1. Fundació Antoni Tàpies
    Fundació Antoni Tàpies | Fundació Antoni Tàpies
  2. Fundació Antoni Tàpies
    © Maria Dias | Fundació Antoni Tàpies

Fundació Antoni Tàpies

El museo cuenta con más de 360 obras de todos los periodos artísticos de Antoni Tàpies desde la década de los cuarenta
  • Qué hacer
  • Dreta de l'Eixample
Irene Poza López
Publicidad

Time Out dice

Antoni Tàpies destacó en la escena artística en los años 50, cuando comenzó a incorporar residuos de papel, barro y trapos en sus pinturas. El artista creó la Fundació Tàpies en 1984 en el edificio de la antigua editorial Montaner y Simón, que ahora se dedica al estudio y a la apreciación del arte contemporáneo. En un acto polémico, Tàpies coronó el edificio con su obra 'Núvol i cadira' (Nube y silla).

El edificio sigue siendo uno de los primeros ejemplos del modernismo en combinar obra vista y hierro, y es ahora un centro cultural y uno de los mejores museos de Barcelona, dedicado a la obra y a la vida de Tàpies, con exposiciones temporales, simposios, conferencias y películas.

Dentro hay la entidad Amics de la Fundació Tàpies, que permite a los socios disfrutar de exposiciones, conferencias y todo tipo de actividades que organiza la fundación.

¿Cuánto cuesta la entrada a la Fundació Antoni Tàpies?

La entrada general tiene un precio de 12 €, mientras que los estudiantes, mayores de 65, y titulares del Carnet Jove o el de Bibliotecas de Barcelona, pueden acceder con una tarifa reducida de 8 €. Para los menores de 16 años, la entrada es gratuita.

Además, si queréis visitar la Fundació Antoni Tàpies gratis, podéis aprovechar las jornadas de puertas abiertas por Santa Eulàlia, el Día Internacional de los Museos, o la Mercè.

Horarios de la Fundació Antoni Tàpies

El museo abre de martes a domingo. Hasta el sábado, el horario es de 10 a 19 h. Los domingos, podéis visitarlo desde las 10 hasta las 15 h.

Detalles

Dirección
Aragó, 255
La Dreta de l'Eixample
Barcelona
08007
Transporte
Passeig de Gràcia (L2-L3-L4)
Precio
Entrada general: 12 € / Entrada reducida: 8 €
Horas de apertura
De ma. a sá., de 10 a 19 h. Do. de 10 a 15 h

Qué ocurre

Antoni Tàpies. La imaginació del món

Nadie pinta desde cero. Pero al observar las pinturas matéricas de Antoni Tàpies, con sus colores lisos, materiales pobres y la extrema simplicidad de sus símbolos, podríamos llegar a pensar que el artista lo logró. En sus obras más famosas, Tàpies nos pide silencio y contemplación, precisamente para que aprendamos a mirar con más intensidad y a prestar atención en un mundo saturado de imágenes. El museo se pregunta cuál era el imaginario de Tàpies cuando comenzó a pintar. Con medio centenar de obras y más de un centenar de objetos y documentos de diversa naturaleza, la exposición "Antoni Tàpies. La imaginación del mundo" busca profundizar en el entorno visual del artista entre mediados de los años cuarenta y mediados de los cincuenta del siglo XX, justo antes de que entrara en la abstracción. Tras el centenario en el que hemos celebrado al artista, ha llegado el momento de repensar a Tàpies desde nuevas perspectivas, cuestionando los relatos más hegemónicos. La muestra se centra, por ejemplo, en la herencia surrealista de Tàpies y en su interés por la mística o por Ramon Llull. En sus primeras obras se puede detectar una tensión entre el academicismo y las vanguardias, que el artista plasmó en retratos casi hiperrealistas, como Retrato de Josep Lluís Samaranch (1951), Retrato de Teresa (1953) y Retrato de Joan Brossa (1950-1970). La exposición también presenta obras de Tàpies que conciben el cuerpo como paisaje y el paisaje como cuerpo, con imágenes de cuerpos no...
Publicidad
También te gustará
También te gustará