela de trabajos anteriores como ¿Quieres salir conmigo? y Odio, que han girado sin descanso por toda España. Pudiendo parecer el antiespectáculo de humor, Rovira se atreve a hacer reír desde lo triste y hacerte llorar desde la alegría de vivir. El malagueño se ha ganado el corazón de mucha gente desde todos los púlpitos, sean escenarios o pantallas grandes y pequeñas, hasta hacerse con un Premio Goya en 2015 como Actor Revelación. Ya no es una sorpresa que solo consigo mismo, vestido de negro, llene todos los auditorios, y eso que este espectáculo empieza así: “Voy a hablaros de la tristeza, os jodéis”, y es capaz de sacarte una carcajada citando a Platón, a Freud o a Descartes. Bueno, este último, dice, finalmente “lo descartó”. Hable de lo que hable, sea serio o ligero, es un tipo muy gracioso y muy honesto, y eso le ha servido para conquistarnos.
  • Embajadores
La actriz y humorista Eva Hache lleva al Teatro Pavón 'Nunca he estado en Dublín', una tragicomedia con realismo mágico que explora la ilusión, la identidad y las relaciones familiares. Hache se sube a las tablas junto con Carolina Rubio, Iñigo Aranburu e Iñigo Azpitarte para interpretar un libreto escrito por Markos Goikolea y dirigido por Mireia Gabilondo. La trama se centra en la familia Amesti, que se reúne durante la Navidad, una festividad cargada de simbolismo y emociones. La llegada de Elena, la hija menor, después de años de ausencia, ya es un evento significativo para la ocasión. Sin embargo, su regreso con Cindy, su novia invisible e imaginaria, desata una serie de conflictos, sorpresas y revelaciones entre los miembros de la familia.
Publicidad
  • Sol
El actor y director argentino Claudio Tolcachir lleva al Teatro Bellas Artes una adaptación de la obra del autor sudafricano Athol Fugard, que celebra la valentía de quienes persiguen su verdad, independientemente de las expectativas externas. La pieza fue escrita en 1984 y refleja de manera sutil el contexto del apartheid en Sudáfrica, utilizando la vida real de Helen Martins, una artista sudafricana conocida por transformar su hogar en un espacio lleno de esculturas y creatividad.
  • Chueca
El Teatro Marquina acoge un espectáculo a mitad de camino entre el teatro y la musica que rinde homenaje a la inolvidable vocalista mexicana de origen costarricense Chavela Vargas, conocida por sus rancheras y su visión de la música tradicional mexicana, que popularizó en todo el mundo.  El montaje cuenta con la participación de grandes artistas como la cantante Rozalén y la actriz Luisa Gavasa, además de Paula Iwasaki, Raquel Varela, Laura Porras y Nita, junto con la música en directo de Alejandro Pelayo (Marlango).
Publicidad
  • Musical
  • Centro
Ya no es que sea el musical más famoso de Madrid, es que, después de más de 10 años en cartel, podemos decir que es EL musical de la Gran Vía por excelencia. Y es que, El Rey León gustó y sigue gustando. Normal, Simba, Nala, Rafiki, Timón, Pumba y todos los personajes transportan al espectador de cada función a la sabana africana sin necesidad de moverse del teatro gracias a su sorprendente puesta en escena y a la mítica música de su banda sonora. ¿El secreto de su éxito? La historia de Disney, cargada de valores morales y familiares, forma parte de la infancia de una gran parte del público. Esto, unido a una puesta en escena espectacular y muy colorida, las canciones pegadizas que todos nos sabemos e impactantes efectos visuales forman el musical perfecto. ¿Cuánto tiempo dura el musical de El Rey León? El musical tiene una duración de 2 horas y 45 minutos, que incluyen un descanso de 20 minutos. Entradas baratas El precio de las entradas para ver el musical de El Rey León varía en función de diferentes parámetros como pueden ser la ubicación que escojas para las butacas, el día que quieras acudir a ver el espectáculo o el horario. En general, podemos decirte que, si asistes entre semana y adquieres entradas en los palcos, en los anfiteatros o en zonas donde la visibilidad del escenario no es directa, le precio suele descender. Es posible, de hecho, comprar entradas desde 25 euros.
  • Malasaña
Vuelve, con su octava temporada, una de las obras más aplaudidas de las que han estado en el cartel del Teatro Lara. Tres mujeres acuden a la boda de una amiga de la infancia acompañadas de sus madres. Durante el convite, la novia se arrepiente del enlace y pide ayuda desesperada a sus amigas. Se desata la locura mientras se ponen de manifiesto las complejas relaciones entre madres e hijas.
Publicidad
  • Musical
  • Sol
Esta comedia musical llega por primera vez a Madrid tras triunfar en Broadway durante 12 años y en Londres durante 10. Considerado como "el musical más atrevido, salvaje y divertido hasta la fecha", narra la historia de dos misioneros mormones que viajan a Uganda, con el objetivo de predicar su religión, aunque sólo uno de los dos ha leído realmente el Libro de los Mormones. El musical es una obra de Trey Parker y Matt Stone (uno de los cocreadores de ‘South Park’) que cuentan con la banda sonora de Robert López (compositor de música para películas como "Coco" y "Frozen"). La producción ha ganado numerosos premios, incluyendo 9 premios Tony y 4 premios Olivier, y el premio al Mejor Musical.
  • Sol
Luis Merlo, Natalia Millán, Juanan Lumbreras y Clara Sanchis protagonizan esta obra de Marc Angelet y Jordi Casanovas. Una comedia dramática llena de teorías de la conspiración, secretos, mentiras y amistades a punto de estallar.
Publicidad
  • La Latina
Esta obra pone sobre el escenario del Teatro La Latina un musical que narra la historia que ya nos conquistó en la gran pantalla, la del profesor Clément Mathieu, quien recibe una oferta de trabajo como vigilante en un internado para chicos problemáticos. Allí pondrá en marcha un coro que cambiará la vida de todos.
  • Madrid
Dicen de él que es el 'dinner show' más espectacular del mundo. Un espectáculo al más puro estilo de Las Vegas y Broadway e inédito en España que une teatro, música y gastronomía durante cuatro horas de duración que se celebra en Ifema. 
Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad