CruiX
© Maria Dias | CruiX
© Maria Dias

Los 20 mejores arroces de Barcelona

Los restaurantes de Barcelona que cocinan las mejores paellas y otras recetas que tienen el arroz como protagonista

Publicidad

Paella, el arroz del señorito, el arroz negro, el arroz a la milanesa, el arroz al horno, el arroz caldoso de galeras, el arroz a banda con pulpo... ¿Buscáis un restaurante especializado en paellas y otros arroces? Os entendemos, porque a nosotros también nos encantan los platos cuyo protagonista es esta gramínea maravillosa. Por eso, hemos elegido veintiún restaurantes que la clavan. Si os quedáis con ganas de más arroz, ¡probad el mejor sushi de la ciudad! ¿Sois más de primera línea de mar? Pues aquí.

NO TE LO PIERDAS: Las mejores paellas de la Barceloneta

Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido

Time Out Market Barcelona
  • Mediterránea
  • El Gòtic

De taberna de pescadores a restaurante popular, pero moderno y de alta calidad: el centenario Can Ros es el paradigma de restaurante de arroz de la Barceloneta, con recetas que privilegian el mar y montaña, el mejor pescado fresco, la creatividad, y siempre, siempre, una cocción milimétrica. Y que esté en el Time Out Market tiene relevancia a muchos niveles: la principal es que un restaurante centenario que con el paso de los años se ha ido actualizando y rejuveneciendo, favorito del barcelonés, ¡por primera vez en la historia tiene una segunda sede! Otro es que es el primer y único restaurante de paella y arroz mediterráneo de todo el mundo en un Time Out Market.

  • Catalana
  • El Gòtic

Casa Amàlia es un restaurante de toda la vida, con una carta clásica y sin complicaciones en la que prima el buen producto y la cocina de siempre. Y los arroces no son una excepción: utilizan arroz cristalino Molí de Pals, que por cantidad de almidón absorbe el caldo de manera óptima. Los arroces quedan con un punto meloso, que se ajusta como un guante a recetas que, solo mencionarlas, hacen salivar, como el de montaña (setas, conejo, setas y butifarra del perol), el de ternera wagyu K. A5+ y el de cocochas.

Los mejores arroces de Barcelona

  • Nou Barris
  • precio 3 de 4
  • Crítica de Time Out

La gente de Nou Barris sabe muy bien que hay vida gastromarítima más allá de la Barceloneta. Ellos ya hace tiempo que van a Casa Angelita para disfrutar de tapas de mar, arroces y mariscadas antológicas. Todo hecho con producto fresquísimo. Los arroces con más tirada entre los feligreses son el caldoso con bogavante y el negro con calamarcitos. De tapas triunfan las navajas, los caracoles de mar y las 'tortillitas' gaditanas de camarones. La carta es más bien corta, pero las esperas son largas (especialmente los fines de semana). Los precios son más propios de la Barceloneta que no de Nou Barris. Ya se sabe, la calidad se paga.

  • Mediterránea
  • La Barceloneta
  • precio 3 de 4
  • Crítica de Time Out

Si vais desesperados buscando arroces auténticos por la Barceloneta, ¡stop! Os diremos un secreto: en La Mar Salada hacen probablemente uno de los mejores de la ciudad. Aquí elaboran una excelente cocina marinera del barrio. Cada día van a buscar a la lonja el pescado que sirven. Y los postres son de alto copete: crocante, crema de yogur con sorbete de manzana verde, y sobre todo, la espuma de crema catalana.

Publicidad
  • Marisco
  • Dreta de l'Eixample
  • precio 3 de 4
  • Crítica de Time Out

Tras arrasar con los dos primeros Lluritus, el grupo de restauración con raíces en Gràcia –especializado en marisquerías informales y que no te dejan la Visa temblando– dio un paso adelante en 2024 con Lluritu 3. Su primera incursión fuera de Gràcia es más restaurante que los otros Lluritus, pero mantiene la esencia desenfadada, con un ambiente acogedor que lo aleja del aspecto intimidante de la marisquería decimonónica: barra de mármol, mesas altas, un segundo piso más íntimo y una terraza fantástica en el paseo. En realidad, Lluritu 3 es un pedazo de restaurante

En el primer Lluritu tenían la tradición de preparar una paella enorme y venderla por porciones a ritmo de rumba los fines de semana. A partir de aquí, en el 3 han añadido un apartado de arroz a la pizarra que se beneficia de tener una brasa. Y son arroces son sensacionales: especialmente el de mar y montaña con marisco y oreja, una redefinición del 'arròs brut' del Empordà, ni seco ni caldoso. Otras opciones igual de fiables son el arroz de marisco, tirando a seco y con gamba roja, sepia y mejillones, el arroz negro y una cazuela de fideos y gambas. Más que innovar, prefieren una estilización minimalista del plato con mano maestra y productazo. Y a la vista de como suben los arroces, la suya es una oferta de amigo. 

  • Mediterránea
  • La Vila Olímpica del Poblenou
  • Crítica de Time Out

Nuara es el proyecto más ambicioso de Familia Nuri. Situado en el Balcó Gastronòmic del Port Olímpic, Nuara –una derivación del verbo "nuar", es decir, hacer nudos– no es solo un restaurante, es toda una declaración de intenciones con ambiciones gastronómicas a gran escala. Aquí encontraréis el producto más premium de Familia Nuri, sobre todo pescado y marisco fresco de la lonja de Barcelona, que se expone al cliente antes de pasar por los fogones de la cocina abierta o por la brasa. Aquí hay de todo, y mucho.

El apartado arrocero, claro, es fiable al cien por cien. Arroces excelentes, hechos con el saber hacer de la casa: el arroz seco de bogavante nacional y el mar y montaña de calamar a la brasa, panceta ibérica y ceps juegan en la liga del grano premium. Para carnívoros recalcitrantes, la fusión de arroz y chuletón que representa un arroz de lomo bajo de vaca a la brasa y pimientos de Padrón (que tiene su contrapartida en un arroz con verduras ecológicas). Y para quien quiera algo más directo, un buen corte de carne o pescado fresco hecho al fuego de leña.

Publicidad
  • Mediterránea
  • Esquerra de l’Eixample
  • precio 3 de 4
  • Crítica de Time Out

Siempre es noticia que un valenciano haga arroz aquí: un ejemplo (muy atípico) es Cruix, del castellonense Miquel Pardo (cocina) y Carlos Rodríguez (de Valladolid, sala y vinos). Abierto en 2017, Pardo explica que después de años trabajando en Michelines le apetecía crear un sitio donde comieran sus amigos.

Cruix hace cocina popular trabajada con mentalidad de alta gastronomía y ya es toda una institución. Pardo no ha querido que la paella sea un destino final per se sino un plato importante, y ha dispuesto como única oferta dos menús degustación de diez pases que son para quitarse el sombrero. Y que siempre, siempre, culminan con un arroz como punto álgido de la comida. Le cedo la palabra a Pardo para hablar de arroz: "Sacas la paella, juegas con la cuchara, disfrutas de un arroz fino y seco, en cada cucharada te llevas el mogollón de sofrito socarradet, con toda la potencia del caldo. En una cucharada lo notas todo". Paella pura; no por la receta, sino en espíritu. Sí, aquí solo hay un único arroz de temporada, el que hace de colofón del ágape. Pero a fe que la clientela aprecia todo lo que viene antes, exquisito, y sabe que el final no será feliz: será extasiante. 

  • Mediterránea
  • La Barceloneta
  • precio 2 de 4
Cheriff
Cheriff

La historia que se esconde tras este singular nombre tiene muuucha gracia: a finales de los años cincuenta, el murciano Pedro Ruipérez abrió una pescadería que se convirtió en marisquería. Y como al hombre le hacía mucha gracia ir por el mundo con un sombrero de cowboy y una estrella de sheriff, todo el barrio le conocía como el sheriff de la Barceloneta. Su hija, Nini, consolidó este restaurante como una de las arrocerías más exitosas del barrio, con paellas de marisco y pescado fresquísimos, famosas en toda la ciudad.

Y en 2016 el grupo de restauración Elche se hizo cargo. (de lo más indicado que una estirpe de origen valenciano especializada en arroz en Poble-sec tome el relieve). La carta es una oda al pescado y al marisco de alta gama: a la plana plancha, rebozado, paellas, arroz caldoso, caldereta, zarzuelas... Y el espacio, con una reforma integral de 2020, es una alegoría minimalista al encuentro entre mar y playa. ¡Con sillas de Óscar Tusquets incluidas!

Publicidad
  • Mediterránea
  • El Poblenou
  • precio 3 de 4
  • Crítica de Time Out
Can Fisher
Can Fisher

Más que un chiringuito de playa: un restaurante donde el diseño y la gastronomía se unen en una oferta basada en arroces de mar y montaña y productos km 0. Inaugurado en 2017, ha consolidado una oferta que reinventa recetas tradicionales que conservan los aromas pero reducen el nivel de grasa. En primera línea de playa, puede disfrutar de paellas como la de verduras y setas al carbón, tapas y ensaladas con pescado fresco de la lonja y vegetales eco de proximidad. Si no os queréis romper la cabeza, optad por un menú para dos o más personas que incluye croquetas de asado y trufa, medio kilo de mejillones, fritura de calamar y arroz del 'senyoret'.

  • El Poblenou
  • Crítica de Time Out

Situado en una de las plazas con más encanto de Barcelona, el local mantiene los ventanales, la madera y el mármol originales, que dan alma a un espacio muy agradable. Es una antigua casa de comidas reconvertida en restaurante pero con toda la esencia marinera de los inicios. Aquí, el arroz es del Molí de Rafelet del Delta del Ebro, y se prepara a la cazuela. El de Pescadors –que va mutando con la pesca y producto de temporada– puntúa muy alto.

Publicidad
  • Crítica de Time Out

Si visitáis Montjuïc buscando chiringuitos, espacios abiertos que permitan que el aire nos acaricie la cara, hay para todos los gustos. Como el más 'trendy' Martínez (Ctra. de  Miramar, 38), una arrocería ubicada cerca del Teleférico que nos bajará, si queremos, a la Barceloneta. La pequeña cuesta vale mucho la pena. Abrió en 2013 como chiringuito, se convirtió en un restaurante acristalado, con vistas de 360º a toda la ciudad que quitan el aliento. Y se recupera el aliento frente a arroces excelentes a cargo del chef Juanba Agreda, que combinan el grano seco a la valenciana con la riqueza del sofrito del arroz catalán. Un ejemplo, su maravilloso arroz seco con pollo y conejo, versión de la paella valenciana. Por cierto, no está tan lejos como parece. Desde Drassanes, son 15 minutos a pie. 

  • Marisco
  • precio 2 de 4
  • Crítica de Time Out

En Capitanía de Sant Adrià del Besòs encontraréis la Cantina Marina Seca, entre toros hidráulicos, yates y cemento: un restaurante familiar de camioneros para marineros. Y se come de narices. La abrió en 2007 Toni Vilaró. Consigue el pequeño milagro de ofrecer un excelente arroz con cangrejos. Esta receta valenciana va con una mayonesa picante servida dentro (y hecha con) la cabeza del buey de mar, y tiene un punto meloso milimétrico, ni caldoso ni seco. Vilaró no se limita a hacer arroces de toda la vida: en su carta descubriréis creaciones como arroz con vieiras y espárragos trigueros con romesco. Pueden sonar poco ortodoxos, pero os podéis fiar de ellos. Vilaró ha trabajado, por ejemplo, con Berasategui. La terraza, donde podréis disfrutar del sol y el movimiento de los yates y la carga y descarga, es un espectáculo.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad