1. Centro de Arte Dos de Mayo
    Roberto Ruiz
  2. Centro de Arte Dos de Mayo
    Centro de Arte Dos de Mayo

Centro de Arte Dos de Mayo

  • Arte
  • Fuera de Madrid
Publicidad

Time Out dice

En mayo de 2008 se inauguró el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid. Tras la incorporación de Ferran Barenblit como Director, el Centro se va perfilando como un equipamiento básico para la oferta cultural madrileña a través de sus exposiciones y actividades.

El CA2M es un centro de arte vivo, que concentra su interés en el arte más actual. Acoge la Colección de Arte Contemporáneo de la Comunidad de Madrid, que reúne cerca de 1.500 obras de todas las disciplinas. Al mismo tiempo, desarrolla un ambicioso programa de exposiciones, mediación e investigación con el objetivo de posicionarlo entre los centros de arte más avanzados de Europa.

Detalles

Dirección
Avda. Constitución, 23
Móstoles
Madrid
28931
Transporte
Móstoles Central (M: L12)
Precio
Gratis
Horas de apertura
De ma. a do. de 11 a 21 h.

Qué ocurre

David Bestué. Flor Hispania

5 de 5 estrellas
David Bestué parece querer descascarillar las gruesas y duras capas que componen la ciudad de Madrid en esta exposición. En 'Flor Hispania', Bestué ha ejercido como artista, con obras de nueva factura, y como comisario, al seleccionar piezas de las colecciones del CA2M y la Fundación ARCO, además de obras, objetos y fotografías de otras colecciones públicas y privadas. Debido a la pluralidad de puntos de vista, la muestra se puede entender como una obra en sí misma, construida a base de piezas y miradas ajenas y narrada por el propio Bestué. A través de cinco capítulos o secciones, las piezas proporcionan diferentes perspectivas sobre Madrid, sus centros de poder, sus habitantes -los de ahora y los de antes-, su historia oficial y la oculta, sus silencios y sus gritos. El enorme tapiz de Craigie Horsfield que muestra una noche cualquiera en la sala Joy Eslava de la calle Arenal nos da la bienvenida a este viaje por un Madrid tan sorprendente como familiar. Cada pieza esconde una historia en sí misma y cada visitante se relacionará de manera distinta con cada una de ellas. Desde la instalación de Bestué y Basurama, en la que exhiben la lona que recubrió la Puerta de Alcalá durante su restauración y que fue reutilizada para dar sombra a un colegio de Palomeras, pasando por la maqueta de la Torre Cepsa, obra de Norman Foster, un paisaje de Vallecas pintado por María Moreno, los fragmentos de 'Revocos' de Patricia Esquivias que repasan la arquitectura madrileña anónima o los...

Jorge Satorre. Ría

'Ría' es la primera exposición institucional monográfica en España dedicada al mexicano Jorge Satorre. La muestra recoge un recorrido por la creación del artista comprendido entre 2013 y 2025. Natural de Ciudad de México y conocido por su trabajo multidisciplinario, que abarca desde la pintura hasta la escultura, Jorge Satorre apuesta por un enfoque basado en la exploración del espacio y la relación entre la arquitectura y el arte.
Publicidad
También te gustará
También te gustará