Nani Marquina
©Maria Dias
©Maria Dias

Nani Marquina nos inspira

Coincidiendo con la elección de la diseñadora como presidente del FAD recuperamos la entrevista que le hicimos para celebrar sus 25 años de trayectoria profesional

Publicidad

Alfombras voladoras, hechas a partir de neumáticos de bicicleta, o alfombras estampadas con los dibujos de Eduardo Chillida que recuperan la verticalidad de los tapices cuentan su historia. Nani Marquina creció rodeada de creatividad y aceiteras y, tras estudiar diseño industrial –y movida " por la obsesión de buscar lo que no existe"– comenzó a explorar el mundo de la alfombra contemporánea, un universo que pisa desde hace 25 años. "Ahora las esteras ofrecen un confort visual y estético, y definen tu estilo" , explica tras recordar el origen de una pieza concebida para calentar, que varía de forma, colores y texturas en función del país donde se produce.

Las 'nanimarquina' están hechas en el norte de la India, Pakistán y Marruecos –y la marca presume de ello– para recuperar el valor artesanal de las alfombras que, diseñadas por ella o en colaboración con creadores ilustres, siempre han buscado sorprender: primero lo hicieron con las geometrías, después con los dibujos y, finalmente, con las texturas. En su tienda hay mucho color y objetos de diseño que conviven plácidamente con los de artesanía étnica, una de las debilidades de la diseñadora. Todo son estímulos para el tacto y guiños al arte, al que se ha acercado poco a poco y con respeto. Nani Marquina quiere seguir recuperando, este es uno de sus verbos de cabecera, y apunta que sus futuros proyectos continúan "a ras de suelo": hablamos de muebles.

También te gustará

  • Tiendas
  • Zapatos
Locura por los zapatos
Locura por los zapatos
Las mejores zapaterías de la ciudad Rera Palau 7 Esto es una zapatería con mayúsculas, repleta de marcas británicas, japonesas y norteamericanas, y donde lo que marca el compás de los pasos es el diseño, los materiales de primera calidad, las ediciones limitadas y la artesanía. The Outpost Nuevas tendencias para el hombre contemporáneo, en esa línea que separa los clásicos de la vanguardia. Esto es The Outpost, una tienda de referencia para hombres a los que les gustan marcas como Maison Martin Margiela, los zapatos de Neil Barret para Palladium y los sombreros de Maquedano. ¿Apostáis por comprar de forma relajada y entretenida? Este es vuestro reducto. Mates Mates es un comercio especializado en zapatillas deportivas hechas a medida, que el cliente también puede personalizar a través de la página web. Con más de 65 años de experiencia, ahora presentan una línea inspirada en los modelos históricos diseñados en los años cuarenta. Nu Sabates Calzado atemporal, hecho a mano, con pieles italianas de origen californiano de la firma Cydwoq llenan la tienda Nu Shoes. Al ver los zapatos de Rafi Balouzian en Nueva York se empezó a gestar la idea de esta zapatería del Born, donde también hay sitio para marcas que apuestan por las maneras tradicionales y las formas contemporáneas, como hace Deux Souliers. Botisto Zapatos personalizados manufacturados en Italia a precios razonables. En la tienda del Ensanche, se puede elegir la forma y el modelo de zapato, además del tipo de piel. Y si
  • Tiendas
  • Maletas y equipaje
¡Quiero una mochila!
¡Quiero una mochila!
13 modelos de la bolsa que ha vuelto para quedarse Tiendas de accesorios Les Catherinettes Una boda te puede cambiar la vida. Y no hace falta que el ramo de la novia caiga en tus manos. A Gema Galdón le valió el adorno para el pelo que se hizo en casa. En la peluquería donde fue a peinarse, ya le salió un encargo. Y durante la ceremonia, dos más. Un éxito para una interiorista que un día jugó a ser diseñadora porque iba corta de pasta. Les Catherinettes es la tienda-taller de adornos para el pelo, sombreros y accesorios que Gema tiene en Gràcia, siguiendo el testigo y el oficio de sombrerero que le enseñó su abuelo Ginés. Tradición, técnica y una paciencia infinita aplicada a rafias, seda, fieltros, flores, plumas y cinta de pasamanería. Bajo la marca Parfait Amour, Gema también diseña bonitas tiaras de novia, con alambre forrado de algodón o seda. Pero en Les Catherinettes también hay firmas como los paraguas Pasotti, los sombreros Lagomarsino o los perfumes de Ramon Monegal. Eli Urpí Eli Urpí estudió diseño gráfico, pintaba y esculpía vestidos, pero se enamoró de la sombrerería. Empezó haciendo tocadors y pronto la atrajeron los sombreros. Se fue a París, con siete creaciones propias que vendió en la tienda de la plaza de Estienne-d'Orves, y volvió a Barcelona con tres sombrereras llenas de material del 'Marché aux pulgas'. Fue entonces cuando tomó conciencia de que se había convertido en artesana de sombreros, de forma autodidacta. En su pequeña y cálida tienda del Gótic
Publicidad
  • Tiendas
Tiendas con encanto
Tiendas con encanto
Establecimientos para enamorarse de diseños espectaculares, jardines secretos en medio del barrio, librerías familiares, locales con conciencia verde... A través del concurso Botigues amb encant, organizado por el Ajuntament de Barcelona y Time Out, os pedimos que nos dijerais los 20 lugares más especiales para ir de compras y, con vuestros votos y vuestras fotografías, habéis escogido una representación de lo mejor del comercio de la ciudad. Esta es vuestra selección. Casa Anita Un espacio dedicado a niños y jóvenes donde los adultos también pasan horas descubriendo maravillas con portada, historias y un final. Se puede pedir consejo a la librera, escuchar las recomendaciones que les da al resto de clientes o ir por libre y remover por secciones. Está el espacio de tapa dura, para los que todavía no saben leer, el de cuentos populares y rondallas, junto a una pequeña selección para adultos -sólo con títulos que a la dueña le gustaría leer- , y el espacio de narrativa, música, teatro, poesía y artistas, encarados en la sección de pedagogía, juegos y libros que hablan de libros. Pero la niña de los ojos de Casa Anita son los álbumes ilustrados, que esperan su turno para ser abiertos, ordenados dentro de cajas de vino. Los de conocimiento separados de los de ficción, claro. Los libros autoeditados, los juegos de papel y los títeres también han encontrado su espacio. Tealosophy Hay pocas narices especializadas en té, y la argentina Inés Berton es una de ellas. Las mezclas realiz
  • Tiendas
  • Decoración
Muebles y decoración
Muebles y decoración
Noak Room Sara y Martin han abierto Noak Room en un antiguo taller de la calle Roc Boronat. En un espacio diáfano, de techos altos, que mantiene el aire industrial que tanto nos gusta. La escenografía es perfecta, invita a entrar. Los que lo hacen encuentran muebles y objetos decorativos de los años 40, 50 y 60 con una peculiaridad: todo el género es escandinavo, la mayoría sueco. Sillas, mesas, cómodas, escaparates, sofás, luces... todo cumple la máxima del diseño nórdico: belleza, funcionalidad, calidez y buenos acabados. Para conseguirlo, cada mes Martin pasa una semana en Suecia para visitar proveedores. Le gusta revisar el género de cerca. Antique Boutique Antique Boutique es una tienda de muebles y objetos 'vintage' que, además, funciona como taller de restauración y creación. El espacio también aloja a Anonymus, colectivo dedicado a la fotografía 'vintage' y al trabajo de fotógrafos contemporáneos. La Varieté Piezas de artesanía de Bangkok en clave contemporánea. Esta es la esencia de La Varieté, una pequeña tienda del Raval en la que encontraréis moda, complementos y ropa de casa. Meublé Muebles y objetos antiguos como espejos, juegos de café, teléfonos, sillas, etc., conforman Meublé, la tienda de Clàudia Font. Dice que hace muebles con siete vidas, son antiguos y van destinados a pisos modernos, tienen una huella personal y algo que explicar. El Recibidor Parece una galería de arte, pero es una tienda de Sant Antoni especializada en mobiliario 'vintage' de estilo es
Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad