Palau Martorell
Palau Martorell | Palau Martorell

Palau Martorell

  • Arte
Rita Roig
Publicidad

Time Out dice

El Palau Martorell es un edificio neoclásico reconvertido en un espacio expositivo que alberga exposiciones de artistas de renombre. Se encuentra en la plaza de la Mercè, uno de los rincones más tranquilos del Barri Gòtic: rodeada de varias fincas del siglo XIX, con una gran iglesia, una pastelería y una fuente dedicada a Neptuno.

Desde su apertura en 2022, el Palau Marorell ha expuesto la obra de Joaquín Sorolla, Alphonse Mucha o Marc Chagall, convirtiéndose en un lugar de referencia para aquellas personas que quieren visitar exposiciones de calidad en Barcelona. El espacio, que es una iniciativa creada palos gestores culturales Jesús Rodríguez y José Félix Bentz, quiere complementar la oferta cultural y ofrecer actividades familiares, una línea dedicada a la proyección de artistas contemporáneos y un atractivo programa de conferencias.

¿Cuándo abre el Palau Martorell?

El Palau Martorell abre todos los días, de lunes a domingo, de 10 h a 20 h (último acceso a las 19 h). Este horario puede variar cuando exista alguna festividad. Además, los días 25 de diciembre y 1 de enero, el espacio permanece cerrado al público.

¿Cuánto vale la entrada de el Palau Martorell?

La entrada general cuesta 14 euros, la entrada en grupo 8 euros, y la entrada reducida 10 euros. Pueden pedir la entrada reducida los siguientes colectivos: los mayores de 65 años, los jubilados, los discapacitados y su acompañado, las personas que estén en situación del paro (DARDO), los estudiantes, los titulares del Carnet Jove y personas que formen parte de una familia numerosa o monoparental. Además, el centro ofrece entrada gratuita a los menores de 12 años ya los guías turísticos de Cataluña.

¿Cómo es por dentro, el Palau Martorell?

Más allá del arte que se puede ver en su interior, el Palau Martorell es uno de esos edificios que vale la pena visitar por su arquitectura neoclásica y también por las vistas que ofrece de la Basílica de la Virgen de la Mercedes. En la planta baja, es imposible no pasar por alto la gran claraboya con una vidriera sostenida desde dos pisos más arriba y las columnas dóricas que adornan el espacio, lleno de luz natural. En la planta principal del Palau, que tiene acceso a un balcón, hay una sala con frescos en el techo, rodeada de casetones decorativos.

Detalles

Dirección
11
Carrer Ample
Barcelona
08002

Qué ocurre

Fernando Botero. Un maestro universal

El Palau Martorell acoge la exposición de pintura más completa en España en homenaje a Fernando Botero (1932-2023), casi un año después de su fallecimiento. Fernando Botero. Un maestro universal estará disponible del 14 de febrero al 20 de julio y está comisariada por Lina Botero y Cristina Carrillo de Albornoz. La muestra reúne más de 110 obras inéditas de colecciones privadas, donde pueden apreciarse todos los detalles del boterismo, el estilo que inauguró Botero, caracterizado por volúmenes monumentales y colores vibrantes. Esculturas, óleos, acuarelas, sanguinas, carboncillos, dibujos a lápiz (e incluso con pastel) se despliegan a lo largo y ancho de las distintas salas. Destacan dos piezas inéditas en nuestro país: una versión de Las Meninas y Homenaje a Mantegna. Las recreaciones de obras inspiradoras fueron una constante en su carrera artística, ya que Botero concebía estas versiones como expresiones de arte superiores que iban mucho más allá de la simple réplica. "La riqueza de un artista reside en las influencias que conforman su vida y su trabajo. Para crear un mundo único, hay que exponerse al gran arte", afirmaba Botero. También se exhiben series icónicas sobre América Latina, el circo, la religión y versiones de creaciones maestras. Además de demostrar su versatilidad técnica, la muestra profundiza en la influencia de España e Italia en su obra. Organizada por el Palau Martorell y Arthemisia, en colaboración con la Fundación Fernando Botero y Clear Channel, la...
Publicidad
También te gustará
También te gustará