1. Madrid Otra Mirada MOM. Conde Duque
    Conde Duque | |
  2. Centro Cultural Conde Duque
    © Centro Cultural Conde Duque | |
  3. Centro Cultural Conde Duque
    Centro Cultural Conde Duque | |

Centro de Cultura Contemporánea Condeduque

  • Arte
  • Conde Duque
  • Crítica de Time Out
María Sanz
Publicidad

Time Out dice

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, ese espacio al que hoy en día peregrinan los amantes del arte en todas sus formas de expresión, se asienta en lo que en su día fuera un cuartel, el de las Reales Guardias de Corps. De ahí su imponente apariencia de toscos muros que llevan viendo la vida pasar en Madrid desde principios del siglo XVIII, cuando Felipe V ordenó su construcción.

En la actualidad, sus casi 59.000 metros cuadrados son un espacio dedicado a la cultura contemporánea, donde conviven exposiciones con coloquios, espectáculos, proyecciones, talleres, conciertos, obras de teatro y propuestas con la danza como protagonista. Los Veranos de la Villa, que cada año despliegan una intensa agenda de actividades, también pasan por Condeduque Madrid.

Además, en este Centro Cultural también tienen su sede instituciones como el Archivo de la Villa, la Hemeroteca Municipal, el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, la Biblioteca Pública Benito Pérez Galdós, la Histórica Municipal, la Biblioteca Musical Victor Espinós y la Digital Memoriademadrid.

Horario

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque abre todos los días de la semana. De esta forma, es posible acceder a sus instalaciones de lunes a sábado entre las 09 h y las 21 h y los domingos y festivos, de 10.30 a 14 h.

Ahora bien, este horario cambia si lo que se quiere es visitar las exposiciones. En ese caso, el horario de apertura es de martes a sábado, entre las 10 y las 14 h y entre las 17.30 y las 21 h; y los domingos y festivos, entre las 10.30 y las 14 h. La apertura de las taquillas, por su parte, tendrá lugar de martes a viernes, entre las 17.30 y las 20.30 h. Los fines de semana, estarán operativas dos horas antes del inicio de las funciones.

Cómo llegar

Condeduque Madrid se encuentra en un punto estratégico a medio camino entre las concurridas calles de la Princesa y Alberto Aguilera. Es posible llegar hasta allí en metro, utilizando la línea 2, con parada en San Bernardo o Noviciado; la línea 3, bajándose en Ventura Rodríguez o Plaza de España; y la línea 4, de nuevo con parada en San Bernardo. También es posible utilizar las líneas 1, 2, 44, 74, 133 y 749 de autobús, y la 002 de minibús. Además, la parada 13 de BiciMAD se encuentra frente a la entrada principal del Centro Cultural.

Exposiciones

En el marco de la completa programación cultural que cada temporada ofrece Condeduque Madrid, las exposiciones, y su vocación de ofrecernos a través de diferentes propuestas artísticas un análisis de la sociedad en la que vivimos, ocupan un lugar destacado. Temas poco explorados, la experimentación, dar cabida a diferentes generaciones de artistas… son algunos de los aspectos que reúnen estas muestras. Resulta especialmente atractivo contemplar las que se exhiben en la Sala de Bóvedas, un espacio subterráneo con paredes de ladrillo visto.

Patio central de Condeduque Madrid

De los muchos espacios, entre salas de exposiciones, torreón, auditorio o sala de bóvedas, con los que cuenta el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque hay uno que llama especialmente la atención: el Patio central. Puede que sea por lo singular de su arquitectura, por esas dimensiones que superan los 4.000 metros cuadrados o por lo hipnótico que resulta acudir a una exposición o concierto en un enclave tan singular.

Detalles

Dirección
Conde Duque, 9 y 11
Madrid
28015
Transporte
Noviciado (M: L2), San Bernardo (M: L2, L4), Plaza de España (M: L3, L10). Autobuses: 1, 2, 44, 74, 133 y 749. Minibús: 002.
Precio
Entrada gratuita
Horas de apertura
Horario de exposiciones: de martes a sábado de 10 a 14 h y de 17.30 a 21 h; domingos y festivos, de 10.30 a 14 h

Qué ocurre

Este puede ser el lugar

La Sala de Bóvedas del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque alberga una exposición que se compone de piezas de diversas disciplinas artísticas que comparten el cuerpo y el gesto performativo como elemento común, provocándose un diálogo entre todas ellas.

Del juguete al cielo

El Centro Cultural Conde Duque alberga una exposición que muestra una selección de piezas originales de las mejores jugueteras españolas de los siglos XIX y XX, representativas de la cultura infantil durante 125 años (1860- 1985). Los asistentes podrán ver una colección de juguetes antiguos como medios de transporte, muñecas, juegos de mesa o dioramas, entre otros. Un viaje en el tiempo a través de objetos llenos de encanto. 

Claire Rousay + Bianca Scout

El ciclo de electrónica de vanguardia SoundSet Series lleva al auditorio del Centro Cultural Conde Duque un doble concierto protagonizado por la artista experimental Claire Rousay y la productora musical y cantante Bianca Scout. La primera elabora composiciones íntimas que abordan temas como las relaciones interpersonales, la identidad LGBTQ+, y los detalles de la vida cotidiana. Por su parte, Bianca Scout es una productora musical y cantante que cuenta con formación en danza contemporánea y clásica. Su propuesta musical crea un paisaje distorsionado y estados de ánimo abstractos a través de cambios abruptos de estilos y melodías.

Lia Rodrigues. Encantado

La coreógrafa brasileña Lia Rodrigues lleva al Conde Duque una obra de danza moderna que trasciende para convertirse en un ritual visual y sensorial. La pieza combina elementos sagrados y paganos, en un singular universo lleno de metáforas. Nacida en la favela de Maré, la danza de Rodrigues es una alegoría de resiliencia y creatividad, siendo un reflejo de la precariedad y la riqueza cultural de su entorno.

Fuentesal Arenillas e Itziar Okariz. Carrusel

La experimentación y el encuentro conforman el discurso de esta propuesta en la que el colectivo Fuentesal Arenillas y la artista Itziar Okariz confluyen. La muestra, ideada específicamente para la Sala de Bóvedas de Condeduque, parte de la conversación como base conceptual y de la correspondencia entre las artistas como materia prima para dar forma a las obras. 'Carrusel' es un encuentro desde lo escultórico y lo performativo para explorar los modos en que se ocupan y perciben los espacios o el movimiento del cuerpo con respecto a la materia, pero también la comunicación y sus posibilidades ficticias y reales o los hallazgos entre lo improvisado y lo preparado.

(Re)vuelta al patio

La iniciativa (re)vuelta al patio propone formas de habitar Condeduque desde la perspectiva de la infancia. Tras haber explorado los sonidos que nos rodean, tomar inspiración en formas geométricas, investigar fenómenos casi imposibles o jugar a fútbol con creativas normas, esta nueva edición busca poner a disposición de los más jóvenes el Patio Central de Condeduque. Estas sesiones de juego busca conectar con creadoras, familias, públicos y grupos diversos, invitándoles a imaginar y gestionar una programación cultural abierta en la que el juego, la crítica y el gozo se dan la mano.
Publicidad
También te gustará
También te gustará