Club Sauvage
Foto: IG clubsauvage_bcn | Club Sauvage
Foto: IG clubsauvage_bcn

Lugares de Barcelona donde ver 'jam sessions', 'open mics', comedia y otros espectáculos de pequeño

Bares, restaurantes y clubes con música, poesía, humor... y todo tipo de actuaciones para disfrutar de cerca

Borja Duñó
Publicidad

Recitales de poesía, conciertos íntimos, teatro de pequeño formato, comedia, drag shows, burlesque, improvisación... Barcelona está llena de espacios de todo tipo que programan actividades culturales y espectáculos de proximidad, una experiencia completamente opuesta y a la que nunca podrán aspirar los macroeventos que suelen ocupar la agenda mediática.

Aquí os proponemos una buena selección de lugares donde podréis disfrutar de esta conexión casi piel con piel con artistas que también valoran este tipo de vínculo con el público. Son bares, restaurantes, pequeños teatros, tiendas, espacios cooperativos y autogestionados donde descubriréis la cultura que late más allá del mainstream y que te habla de tú a tú.

NO TE LO PIERDAS: 

🍺 15 bares donde escuchar buena música en directo

🎸 Los mejores conciertos del mes en Barcelona

🎭 Lo mejor de la cartelera teatral en Barcelona

Time Out Market Barcelona
  • Qué hacer

El plato fuerte de Time Out Market Barcelona es, sin duda, la comida –¡y también la bebida!– pero el mercado tiene mucho más que ofrecer. Los dos escenarios son el escaparate que muestra el enorme talento de nuestra ciudad a través de espectáculos en vivo que van desde música en directo en pequeño formato hasta shows de drag, sin olvidar las sesiones de DJ y la animación infantil: hay un montón de cosas para hacer, tanto los sábados y domingos como entre semana. Y, como todo lo que sucede en el Market, ¡seleccionado por el equipo editorial de Time Out Barcelona!

Espacios con cultura de proximidad

  • Vila de Gràcia

¿De qué va?

Seguramente conocíais este espacio como Almeria Teatre, la sede de la compañía Gataro, abierta en el teatro de lo que en los años 60 fue la Casa de Almería. Probablemente, algunos habréis visto allí El Soterrani alguna vez. Pues bien, ahora se llama Golem’s y sigue programando espectáculos de humor, entre muchas otras cosas.

¿Por qué tenéis que ir?

Porque no os acabaréis la programación, tanto por su abundancia como por su variedad. Encontraréis monólogos, conciertos, espectáculos de clown, jams de tap dance (es decir, baile de claqué), roast fights (batallas llenas de insultos con vuestros humoristas favoritos) e incluso espectáculos de sombras.

  • Música
  • Espacios de música
  • Sants
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

¿De qué va?

Sala de conciertos y restaurante cooperativo en el barrio de Sants, nacido de la unión del añorado Koitton Club y el Kop de Mà. Además de ofrecer buenos menús de mediodía con opciones veganas y vegetarianas de lunes a viernes, acoge una gran variedad de conciertos y actividades.

¿Por qué tenéis que ir?

Para empezar, porque alberga l'Horiginal, el ciclo de poesía que, tras ser desalojado de la calle Ferlandina, pasó por la librería Calders. Pero además, aquí se programan conciertos de jazz y otros estilos, fiestas temáticas, talleres, charlas y karaoke de rock, entre otras cosas.

Publicidad
  • Bares de tapas
  • Gràcia
  • precio 1 de 4
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

¿De qué va?

Es el cuartel general de Sixto Paz Produccions, la compañía del actor Pau Roca, quien también es propietario de los restaurantes Lluritu. Nació como un vivero cultural, un lugar para ensayos, residencias artísticas y la presentación de espectáculos.

¿Por qué tenéis que ir?

Porque en este espacio diáfano de estética industrial (era un antiguo garaje) se organizan actividades como el bingo musical de Jordi Vilches, jams, vermuts y tardeos electrónicos, karaoke petardo y muchas otras cosas. Además de ser un espacio cultural, también se define como un espacio gastronómico, con opciones veganas como el trío de hummus (clásico, de remolacha y de ajo negro).

  • Tiendas
  • Música y entretenimiento
  • El Poblenou

¿De qué va?

Es la tienda de vinilos de Poblenou, pequeña y de proximidad, con una especial predilección por los grupos y artistas locales y autoeditados, pero también con referencias internacionales, tanto novedades como discos de segunda mano. Y eso, que no es poco, sería todo si no fuera porque aquí también se organizan muchas actividades.

¿Por qué tenéis que ir?

Por los conciertos de proximidad. La mejor manera de entender lo especiales que son –además de ir directamente, por supuesto– es echar un vistazo a su canal de YouTube, donde encontraréis un montón de directos de nombres de la escena independiente catalana: Ferran Palau, Carlota Flâneur, Carles Viarnès, Pantocrator, Las Ruinas, Balago… Id, será lo más parecido a asistir a una sesión de Tiny Desk.

Publicidad
  • Tiendas
  • Barcelona

¿De qué va?

Tienda especializada en humor en el barrio de Sant Antoni (inicialmente en la calle Villarroel, ahora en Tamarit, 148), que ofrece libros de humoristas como Miguel Noguera y maestros como Kafka, pero también cómics, revistas y artículos de broma.

¿Por qué tenéis que ir?

Porque también funciona como galería y, además, programa monólogos de stand-up comedy, open mics de comedia, pódcasts en directo e incluso organiza un festival alternativo de comedia. Resultaría difícil encontrar un establecimiento con mejor ambiente y más buen humor que este.

¿De qué va?

Es la tercera sala del Jamboree y también un sótano en la plaza Real, situado casi al lado de la sala principal (de hecho, se pueden comunicar por dentro), justo donde estaba el antiguo Herbolari Farran (1940-2018).

¿Por qué tenéis que ir?

Porque, entre otras cosas, todos los domingos a las 21 h, The Jammin’ Cat abre una jam session de música funk, neo soul, R&B y todo lo que se os ocurra. Si tienes un instrumento y sabes tocarlo, es el momento de subir al escenario y brillar; si no, basta con dejarse llevar por el groove y… ¡a bailar!

Publicidad

¿De qué va?

En la siempre bulliciosa plaza del Sol, donde de 1987 a 2023 estuvo el Dorado Disco Club, ahora se encuentra La Kontra, un “espacio contracultural de la Vila de Gràcia” con actividades de miércoles a sábado, abierto por un grupo de jóvenes cuando los antiguos propietarios decidieron cerrar.

¿Por qué tenéis que ir?

Porque un espacio histórico de la Vila de Gràcia se ha renovado y convertido en una cooperativa donde se organizan debates, charlas, sesiones de improvisación, jam sessions, selección de vinilos, DJs y proyecciones, entre muchas otras iniciativas centradas en la cultura emergente. Un lugar idóneo para descubrir de cerca nuevas propuestas culturales.

  • El Poble-sec

¿De qué va?

La emblemática sala del Paral·lel reabrió a finales de 2024 después de años parada. Finalmente, la empresa Barcelona Events Musicals, organizadora del festival Cruïlla, fue la elegida para darle una nueva vida y, por fin, las aspas de la plaza de la Bella Dorita vuelven a estar iluminadas.

¿Por qué tenéis que ir?

Porque propone una experiencia de proximidad exquisita tanto en música en directo como en espectáculos de comedia. Con mesitas redondas, sillas y una iluminación tenue, como en los clubes de jazz de Nueva York. Sirven cócteles y comida (todo elaborado por la gente del Jok) mientras disfrutas de shows de primeras figuras internacionales.

Publicidad
  • Música
  • Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera

¿De qué va?

Es el sótano del restaurante griego Dionisos, en los porches del paseo Picasso, que ha albergado –desde hace más de veinte años– una sala de conciertos inicialmente dedicada a las (bien o mal) denominadas músicas del mundo, pero que poco a poco ha incorporado más pop y rock.

¿Por qué tenéis que ir?

Porque encontraréis un ambiente cercano y descubriréis talento local. Ritmos latinos, música brasileña, open mics, cantautores e incluso hip-hop. En 2023 lo renovaron y estrenaron una caja acústica en el escenario que mejoró notablemente el sonido. Además, siempre podéis aprovechar para llenar el estómago con delicias griegas antes o después del concierto.

  • Qué hacer
  • El Raval

¿De qué va?

Con nombre de personaje fantástico de Julio Cortázar, nació Club Cronopios, una asociación literaria en la calle Ferlandina donde se organizan un montón de actividades culturales desde hace ya muchos años. ¿Su lema? “Desde 2013 compartiendo cultura”.

¿Por qué deberías ir?
Porque encontrarás micros abiertos, vermuts con monólogos, clubes de lectura, talleres de escritura, tertulias de filosofía, charlas, consultorios sentimentales… Todo con el objetivo de promover la expresión creativa… de proximidad, por supuesto.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad