Guille Milkyway
©Alfredo Arias | Guille Milkyway
©Alfredo Arias

¿Quién toca gratis en Barcelona? La mejor música sin pagar un euro

Citas con la música en directo sin rascarse el bolsillo

Publicidad

La agenda musical de Barcelona nos regala habitualmente propuestas para todos los gustos. Desde figuras de primer nivel que incluyen Barcelona en sus giras mundiales, pasando por el talento local y por grupos y artistas que cultivan músicas de todos los continentes (echa un ojo a los mejores festivales, los conciertos del meslos de la temporada y también a la lista de los bares que programan música en directo). Pero de entre todo lo que se puede hacer en Barcelona también encontramos conciertos para disfrutar sin gastar ni un céntimo.

Escucha Caps de Cartell, el pódcast musical de Time Out Barcelona:

NO TE LO PIERDAS: Los mejores conciertos de Barcelona en 2025

Los mejores conciertos gratis en Barcelona

  • Música
  • Música

Del 19 de marzo al 11 de abril, la sexta edición del Barcelona Obertura Ciutat de Clàssica presenta una cuarentena de conciertos, con más de 500 artistas internacionales y locales en 26 escenarios diferentes. Además de los conciertos de pago que tienen lugar en L'Auditori, el Gran Teatre del Liceu y el Palau de la Música, hay 23 conciertos gratuitos que se celebrarán en espacios emblemáticos de los diez distritos de Barcelona como el Refugi 307, la Casa de l’Aigua de Trinitat Nova, la Parròquia del Crist Redemptor, el Dipòsit del Rei Martí, el Monestir de Pedralbes y la Biblioteca Jaume Fuster, entre muchos otros.

Las entradas gratuitas deberán reservarse en la web de Barcelona Obertura a partir del 11 de marzo a las 10 h, para los conciertos del 19 al 28 de marzo; y desde el miércoles 19 de marzo a las 10 h para los conciertos del 29 de marzo al 11 de abril.

  • Qué hacer

Desde el mediodía hasta la noche, el ritmo no parará con artistas como Sidonie, Doctor Prats, Ginestà, Suu, Flashy Ice Cream, Sexenni o Alfred Garcia, entre muchos otros. También descubrirás nuevas voces como Sofia Coll, FADES, Xicu, Dan Peralbo i El Comboi, Lluc ¡y muchas más!

Además, podrás acercarte a las firmas de discos de algunos de tus artistas favoritos, como Els Amics de les Arts, Miki Núñez o The Tyets, y llevarte un recuerdo único del día. Y si te entra el hambre entre actuación y actuación, no te preocupes: ¡la oferta gastronómica te hará la boca agua!

Contenido patrocinado
Publicidad
  • Música
  • Música

Con el objetivo de "sensibilizar al público sobre las virtudes del jazz como herramienta educativa y como motor para la paz, la unidad, el diálogo y el refuerzo de la cooperación entre los pueblos", las Naciones Unidas declararon el 30 de abril como el Día Internacional del Jazz. Y es alrededor de esta fecha que Barcelona acogerá por tercer año consecutivo una maratón de diez horas de conciertos gratuitos y abiertos a todo el mundo.

Será el domingo 4 de mayo, desde las 12 del mediodía hasta las 22 h, en el tramo del Passeig de Gràcia que va desde Gran Via hasta plaza Catalunya, con un cartel de lujo que incluye artistas de primer nivel, tanto internacionales como locales, como la Sant Andreu Reunion Band, Lucia Fumero, Andrea Motis, Cucurucho Valdés y miembros de Snarky Puppy.

  • Música
  • clásica y ópera
  • Ciutat Vella

Todos los primeros domingos de mes, entre octubre y julio, el Palau de la Generalitat acoge una sugerente temporada de conciertos de carrillón, a cargo de Anna Maria Reverté, carrillonista titular del Palau de la Generalitat. En esta ocasión, además, estará acompañada por la mezzosoprano Montserrat Bertral. Juntas ofrecerán un programa titulado 'Les Nuites d'Été. La mélodie francesa y el arte de la sugestión', que incluye piecas de Massenet, Berlioz, Satie, Fauré, Debussy y Poulenc. La entrada es libre pero es necesario reservar previamente las entradas a través de la página web presidencia.gencat.cat/carillo o bien llamando al 012.

Publicidad
  • Música
  • Festival de música
  • Sant Martí

Más allá de las jornadas de pago, el Primavera Sound 2025 vuelve a llenar Barcelona con más de una veintena de conciertos gratuitos. El 4 de junio, el Parc del Fòrum acogerá la tradicional jornada inaugural, de acceso libre pero con reserva previa, con un cartel de lujo encabezado por Caribou, el proyecto electrónico de Dan Snaith que promete una experiencia sonora hipnótica y envolvente. Le acompañará La Casa Azul, que transformará el escenario en una fiesta de pop luminoso y melodías pegadizas.

La noche también contará con Hinds, el grupo madrileño de garage rock que ha conquistado escenarios de medio mundo con su energía desenfadada, y Llum, la cantante catalana que se dio a conocer gracias al programa Eufòria de TV3 y que desplegará su talento con una propuesta vibrante de electrónica e indie.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad