Mad Cool 2024. Javier Bragado.
Mad Cool 2024. Javier Bragado.

Mad Cool 2025: la guía completa

Horarios, localización, precio de las entradas, cartel, crónicas y todo lo que necesitas saber sobre el festival más famoso de Madrid
Marta Bac
Publicidad

Cada verano desde 2016 se celebra en Madrid uno de los festivales de música más importantes de España. El Mad Cool llegó para convertirse en el macrofestival que la capital estaba esperando tras lustros sin un evento de estas magnitudes. Ocho ediciones (la de 2020 se canceló por el covid) y tres recintos después, el festival se ha consolidado como una cita imprescindible del verano madrileño por su potente cartel, donde conviven leyendas internacionales con descubrimientos nacionales. ¡Nos vemos en la edición de 2025!  

¿Cuándo es el Mad Cool 2025?

La edición de 2025 del Mad Cool tendrá lugar del 10 al 13 de julio, ampliándose a cuatro días de música frente a los tres habituales hasta ahora, con más de una veintena de actuaciones en directo cada jornada.

¿Cuál es el cartel?

Entre los cabezas de cartel hay variedad de estilos, grupos y solistas: Kings of Leon, Gracie Abrams, Iggy Pop, Weezer, Nine Inch Nails, Noah Kahan, Alanis Morissette, Benson Boone, Olivia Rodrigo, Justice, Thirty Seconds to Mars… Además de estos grandes nombres, conviene estudiarse bien el cartel completo para no perderse a Leon Bridges, Fidlar, Jet, Hermanos Gutiérrez, Arde Bogotá, St. Vincent... ¡y muchos más!

¿Cuáles son los horarios del Mad Cool 2025?

Todavía no han salido los horarios oficiales de esta edición, pero en la de 2024 los primeros conciertos empezaban en torno a las 18:00 h de la tarde y los últimos terminaban sobre las dos de la madrugada.

¿Cuánto cuestan las entradas y abonos?

Actualmente, el abono de cuatro días del festival (con el envío de la pulsera incluida si vivís en España) cuesta 199 euros. Las entradas de día tienen un precio de 89 €, también con el envío de la pulsera incluido. Si sois realmente fans y queréis asistir con todas las comodidades y lujos podéis haceros con el abono VIP desde 399 € o entradas de día también VIP por 155 €. 

¿Dónde se celebra el festival? 

Tras pasar por la Caja Mágica, en Villaverde; y por el Espacio Mad Cool, en Valdebebas; el festival ha vuelto a sus orígenes con un recinto propio: el Iberdrola Music, entre Villaverde y Getafe. El espacio, de 185.000 m2 y con capacidad para más de 100.000 asistentes, está pensado para acoger también otros eventos culturales, conciertos y festivales. La edición de 2023 fue la primera del Mad Cool en este recinto y recibió críticas por el plan de movilidad para llegar hasta allí, una situación que mejoraron desde la organización en 2024, con lanzaderas propias, ampliación de la línea 3 de Metro de Madrid y puntos estratégicos para taxis y servicios VTC. 

¿Cómo llegar al recinto?

Así fue el transporte en la edición de 2024, y se prevé un plan similar para este año: 

Metro: utiliza la línea 3 para llegar hasta la parada Villaverde Alto. Será también la estación de regreso. Entre la parada y el recinto hay unos 15 o 20 minutos andando. La línea estuvo abierta hasta las 2:00 h el miércoles 10 y hasta las 4:00 h el jueves, viernes y sábado, con sentido a Sol y paradas únicas en Legazpi, Embajadores y Sol.

Cercanías: puedes llegar al festival en estas líneas: línea C3, parada en San Cristóbal Industrial; línea C4, parada en Villaverde Alto; línea C5, parada en Villaverde Alto. El horario de los cercanías es de 05.30 h a 23.30 h. Para volver a casa, la línea C5 permanecerá abierta hasta las 2:00 h el miércoles 10 y hasta las 4:00 h el jueves, viernes y sábado, efectuando una parada hasta Atocha.

Lanzaderas gratuitas: para volver hubo un servicio de lanzaderas gratuito de EMT, que conectaron Getafe con el Iberdrola Music, los miércoles, de 18:00 h a 22:00 h; y jueves, viernes y sábado, de 18:00 h a 21:00 h. Para volver a casa, las lanzaderas realizan la ruta desde Villaverde Alto, con paradas en Legazpi y Atocha. En este caso, el miércoles, de 00:00 h a 1:30 h; y de jueves a sábado, de 1:00 h a 3:30 h.

Autobús: hay varias líneas de EMT que paran cerca del recinto:
Línea 22: Legazpi - Villaverde Alto. (5:30 h - 23:45 h)
Línea 79: Legazpi - Villaverde Alto. (6:00 h - 23:30 h)
Línea T41: Villaverde Alto - Polígono Industrial La Resina. (6:30 h - 21:00 h)
Línea N14: Cibeles - Villaverde Alto. (23:40 h - 05:50 h)

Taxi y VTC: había puntos específicos para tanto para los que llegaban como los que se marchaban del recinto. 

RECOMENDADO: Los mejores festivales de Madrid en 2024

Ediciones anteriores

El festival Mad Cool se aplaza a 2022
Qué hacer

El festival Mad Cool se aplaza a 2022

Tras la cancelación en 2020 por la pandemia, el festival Mad Cool de 2021 era uno de los más esperados y contaba ya con muchas confirmaciones de...