No tenéis vacaciones, ya las habéis hecho o no las tenéis hasta pasado el agosto? No os desesperéis, pasar el agosto en Barcelona tiene sus inconvenientes pero también sus ventajas: si os alejáis un poco del centro, encontraréis una ciudad en la que los locales no están a rebosar de gente y se puede circular agradablemente. Los principales equipamientos, además, no cierran por vacaciones y hay propuestas de ocio y cultura bien interesantes. Aquí tenéis 30 ideas para disfrutar el agosto sin salir de Barcelona!
Una de las alegrías del verano es que el cine también sale a la calle y se recuperan clásicos, algunos de los títulos más interesantes de la temporada y también películas que difícilmente llegan a los circuitos de exhibición convencionales. El ejemplo paradigmático de este último caso es el ciclo Gandules del CCCB, que este verano programa filmes que reflexionan sobre la inmigración con títulos como 'La pirogue' (5 de agosto), 'I am from Chile' (13 de agosto) y 'Aquí y allá' (20 de agosto). Hay proyecciones cada martes, miércoles y jueves a partir de las 22 h, del 5 al 21 de agosto. Es gratis, pero hace falta llegar con antelación ya que el aforo del Pati de les Dones es limitado. También en el Raval, en la plaza Salvador Seguí, el ciclo Puttanesca ofrece todos los domingos de agosto a las 22 h películas relacionadas con la gastronomía, como por ejemplo la japonesa 'Ampopo' (3 de agosto), la griega 'Politiki kouzina'(17 de agosto) y la brasileña 'Estómago' (24 de agosto). En la playa de Sant Sebastià también encontraréis cine pata negra: 'Frances Ha' (jueves 7), 'A liar's autobiography' (jueves 14) y '4 meses, 3 semanas y 2 días' (jueves 21) son algunos de los ejemplos del que podréis ver si pasáis por ahí el los jueves y domingos (hasta el 24 de agosto). Y si a parte de la película queréis alegraros la vista con una panorámica de Barcelona, subid a la terraza del Eurostars Grand Marina (Moll de Barcelona, s/n), donde cada jueves hacen cine al aire libre, entre nuestras favoritas, 'REC' (12 de agosto) y 'Una pistola en cada mano' (16 de setiembre).
Abierto (de noche) en verano
Si os quedáis aquí en agosto, podéis aprovechar para hacer lo que no podéis hacer durante el resto del año: salir cada noche y darlo todo de lunes a domingo. Opciones no os faltaran. En Razzmatazz, a parte de las cinco salas que tienen dando caña los viernes y los sábados – por donde pasaran Vive La Fête y Dj Yoda– tenéis tres fiestas con la garantia de The Bus: la de los jueves es una de las paradas de Skrillex en su 'take over' de Barcelona; los lunes, Nylon, con The Zombie Kids de residentes e invitados como Waka Flocka Flame y Tommy Trash (18 de agosto), y los martes, Razz&Bounce, hip-hop, R&B y dancehall por donde pasaran Cut Killer, Grandmaster Flash y Tropkillaz. Si lo que queréis son hits y que se dejen de historias, id los miércoles, que hacen El Dirty. Y los domingos, o mejor dicho los Sundayzz, fiestas con pedigrí internacional como Circus, de Liverpool, o la del sello Get Physical. Otros que tampoco cierran son los del Moog, que dentro del Mas i Mas Festival programan, entre otros, Esplendor Geométrico, bRUNA, Timothy J. Fairplay, Morgan Hammer y una fiesta de la Red Bull Music Academy con Sinjin Hawke, Zora Jones, Alizzz y Clip!
Si sois más de guitarras, en Sidecar solo paran el rock y el indie los domingos, pero tampoco les reprocharemos el descanso dominical. Y como Rachel Arieff no hace vacaciones, cada jueves hacen Anti-karaoke. Tampoco descansa la Sala Apolo, donde encontraréis saraos de calidad de lunes a domingo. Si sois más de Gaixample, la terraza del Axel os recibirá con las piscina y los brazos abiertos siete días a la semana.
De pie encima del mediterráneo
Alegría, ¡es fiesta mayor!
En la fiesta mayor de Gràcia, a parte del concurso de calles decoradas, la locura por el swing y el lindy hop volverá a llenar las plazas, como si estuviéramos en los felices años 20, y los zombis invadirán la calle Progrés, que albergará un taller de maquillaje, un paseo zombi y una noche de cine del género. Hay muchos conciertos programados. Tenemos los del Festigàbal que hacen en el Heliogàbal (con El Petit de Cal Eril, Pony Bravo, La Banda Municipal del Polo Norte...) y los de La Plaza del Folk del Tradicionàrius (con Pepet y Marieta, La Màlaga, Carles Belda...). Pero la vila también arderá con nuevos valores de la escena rock alternativa catalana y local (Esperit!, Vàlius, The Saurs, Bartleby...), con funk y soul (Los Fulanos, Blackcelona all Stars, The Slingshots), blues, tango, rumba, reggae y ska, música brasilera (Wagner Pa y Brazuca Matraca) y africana (Nakany Kanté) e incluso con la coral de los Iaioflautas. Si os gusta el picante, apuntaros a las degustaciones de patatas bravas o a la sesión de tupper sex de la tienda Amantis. Guardaros energías para las fiestas de Sants, que programan directos como los de La Vella Dixieland, Nueva Vulcano y Santo Machango; sesiones de los DJ del F.E.A Festival, y el cabaret La Megapubilla, la drag más nostrada.
También te gustará
Discover Time Out original video