¡Otros planes!

Te proponemos un montón de actividades de todo tipo y para todos los gustos, para que siempre te quede algo por hacer. ¡A divertirse!
Otros planes 2019
Foto: Shutterstock | Otros planes 2019
Contenido patrocinado
Publicidad

Propuestas escénicas, musicales, conciertos en lugares inéditos, rutas y visitas sorprendentes, mercados imperdibles... Un montón de propuestas para los próximos días que harán que nunca te aburras.

  • Qué hacer

¿Queréis empezar la primavera pisando fuerte? ¡Nada mejor que unos zapatos llamativos! No os perdáis la pop-up store de la rompedora marca Jeffrey Campbell, que tendrá lugar en la Casa Rius los días 2, 3 y 4 de abril. De California a Barcelona: tacones de vértigo, texturas y colores por todas partes, notas de cowboy urbano, plataformas arquitectónicas y siluetas que desafían las normas… La montaña de zapatos Campbell que encontraréis está hecha a medida para sacar a la luz vuestro yo más atrevido, seguro y descarado.

Y no solo eso, también podréis combinarlos con una selección de cinturones y bolsos en la misma línea editorial para que siempre vayáis a juego.

La Casa Rius se convierte en el nido ideal para acoger todos los diseños Campbell: un espacio diáfano y moderno con una gran historia, que ha albergado numerosos eventos de artistas de renombre, como conciertos y festivales. ¡Del escaparate a vuestros pies! ¿Listos para renovar el armario y empezar la temporada con todo el flow?

Contenido patrocinado
  • Música
  • clásica y ópera
  • Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera

La dupla conformada por Juan de la Rubia y Marco Mezquida, el organista titular de la Basílica de la Sagrada Familia y una de las grandes referencias del jazz actual, se unen para ofrecer una experiencia inmersiva de diálogo musical entre el piano y el órgano este martes 1 de abril a las 20 h en el Palau de la Música Catalana. Fragmentos de conciertos, corales, fantasías y arias de Johann Sebastian Bach se reinventarán en un flujo constante de creatividad y exploración sonora. Además, las creaciones visuales de Alba G. Corral se proyectarán en directo sobre los elementos arquitectónicos de la espectacular sala modernista, ampliando la dimensión artística de la propuesta. Aquí un pequeño adelanto de lo que veréis.

Contenido patrocinado
  • Música
  • El Poble-sec

¡Conciertazos a la vista! Metro Etnico Sound System (Mess), una organización donde la cultura y la música se abrazan bien fuerte, lleva tres años llenando salas con melodías de todo el mundo. Ha acogido a leyendas como Esposito, Enzo Avitabile, DJ Gruff o 99 Posse. Ahora llegan dos citas musicales imperdibles: el 17 de abril con Move 78 y el 7 de mayo con Dowdelin, ambas a las 20 h, en la 2 de la sala Apolo.

Hora de escuchar: Move 78

Desde Berlín, Move 78 trae una fusión hipnótica de jazz improvisado y hip-hop electrónico que te transporta a otro universo. Crean música a partir de improvisaciones de estudio, samples y sonidos naturales, enriquecidos con cuerdas y flautas. En directo reinventan cada tema con composiciones espontáneas que ponen la piel de gallina.

Inspirados por una famosa jugada del juego Go entre un humano y una IA, su nombre simboliza la adaptación frente a la tecnología. Con tres álbumes y más de 17 millones de escuchas, son una joya sonora que hay que experimentar. Comprad las entradas aquí.

Hora de bailar: Dowdelin

¿El cuerpo pide marcha? Con Dowdelin, os hervirá la sangre: un cóctel de sonidos afrocaribeños, electrónica, jazz y ritmos tradicionales de las Antillas francesas como el Gwo-Ka o la Biguine. Tan orgullosos están de su sonido que se autodenominan Creole Afro-Futurists.

Tras su debut Carnaval Odyssey (2018), con temas como Boaty Cruisy, lanzaron Lanmou Lanmou (2022), un disco más directo y bailable que ha triunfado en festivales por toda Europa. Han logrado lo que pocos: fusionar la lengua criolla y su tradición musical con la electrónica europea. ¡Conseguid las entradas aquí!

  • Arte

El Museu d'Art de Girona rinde homenaje por partida doble a Roser Bru, pintora y grabadora catalano-chilena que sufrió el exilio en dos ocasiones debido a las dictaduras y conflictos en España durante el siglo XX. Roser Bru. Superar la distancia es una muestra que recoge su patrimonio artístico con obras procedentes de colecciones chilenas y catalanas, disponible hasta el 30 de marzo. Como extensión, el mismo museo propone Una sola no es nada. Un homenaje plástico a Roser Bru (vigente hasta el 6 de abril), una exposición que presenta los trabajos de nueve alumnos del taller La madriguera de la reconocida artista Paula Bonet. Las obras dialogan con las piezas artísticas de Roser Bru y han sido realizadas por María José Bannen, Josefina Carvalho, Vanina Fernández, Diana Gaviño, Noel de León, Laura Medina, Minú Rao, Anaís Vaillant y Milena Vodanovic.

Nacida en Barcelona y exiliada en Chile en 1939 tras la Guerra Civil Española, Bru destacó en el arte latinoamericano con una obra marcada por un gran compromiso social y fuertes vínculos con su Cataluña natal. Superar la distancia, comisariada por Àlex Mitrani e Inés Ortega-Márquez, reúne más de un centenar de obras —entre ellas, pinturas de gran formato y grabados—, mayoritariamente procedentes de Chile, pero también de colecciones catalanas. Esta exposición supone el regreso de su obra a Cataluña después de casi 20 años desde la última muestra en Barcelona. Roser Bru llegó a Chile a bordo del mítico barco Winnipeg, organizado por Pablo Neruda, y se convirtió en una figura clave del arte chileno, obteniendo reconocimientos como el Premio Nacional de Artes Plásticas (2015), la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes Españolas (2018) y la Creu de Sant Jordi (2023).

¡Descubrid en profundidad a esta talentosa artista y cómo conecta con el presente a través de otras personas que hacen arte, en el Museu d'Art de Girona!

Contenido patrocinado
  • Arte

¿Vivís por el arte? ¡No os perdáis el cuarto ciclo de Temporals, la propuesta de Barcelona Districte Cultural que acerca el arte contemporáneo al público y a todos los rincones de la ciudad! Nueve propuestas de artes visuales, seleccionadas por expertos en la materia, recorrerán 13 Centros Cívicos de toda Barcelona. Por si esto fuera poco, el programa estrena Inventariables, una nueva línea de trabajo expositivo en colaboración con diferentes instituciones y entidades. Su objetivo es recorrer varios equipamientos de la ciudad para descontextualizar fondos y colecciones, dándolos a conocer al público.

Además, os podemos asegurar que estas obras os atravesarán por completo, porque están pensadas para ser mucho más que una simple exposición: generan acciones y experiencias artísticas que interpelan a la ciudadanía y dialogan con ella. Abordan temas sociales y culturales actuales como la tecnología, la identidad, la muerte, el medioambiente o la salud mental. Muchos de los proyectos incluyen talleres y actividades que involucran a los vecinos y a la comunidad local, haciendo del arte una herramienta de conexión y reflexión colectiva.

Los formatos también son muy variados e innovadores: desde la fotografía y la instalación hasta el audiovisual y la performance. ¿A qué esperáis para disfrutar de este entramado artístico? Os contamos todos los proyectos, uno por uno.

Contenido patrocinado

LAMALVA es un cruce de intenciones entre Enrique Granados y Valencia. Un restaurante mediterráneo de moda, atemporal y con una estética inspirada en el cine clásico, donde cada detalle evoca la elegancia de otra época con un toque contemporáneo.

Su interiorismo, obra del estudio barcelonés Dalla Polvere, fusiona épocas pasadas con un estilo inconfundible. La sofisticación de la Regencia británica se entrelaza con la esencia Mid Century y el colorido bohemio de los 60 y 70. El equilibrio entre lo vintage y lo industrial se manifiesta en su decoración: carteles de El Padrino y Casablanca, lámparas de araña y papel pintado floral contrastan con suelos de hormigón, ladrillos blancos y estructuras metálicas a la vista. Vajillas estampadas y muebles ondulados terminan de definir su estética única.

Pero LAMALVA no es solo un espacio atractivo, sino un destino gastronómico imprescindible. Con una base mediterránea sólida, su cocina eleva los sabores a otro nivel e incorpora técnicas, ingredientes y sabores de diversas culturas culinarias. Platos como el tartar de vieiras con crema de mango y leche de coco, las alcachofas confitadas con foie y piñones o el pulpo anticuchero con puré de yuzu y hojuelas de bonito conquistan el paladar. También destacan el solomillo con salsa perigord y su icónica torrija con trufa negra, cremoso de vainilla y helado de caramelo salado.

A esto se suma una carta de vinos sólida y una coctelería de autor inspirada en el cine clásico, con más de veinte creaciones que rinden homenaje a la gran pantalla. Para completar la experiencia, cenas con DJs, música en vivo, espectáculos de magia y tarot crean un ambiente vibrante y ecléctico.

Si buscáis un lugar donde se coma bien y se viva una experiencia única, LAMALVA es el destino perfecto.

Contenido patrocinado

Preparaos para una experiencia única que solo se vive una vez cada 200 años. The Macallan, junto a ILUZIONE Diagonal, os invitan a formar parte de una serie de eventos mensuales que celebrarán el legado de una de las marcas de whisky más legendarias del mundo. Cada mes hasta abril, esta cita os llevará a recorrer los primeros 50 años de historia de The Macallan, con sabores y aromas del whisky escocés más prestigioso, acompañado con menús diseñados a medida para la ocasión. 

En cada evento os espera algo único: una edición limitada y secreta de The Macallan se revelará al final de la noche, convirtiendo cada velada en un descubrimiento tanto para los apasionados del whisky como para los que estáis empezando a adentraros en este mundo. Además, podréis disfrutar de cócteles y platos pensados para resaltar las notas de este icónico destilado.

Sumergíos en una atmósfera cautivadora, donde el arte del whisky y la alta cocina se unen para crear una experiencia única. Cada encuentro será una oportunidad para disfrutar y aprender más sobre esta bebida excepcional, garantizando que saldréis con nuevos recuerdos inolvidables. 

Contenido patrocinado
Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad