Time Out Market Nova York
Foto: Filip Wolak Time Out Market Nova York

Preguntas frecuentes sobre Time Out Market Barcelona

A partir del 5 de julio, Time Out Market Barcelona reunirá lo mejor de la ciudad bajo un mismo techo en el Port Vell

María José Gómez
Publicidad

Llegan buenas noticias al Port Vell de Barcelona. El 5 de julio de 2024 abrirá Time Out Market Barcelona, que reunirá lo mejor de la escena gastronómica de la ciudad bajo un mismo techo.

Hay muchísima oferta de comida y bebida en Barcelona. Tenemos un completo abanico de propuestas que comienzan en los restaurantes de alta cocina y coctelerías que son referentes en todo el mundo y se va desplegando hasta llegar a los excelentes sitios de tapas a precios populares: por eso nuestra ciudad es un lugar delicioso para vivir (y también para visitar).

Y, dentro de muy poco tiempo, la mejor comida de la ciudad estará en un solo lugar: Time Out Market Barcelona.

Clásicos catalanes, arroces, cocina de autor... El espacio gastronómico, que también tendrá una completa programación cultural dirigida al público local, albergará catorce cocinas, un restaurante de servicio completo y cuatro bares (dos interiores y dos exteriores), todos comisariados por el equipo editorial de Time Out.

Aquí tiene todo lo que necesita saber sobre el mercado.

¿Qué es Time Out Market?

¿Alguna vez has leído una de las listas de Time Out? ¿Los mejores restaurantes de Barcelona, por ejemplo, o los mejores bares?

Pues bien, el Time Out Market nació de nuestras listas. Queríamos dar vida a nuestras guías de restaurantes y el resultado fue un viaje culinario épico tanto para locales como para visitantes.

El primer Time Out Market tuvo lugar en Portugal; Time Out Market Lisbon, que abrió en 2014 y desde entonces se ha convertido en un elemento fundamental en la ciudad.

Desde entonces, hemos lanzado mercados en Nueva York, Ciudad del CaboBostonChicago, Dubai, Montreal y Oporto (en mayo). Y ahora Barcelona también tendrá el suyo.

¿Cuándo abrirá Time Out Market Barcelona?

El mercado abrirá el 5 de julio de 2024 a las 12 del mediodía. A partir del 6 de julio, abrirá 364 días al año de 10 de la mañana a las 24 h, con horario de cocina ininterrumpida. La coctelería Paradiso cerrará a la 1 de la mañana.

¿Dónde está?

Time Out Market Barcelona estará en el Port Vell, concretamente en la terraza-mirador del Maremagnum, y se podrá acceder directamente desde la calle mediante unas escaleras mecánicas y un ascensor.

El espacio será enorme, de 5.250 metros cuadrados, y tendrá dos terrazas con vistas al mar, puerto y ciudad. Además de los restaurantes y bares, también habrá un espacio para eventos y actuaciones en directo, y un estudio de pódcasts.

¿Qué encontrarás en el mercado?

El market ofrece 14 cocinas, un restaurante de servicio completo y cuatro bares, dos de ellos interiores y dos exteriores. Todas las cocinas son cuidadosamente seleccionadas por el equipo editorial de Time Out Barcelona; todas aparecen en nuestras listas y todas han recibido una calificación de cuatro o más estrellas por parte de nuestros críticos.

Habrá de todo, desde los clásicos del 'food street' hasta platos con estrellas Michelin, y todo a cargo de chefs y restaurantes locales.

¿Cómo será la experiencia?

Te sentarás en amplias mesas comunales, para facilitar que se puedan probar diferentes platos de las 14 cocinas en una misma comida, servidos con vajilla y cubiertos. Aparte, habrá un restaurante que tendrá mesas y servicio propios.

¿Qué cocineros y restaurantes estarán?

Estas son los chefs y locales que hemos anunciado hasta ahora: ¡empieza a salivar!

Fran López
XertaFran López

Fran López: Con solo 25 años, Fran López, nacido en L'Aldea (Tarragona) y formado en Barcelona y París bajo la tutela de Alain Ducasse, se convirtió en el cuarto chef más joven del mundo en recibir a una estrella Michelin el 2009, por Villa Retiro en el pueblo de Xerta (Tarragona). En 2006, el chef abrió junto a su hermano Joaquim el restaurante Xerta en Barcelona, donde obtuvo su segunda estrella Michelin en 2016. En Xerta ofrece una interesantísima mezcla de cocina de mercado tradicional y creativa que redefine los sabores locales de las Tierras del Ebro, para ofrecer una experiencia culinaria única, cuya esencia también estará presente en Time Out Market Barcelona.

Baló
Foto: Time Out BarcelonaBaló

Lena Maria Grané y Ricky Smith: Dirigido por los chefs y propietarios Lena Maria Grané y Ricky Smith, BaLó –nombre que combina las primeras letras de las ciudades natales: Barcelona y Londres– ofrece cocina mediterránea y moderna con toques atlánticos. Hacen uso de una creatividad tranquila, sin estridencias, con técnicas de vanguardia e ingredientes frescos y de temporada para crear platos emocionantes, llenos de sabores únicos que también podrán disfrutarse en Time Out Market Barcelona.

Chef Jordi Artal
Ivan Raga Photographer

Jordi Artal: Artal sirve platos con productos de proximidad y de temporada, inspirados en las tradiciones y los sabores del territorio. El poder evocador de su estilo de cocina es tal que de un bocado puede transportarte al mar o a la montaña.Su peripecia profesional es tan singular como su cocina: pasó de ser director en una empresa de alta tecnología en Silicon Valley –donde invitaba a sus amigos a cenas gastronómicas en su propia casa– a ser un chef y empresario autodidacta. Cinc Sentits se inauguró en 2004, ganó su primera estrella Michelin tan solo cuatro años después, y la segunda llegó en 2020.

Darvaza
Darvaza RestaurantDarvaza

Darvaza: Es un restaurante especializado en el mundo de la brasa, muy valorado en Barcelona. Sus productos de alta calidad se pueden disfrutar con diferentes tipos de cocciones, siempre con un toque de brasa en alguno de sus procesos: parrilla, ahumados y flameados. Sin límites, y siempre con la brasa como denominador común, engloba propuestas gastronómicas de todo el mundo.

Can Ros Barceloneta
Can RosCan Ros Barceloneta

Can Ros Barceloneta: Dirigido por la misma familia durante más de un siglo, Can Ros ofrece tradición con un toque creativo y con una relación calidad-precio digna de mención. Se trata de una de esas joyas locales que gozan del cariño y el respeto de los barceloneses. Aparte de cocinar platos clásicos de arroz, el chef Jordi Ballester crea nuevas recetas estacionales y sabrosas elaboradas con pescado y marisco comprados directamente en la lonja de la Barceloneta.

Casa Amàlia
Casa AmàliaCasa Amàlia

Casa Amàlia: Además de las catorce cocinas, Time Out Market Barcelona ofrecerá un restaurante de servicio completo, con mesas, sillas y servicio propio, del que se encargará Casa Amàlia, uno de los locales más emblemáticos de la ciudad, desde 1950. En Casa Amàlia trabajan solo con los productos locales y de temporada más frescos, para crear una cocina catalana tradicional y de mercado en la que también tienen cabida técnicas gastronómicas innovadoras.

Colmado Múrria
Foto: Marc GuillenColmado Múrria

Colmado Múrria: Desde que abrió en 1898, esta joya modernista se ha especializado en vender los mejores productos de delicatessen gastronómicos tanto locales como internacionales (no olvidemos que el primer champán y salmón ahumado que se vendieron en Barcelona salieron de su mostrador). Y ahora, en el Time Out Market, ofrecerán los mejores embutidos catalanes e ibéricos, el foie más fino, una selección de vinos, cavas y champán premium, las conservas más delicadas y también una cuidada selección de quesos.

Monster Sushi (Barcelona)
Foto: Monster SushiMonster Sushi (Barcelona)

Monster Sushi: En el corazón de Monster Sushi hay muchos años de formación en Japón, California y Barcelona. Mediante la combinación de ingredientes japoneses y de origen local, y depuradas técnicas japonesas, Monster Sushi ofrece una explosión de sabores y texturas que pronto también se encontrarán en el Time Out Market Barcelona. Pero Monster Sushi no solo tiene un sushi sensacional, también ofrece una amplia gama de platos calientes asiáticos. 

Casa Guinart
Foto: Casa GuinartCasa Guinart

Casa Guinart: Inaugurado en 1899, Casa Guinart se reinventó hace unos años y ahora es uno de los puntos de referencia de la cocina catalana en la ciudad. Ubicado entre la Rambla y el mercado de la Boqueria, este establecimiento es muy popular entre los vendedores del mercado, así como entre los locales y visitantes. David Moya junto al chef Òscar Manresa, gran conocedor de la Boqueria, llevará al Market su mejor producto y su particular visión de la cocina clásica catalana, con platos, como el fricandó y las albóndigas con sepia.

Bar Nuri
Foto: Bar NuriBar Nuri


Bar Nuri: Nuri, junto con su esposo Jordi, abrió Bar Núria en el Poblenou en 1962. Su legado culinario perdura en Bar Nuri que, seis décadas y tres generaciones más tarde, reabrió en 2022 para celebrar la cocina tradicional y honesta y rendir homenaje a los inicios de sus padres y abuelos. Muy apreciado por los vecinos del barrio, Bar Nuri también llevará al Time Out Market sus tapas clásicas elaboradas con ingredientes de temporada y los platillos más destacados que Nuri cocinaba cuando abrió en 1962.

La Balmesina
La BalmesinaLa Balmesina

La Balmesina: Detrás de La Balmesina están Max, Ale y Mattia; tres italianos conocidos y muy queridos en toda la ciudad por su pizza gourmet ligera y crujiente, hecha con una base de masa madre. Sus recetas y técnicas de cocción son las que hicieron famoso a este local  donde se utilizan harinas ecológicas y una masa que fermenta en frío hasta 72 horas. Recientemente fue incluida en la lista de 50 Top Pizza como la novena mejor pizzería de Europa.

La Real Hamburgueseria
Foto: Maria DiasLa Real Hamburgueseria

La Real Hamburguesería: Arturo López, socio del establecimiento, y el chef Eduardo Egui llevarán La Real Hamburguesería al Time Out Market Barcelona para ofrecer sus hamburguesas clásicas servidas sobre deliciosos panes de brioche. Su excelente presentación, con una precisión perfecta y una gran coherencia de sabores, hace que las recetas de La Real Hamburguesería marquen la diferencia sobre aquellas hamburguesas enormes, tan de moda, que se limitan a apilar ingredientes. Todo se elabora en cocina y partiendo de cero, desde el guacamole hasta el kétchup, pasando por las patatas fritas, para cocinar unas hamburguesas excepcionales.

RiasKru
Foto: RiasKruRiasKru

RiasKru: RiasKru, una fusión de dos legendarios restaurantes de marisco, Rías de Galicia y Espai Kru, se unirá al Time Out Market Barcelona para ofrecer el mejor producto marino. Pionero de la fusión culinaria en Barcelona, el chef Robert Gelonch practica una cocina elegante y creativa bajo el lema "menos es más". Con los mejores ingredientes de temporada que puede ofrecer el mar, el menú contará con mariscos crudos y marinados basados en la cocina clásica gallega, maridados con elementos de inspiración japonesa. Recientemente, RiasKru ha sido nombrado como uno de los mejores restaurantes por Time Out Barcelona.

Bubó
Foto: MeGusta StudioBubó

Bubó: Desde que abrió en 2005, Bubó ha sido pionero en la chocolatería y la pastelería moderna en Barcelona. Utilizan materia prima ecológica y de proximidad y todo el cacao de sus creaciones proviene de cultivo sostenible. Sobresalen en todas las vertientes: chocolate, bollería y pasteles. Tanto en el fondo como en la forma: sus creativos y atrevidos envases son una pieza clave que fusiona sabor, diversión y redefine el concepto del dulce. La calidad y esta forma de trabajar los ha llevado a exportar su producto a diez países y su fama ha llegado hasta Japón.

La cocteleria Paradiso, una de les millors del món, serà al Time Out Market

Paradiso: En 2015, el bartender Giacomo Giannotti y Grup Confiteria abrieron conjuntamente su coctelería al estilo speak-easy: Paradiso. No solo fue capaz de generar un gran interés del público, sino que también ha ganado innumerables reconocimientos, como su inclusión constante en la prestigiosa lista de The World's 50 Best Bars desde 2018, ocupando el primer lugar del ranking en 2022. Además, Paradiso es conocido por capitanear la revolución verde en bares, gracias a una coctelería sin residuos y sin plásticos.

Café de Indias
Foto: David MuncharazCafé de Indias

Café de Indias: Sus orígenes están en Cafés Garriga, fundado en 1850 como un pequeño establecimiento en el casco antiguo de Barcelona, donde la gente se ha reunido durante décadas para disfrutar de todo lo que rodea a una buena taza de café. La fórmula artesanal de tostado, establecida en 1850, todavía se utiliza hoy para crear una exquisita selección de café natural, obtenido de Jamaica y Colombia, donde se cultivan algunos de los mejores granos de café del mundo, que ofrecen una combinación única de sabor, cuerpo y aroma en cada taza.

¡Actualizaremos esta página con frecuencia con cada nuevo anuncio, así que asegúrate de volver a consultarla para estar al día de todas las novedades!

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad