Noticias

El Passeig de Gràcia acoge una maratón de conciertos gratis para celebrar el Día Internacional del Jazz

Con la Sant Andreu Reunion Band, Lucia Fumero, Andrea Motis, Cucurucho Valdés y miembros de Snarky Puppy

Borja Duñó
Escrito por
Borja Duñó
Head of Editors, Barcelona
Lucia Fumero
Foto: Wai Lin Tse | Lucia Fumero
Publicidad

Con el objetivo de "sensibilizar al público sobre las virtudes del jazz como herramienta educativa y como motor para la paz, la unidad, el diálogo y el refuerzo de la cooperación entre los pueblos", las Naciones Unidas declararon el 30 de abril como el Día Internacional del Jazz. Y es alrededor de esta fecha que Barcelona acogerá por tercer año consecutivo una maratón de diez horas de conciertos gratuitos y abiertos a todo el mundo.

Será el domingo 4 de mayo, desde las 12 del mediodía hasta las 22 h, en el tramo del Passeig de Gràcia que va desde Gran Via hasta plaza Catalunya, con un cartel de lujo que incluye artistas de primer nivel, tanto internacionales como locales, como la Sant Andreu Reunion Band, Lucia Fumero, Andrea Motis, Cucurucho Valdés y miembros de Snarky Puppy.

Conciertos del Barcelona Jazz Day

La jornada empezará a las 12.30 h con la Sant Andreu Reunion Band, una formación dirigida por Joan Chamorro que cuenta con antiguos miembros de la Sant Andreu Jazz Band, y que viajará a Nueva York pocos días después para actuar en el festival Essentially Ellington, impulsado por Wynton Marsalis desde Jazz At Lincoln Center. Con Èlia Bastida, Joan Martí, Koldo Munné, Edu Ferrer y Elsa Armengou, entre otros.

Seguirá, a las 14.30 h, Josep Traver Organ Trio, un combo liderado por el guitarrista Josep Traver que, acompañado por el órgano de Gerard Nieto y la batería de Esteve Pi, presentará el disco Tribute to Grant Lee (2025), homenaje al virtuoso de las seis cuerdas y colaborador de grandes figuras del género como Art Blakey, Lou Donaldson, Joe Henderson, Elvin Jones y McCoy Tyner.

A las 15.30 h llegará el turno de la pianista y cantante Lucia Fumero que, acompañada por Martín Leiton al contrabajo y la leona y por Juan Rodríguez Berbín a la percusión, presentará sus trabajos Folklore I y Folklore II, ambos de 2024.

Andrea Motis será la encargada de continuar a las 17 h, con el estreno de su nuevo proyecto, aún inédito, en dúo con el guitarrista brasileño Jurandir dã Silva, con un repertorio de piezas originales que combinarán con canciones de Antônio Carlos Jobim y Chico Buarque, entre otros.

Andrea Motis
© Jean-Marc ViattelAndrea Motis

A las 18.45 h subirán al escenario los miembros de Snarky Puppy Bill Laurance y Michael League, pianista y bajista multiinstrumentista, respectivamente, del conocido grupo de jazz fusión de Texas. Laurance y League, por cierto, ya actuaron en el primer Barcelona Jazz Day en 2023, pero tuvieron que interrumpir el concierto a causa de la lluvia.

Cucurucho Valdés, nieto de Bebo y sobrino de Chucho, homenajeará, con la ayuda de Javier Colina al contrabajo e Inor Sotolongo a la percusión, la figura de su abuelo, patriarca de esta familia de grandes músicos cubanos. Esto será a las 20.30 h y se alargará hasta las 22 h, final de esta maratón de conciertos impulsada por el Ayuntamiento a través de la Fundació Barcelona Promoció, que quiere lograr que Barcelona se convierta próximamente en ciudad anfitriona del Día Internacional del Jazz.

NO TE LO PIERDAS: Los mejores conciertos de 2025 en Barcelona

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Últimas noticias
    Publicidad