La més petita
Foto: Time Out Barcelona
Foto: Time Out Barcelona

Las mejores cervecerías artesanas de Barcelona

La moda de la cerveza artesana ha revolucionado la ciudad. Visitamos los grifos barceloneses que otras ciudades envidian

Escrito por: Aitor Labrador
Publicidad

Cuando hablamos de cerveza fuera del país y nos preguntan de dónde somos, el sentimiento generalizado cuando respondemos "Barcelona" siempre es el mismo: envidia, sana envidia. Incluso en Madrid, los amantes de la buena cerveza lo tienen claro: Barcelona es 'the place to be'. Una ciudad con una militancia fiel, que no duda en hacer del agua, la malta, el lúpulo y la cebada su causa. Hasta el punto de improvisar rutas por toda la ciudad, sirviéndose de redes sociales, aplicaciones como Untappd y webs como RateBeer o BeerAdvocate, a fin de perseguir las últimas novedades en barril o botella, tanto de los productores locales como de importación. Y por supuesto, hay que acompañar una buena cerveza con las mejores tapas de la ciudad

NO TE LO PIERDAS: Y si no eres de cerveza, a tomar un buen vermut.

Beerxample

  • Cervecerías artesanas
  • Dreta de l'Eixample
  • precio 3 de 4
  • Crítica de Time Out

La Textil Collective –situada en un antiguo almacén textil, en el Eixample derecho, justo enfrente de la Casa Calvet– se ha convertido en un templo y punto de peregrinación para el aficionado a la cerveza artesana. Y también es uno de los espacios dedicados a la restauración más singulares de Barcelona: sus 1100 m² albergan un bar de cerveza artesana y coctelería, un restaurante de brasa, ​​una cafetería y una fábrica de cerveza que tiene una capacidad de producción de 120.000 litros anuales.

Fundada por el maestro cervecero Brian Blazek en 2021, en el bar de la entrada encontraréis una barra de cerveza con 18 tiradores –toda la birra se produce en la fábrica que hay unos metros más adentro– dividida en tres zonas: Fácil/ Hoppy / Funky. También cuidan los abstemios: tienen refrescos de producción propia en tirador, como un pegamento maravilloso y kombutxa de la casa. De jueves a sábado, por las noches hay DJ que, en línea con el espíritu artesano de la casa, solo pinchan vinilo. Y se come de narices, claro. De la fastuosa infraestructura de brasa de la cocina –dispone de un horno Josper de tres toneladas y media, hecho a medida para ellos, robatas, parrilla y de carbón y plancha– se benefician ases del street food que trabajan en formato pop-up. Cada semana comerás diferente, aquí. 

  • Tiendas
  • Tienda especializada en comida y bebida
  • Eixample
Rosses i Torrades
Rosses i Torrades

David Pié tiene con Rosses i Torrades el título honorífico de decano del distrito. Abierta en 2010, esta bodega cervecera os permitirá disfrutar de una buena pinta fresquita e, incluso, poner un vinilo en el tocadiscos mientras desconectáis del mundo haciendo un recorrido por sus estantes con más de 500 referencias.

Publicidad
  • Cervecerías artesanas
  • Dreta de l'Eixample

The Growler es uno de esos bares donde la cerveza es la protagonista sin pretensiones. Situado en el Eixample, este local está especializado en cerveza artesana, con diez grifos rotativos y más de 160 referencias en botella y lata. Aquí no hay postureo, solo buena birra y un ambiente relajado. Su punto fuerte es el sistema de growlers, envases reutilizables de uno o dos litros para llevarse la cerveza a casa sin perder frescura. La selección es variada, con especial énfasis en cervecerías locales y nacionales. El personal, atento y entendido, siempre está dispuesto a recomendar opciones según el gusto del cliente.

La decoración es sencilla, sin artificios: madera, pizarras con las cervezas disponibles y un espacio donde lo importante es beber bien. Un lugar ideal para descubrir nuevas cervezas o simplemente disfrutar de una pinta sin prisas. Y si os entra la curiosidad, siempre podéis pedir una degustación de cinco vasos pequeños y hacer algún hallazgo interesante. Los fines de semana, a la hora del beermut, suelen programar DJs y actuaciones en directo de pequeño formato.

  • Cervecerías
  • Dreta de l'Eixample
  • precio 2 de 4
  • Crítica de Time Out
Una década después de la apertura de la Fábrica Moritz, en 2021, Moritz inauguró local en la Rambla de Catalunya. Un espacio que rinde culto a las cinco cervezas de la marca, que se sirven con los tiradores de la barra y sin pasteurizar, porque vienen directas de la fábrica y se conservan en tanques. La oferta se completa con una carta de tapas ideada, como es sello de la casa, por Jordi Vilà, que no solo acompaña la cerveza, sino que la incorpora como ingrediente. Poneos en solfa: ensalada rusa –cremosa y con doble de atún–, croquetas de jamón ibérico o bravas, y también platos XXL para compartir, como el costillaje de cerdo a la cerveza negra.
Publicidad
  • Cervecerías
  • L'Antiga Esquerra de l'Eixample
  • precio 1 de 4

Igual que los comercios del Gayxample, los establecimientos cerveceros de la zona se han convertido en un reclamo que ya traspasa los límites de la ciudad, de Cataluña incluso y toda España. El primer puesto de BierCab (Muntaner, 55) en el ranking mundial de destinos cerveceros de la web especializada RateBeer marcó un antes y un después el verano de 2014: Barcelona había pasado entonces a ser un destino turístico cervecero.

El conocimiento y perspicacia de sus socios –la cervecera navarra Naparbier, la distribuidora Zombier, junto con empresarios de reconocido prestigio en el sector como Sven Bosch (The Drunk Monk) y Manolo Baltasar (Freiburg)– pusieron la primera piedra. Tienen 30 grifos y selección de botellas, ahora ampliada en la BierCaB ShoP (Muntaner, 57).

  • Cervecerías artesanas
  • L'Antiga Esquerra de l'Eixample
  • precio 2 de 4
Garage Beer Co
Garage Beer Co

También en Consell de Cent, justo delante de la esquina con el BierCab –perdón, con Muntaner–, otro establecimiento está despertando la curiosidad tanto de los menos expertos como de los ya iniciados. Se trata de la Garage Beer Company, un brewpub donde además de probar sus cervezas (todavía con margen de mejora) a pocos metros de los fermentadores, os podréis sentir literalmente como en el sofá de vuestra casa.

Publicidad
  • Cervecerías artesanas
Conesa Beer Barcelona
Conesa Beer Barcelona

Conesa Beer Barcelona es el resultado del amor de dos hermanos por la gastronomía: Juan Manuel Conesa, apasionado de la cocina, y Montse Conesa, amante de la cerveza. Tras 25 años dedicados al diseño de bisutería artesanal, estos dos hermanos convirtieron su local en una cervecería artesanal de decoración única, donde podréis encontrar desde vinos, refrescos, vermuts y cerveza artesana hasta tapas y raciones.

Por ejemplo, podréis acompañar vuestras cervezas con unos deliciosos boquerones a los cítricos o dados de salmón. También podréis degustar platos para compartir, como crepes de setas y canelones de foie con crema caramelizada. Y si queréis pasar a hacer el vermut, allí encontraréis hasta cinco tipos diferentes. Situado en pleno Eixample, el local aún conserva la esencia estética de lo que fue un taller artesanal durante 25 años. Las mesas, las sillas, los taburetes y las barras están diseñados y fabricados por la familia Conesa. Además, la buena distribución del interior permite contar con una sala preparada para ver partidos de fútbol y organizar eventos, y el espacio está adaptado para personas con movilidad reducida.

MonDoré
MonDoré

En resumen, cuando hablamos del Beerxample, hablamos del mejor escaparate posible para el mundo de la cerveza en Barcelona. En cada uno de sus barrios encontramos al menos un establecimiento sugerente tanto para los neófitos como para los beer geeks: tiendas, brewpubs, bares de moda e, incluso, restaurantes con maridajes especiales como los del Racó d'en Cesc (Diputació, 101) y el MonDoré. En este último, una acertada propuesta de tapas y arroces, y una carta que explica y sugiere maridajes, con notas de cata y matices.

Publicidad
  • Hamburguesas
  • Sagrada Família
La Cerveseria Clandestina
La Cerveseria Clandestina

Cerca de la Sagrada Familia se esconde un lugar de peregrinación para los locales y para los visitantes que se escapan del circuito más evidente del barrio. En este local se sirven excelentes hamburguesas y un amplio abanico de cervezas artesanas. Os sentiréis como en casa.

  • Cervecerías artesanas
  • La Nova Esquerra de l'Eixample
La Més Petita
La Més Petita

Disponen de un total de ocho tiradores, es posiblemente la cervecería con más surtidores por metro cuadrado de la ciudad. Os proponen una elección cuidadosa de cervezas artesanas (nacionales e internacionales) en un ambiente acogedor. También ofrecen la posibilidad de llevároslas a casa mediante envases reutilizables.

Los pioneros

  • Cervecerías artesanas
  • Gràcia
La Cervesera Artesana
La Cervesera Artesana

Aunque no hay ningún cartel que lo especifique, no me extrañaría que esta cervecería de Gràcia fuese una sucursal del Instituto Pasteur. Aquí pueden probarse cervezas de menta, especias, naranja e incluso, ¡de setas! Para conseguir estas proezas, piden a los clientes que les sugieran nuevas ideas. Encontraréis la campaña en el Facebook. Cerveza de coco, espárragos... ¿Hasta dónde llega vuestra imaginación? Bromas aparte, hay que resaltar el valor añadido que supone tener en Barcelona el 'brewpub' más veterano de España, abierto en 1996, y toso un punto de peregrinaje para los aficionados

  • Bar de bocadillos
  • El Poble-sec
  • precio 1 de 4
Cerveseria Jazz
Cerveseria Jazz

Diciembre del 92. Mientras Barcelona se quita de encima la resaca olímpica, un joven pone en marcha la que se convertirá en toda una institución cervecera: el Jazz. Más de un cuarto de siglo después, Àlex Camacho sigue tras la barra cocinando una de las mejores hamburguesas de la ciudad con la misma paciencia e ilusión que destila cuando habla de birra. Local fundacional de la asociación Humulus Lupulus y de la Steve’s Academy, sus paredes emanan historia; pero no solo de música, también de cerveza.

Publicidad
  • Música
  • Sant Andreu
  • precio 1 de 4
2D2Dspuma
2D2Dspuma

Gracias a la inquietud de Susana y Maria, el Congrés también es un destino obligado para los buenos cerveceros. El 2D2 ofrece dos espacios anexos: una tienda donde disfrutar de una selección única, que puede llegar hasta el millar de referencias (incluyendo la suya, claro), y un bar con nueve grifos rotativos con la garantía que al menos cinco serán de proximidad. Además, los lunes, miércoles y jueves hacen maridaje de tapas a precios populares. ¿Alguien dijo que la cerveza artesana es cara?

  • Cervecerías
  • Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera
  • precio 1 de 4

El paraíso de la cerveza en Sant Pere se dice Ale & Hop. Si deseáis practicar el birrismo de calidad, ¡id! Se repliegan fans de esta bebida en su versión artesana, buena señal. Tienen diez tiradores de cerveza artesana de todo el mundo que van cambiando a menudo. Esto es devoción por la birra bien hecha. Por tanto, abstenerse los tiquismiquis porque aquí se gasta calidad y ¡hay que estar predispuesto a saberla apreciar! Si entráis, dejaos aconsejar y veréis como es fácil disfrutar de una buena bebida elaborada artesanalmente. Descubriréis grandes perlas que harán que no deseéis volver nunca más a tomar el zumo de cebada convencional. Para no desfallecer, tienen hamburguesas y tapas vegetarianas y veganas que ¡serán tu salvación! Un clásico, si tenemos en cuenta que abrió en el 2011. 

Birra en los barrios

  • Cervecerías artesanas
  • Sants - Montjuïc
Homo Sibaris
Homo Sibaris

Después de probar su primera bitter de la mano de Steve Huxley y formar parte de los inicios de la revolución cervecera con La Cerveteca y Humulus Lupulus, Guillem Laporta volvió al barrio de Sants para iniciar un nuevo proyecto con amigos donde, además de vender su propia cerveza, poder desarrollar sus inquietudes más personales. Imprescindible, y con terraza en la plaza d’Osca. ¿Alguien da más?

  • Italiana

Me recibe una pizarra con seis cervezas artesanas, cinco de ellas catalanas. Es el veneno oficial de Il Birrino, un pequeño espacio que desconcierta, porque junto a la lista de birras hay otra pizarra con pasta y entrantes. ¿Cerveza artesana y puttanesca? ¿Dónde tengo que apuntar? De un espacio minúsculo, junto a la barra, sale Emanuele de Angelis: italiano, atento y con una destreza increíble para moverse en la caja de cerillas de la cocina. Ha conseguido que Il Birrino sea un híbrido perfecto de cervecería artesanal y restaurante italiano casero.Te puedes quedar 20 minutos o dos horas, pero volverás. Primero, porque la selección de birras en rotación, aunque corta, es impecable y está adaptada a diferentes paladares. Segundo, porque el lugar es auténtico: decoración reciclada y hervor humano. Y tercero, porque Emanuele es uno de los mejores cocineros que se han cruzado en mi camino. Tiene buena mano con los guisos de la 'nonna' y es un maestro de la pasta: la fabrica delante de las narices del cliente y la prepara con conocimiento de causa (increibles espaguetis con vodka, rematados en las entrañas de un queso parmesano gigante). A Il Birrino sólo se le puede hacer un reproche: te mortificarás por no haberlo descubierto antes.

Publicidad
  • Cervecerías artesanas
  • El Poblenou
  • Crítica de Time Out

Hi ha un turisme cerveser a Barcelona que no és el del gambot de metro vuitanta inflat d’escuma esbravada, sinó el format pels qui saben que som la capital de la cervesa artesana del sud d’Europa. I potser sí que s’empassen alguna pinta de més, però amb coneixement i respecte. Fer unes cerveses a Garage Beer Co Poblenou és gratificant. Perquè el producte que tenen és tan bo que no t’han de vendre la moto, només fer-te-la provar. 

Aquesta cervesera de Barcelona té seu a Poblenou: és en aquell deliciós local entre la Rambla i la platja on hi hagué el no menys deliciós Bar Local, i gaudeix d’una terrassa enorme i mig secreta. Al segon Garage Bar hi tenen dinou tiradors (en volien fer divuit però es van descomptar!) d’una cervesa que elaboren tres quilòmetres amunt, a Sant Andreu, i que serveixen en perfectes condicions. Per si no n'hi hagués prou, hi sona rock and roll amb criteri i tenen un pizzer italià de primera línia, l’Antonio Marco, que amassa unes pizzetes boníssimes. A Madrid tiren millor la canya? Hi ha tòpics zombies que eren certs fa vint anys i no s’han adonat que són morts i enterrats. 

  • Cervecerías artesanas
  • Gràcia
  • precio 1 de 4

¿Qué tienen, en La Rovira? Para empezar, dieciocho tiradores de cerveza artesana. Es el rasgo distintivo. De los dieciocho, quince son rotativos: se acaba uno, se pone otro distinto. Si no sabes del tema, amablemente Noe, la maestra cervecera o cualquiera de los camareros te cuentan de qué va el tema antes de gastarte los tres euros y medio que cuesta media pinta inglesa (28 cl), te dejan probar un dedo para que no te arrepientas de la elección. Alex, el dueño, me cuenta que tratan la cerveza con mucho cuidado. Además, preparan unos bocadillos planchados deliciosos con nombres de calles de los alrededores –Reig y Bonet, por ejemplo, de pollo, aguacate, cebolla y xipotle, que cuesta 6 €– ponen el Barça, y tienen una máquina de discos preciosa con singles cojonudos

Publicidad
  • Tiendas
  • Sant Martí
La Cervecita
La Cervecita

Una cervecita al día, es el sabio consejo que dan Quim y Angie. Juntos gestionan desde hace más de cinco años este negocio entrañable, que representa la esencia de la birra con una decena de grifos (tres bombas de mano incluidas) y más de 300 botellas. El alma cervecera del Poblenou, donde además de un buen grupo de fieles también se juntan los turistas más exigentes después de un largo día de playa.

  • Cervecerías
  • El Gòtic
Kælderkold
Kælderkold

Detrás de este nombre impronunciable–literalmente ‘cerveza fría del sótano’–, Mads quiere llevar a pie de La Rambla el espíritu de su Dinamarca, patria de firmas preciadas como Mikkeller, Amager y To Øl. Además de 15 grifos donde impera la calidad, este pequeño pero más que aprovechado bar fue pionero en la implantación de una carta de beer cocktails. Salud... o, como dicen allí, skål!

Publicidad
  • Bares de tapas
  • Ciutat Vella
  • precio 1 de 4
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

A finals dels 90 va obrir l’Olivia, que va durar un any, preàmbul del Benidorm, bar que va marcar època i on hi va passar de tot. Deu anys més tard va venir el Tahití amb la seva sofisticada cocteleria tiki, i el Javi Cejas, el responsable de tot plegat, va decidir reinventar-se altre cop.

La Bodega Berlanga vol ser un local d’aquells de tota la vida, sense més pretensió que poder-hi fer tranquil·lament uns gots amb els amics. Ara: quins gots! És a dir: l’important està molt bé. Tenen una artesana de tirador per llepar-se’n els dits, la Fort, de l’Hospitalet, de l’amo del Vaso de Oro de la Barceloneta, en rossa i negra. Llaunes de qualitat, asturianes i andaluses, amb delícies com el paté de cabrales o de cérvol. Embotits ibèrics i formatge d’ovella, cocteleria clàssica i pròpia, com l’espectacular Aperitivo Berlanga, a base de vermut vermell, picón, Laphroaig i rom Plantation.

Brew Pubs (directa del fermentador)

  • Cervecerías
  • Sant Antoni
  • precio 2 de 4

El espacio gastronómico de Cerveza Moritz, que antes albergaba su antigua fábrica, es todo un festival de comida y bebida. En el espacio de cervercería, con la barra más larga de la ciudad, podréis tomar cerveza sin pasteurizar, conectada directamente del tirador al tanque de una microcervecería. También podréis degustar una amplísima carta de tapas de todo el mundo, a cargo de Jordi Vilà, en la que la comida alsaciana y la española se dan la mano. Además, tienen un bar de vinos, y un restaurante. En este espacio rehabilitado íntegramente por Jean Nouvel, también puede visitarse la microcervecería, pero sobre todo merece la pena pasearse por allí sin prisa y descubrir los detalles arquitectónicos —muros vegetales, ventanas periscópicas— que hacen de la Fàbrica Moritz uno de los edificios públicos más sorprendentes de la ciudad.

  • El Poble-sec
Le Sec
Le Sec

Con su maquinaria ya a punto, el conocimiento de Anna Cufí y la experiencia de un alquimista como Bernat Diego son el mejor aval de esta bonita ‘micro’ delante mismo del Jazz y la Steve’s Academy. Juegos de palabras al margen, el BrewPub Le Sec es un puntal de la cerveza artesana en Poble-sec.

Publicidad
  • Ciutat Vella
BlackLab Brewhouse & Kitchen
BlackLab Brewhouse & Kitchen

BlackLab Brewhouse & Kitchen es uno de los pioneros en la escena de la cerveza artesana en Barcelona, establecido en 2014 por la pareja formada por Matt y Jing. Situado estratégicamente en la Barceloneta, este brewpub combina cervezas artesanas elaboradas in situ con una gastronomía que fusiona influencias asiáticas y americanas.

El espacio destaca por su atmósfera acogedora, con una amplia terraza exterior equipada con mesas largas y sombrillas. En el interior, una barra con veinte tiradores, detrás de los cuales se puede observar la fábrica. También cuentan con una espaciosa área de restaurante donde se sirven platos inspirados en las raíces asiático-americanas de los fundadores. Han trabajado duro: BlackLab ha creado más de 120 variedades diferentes desde sus inicios. Entre las más destacadas está Claudia, una IPA que se ha convertido en la favorita de los clientes. Otro de sus éxitos es la Cold Cold Heart, una Imperial Milk Stout con notas tostadas y dulces. El local es conocido por su programación regular, que incluye conciertos en directo donde solventes músicos locales tienen la oportunidad de tocar en un escenario en condiciones.

  • Cervecerías artesanas
  • El Raval

Bienvenida sea Ølgod, una cervecería artesana en el corazón del Raval que sirve la barbaridad de 30 barriles; el nombre no deja lugar a dudas: Ølgod es un pueblo danés y significa dios de la birra, y en la entrada se pueden ver runas y un barco vikingo. En el momento de su apertura, en 2015, se dedicaban a la cerveza artesana del norte (aunque siempre con una presencia nada testimonial de la producción local). Hoy en día es una microcervecería que produce in situ la mayoría de las cervezas que tienen pinchadas: 15 de las delicias oscuras o ambarinas que brotan de los tiradores se elaboran a pocos metros de la majestuosa barra.

Publicidad
  • La Barceloneta
  • precio 2 de 4
El Vaso de Oro
El Vaso de Oro

Además de todo un referente de las tapas desde hace medio siglo, El Vaso sirve desde 2009 las cervezas Fort, directas de su fábrica de Hospitalet y debidamente refrigeradas. Acompañar uno de sus platos con una flauta debería formar parte del decálogo de cualquier barcelonés. Gran clásico de la buena caña.

Tiendas

  • Tiendas
Lambicus
Lambicus

Tras la triste pérdida que supuso el cierre de la tienda de La Maison Belge, Henk llenó el vacío en el alma de los enfermos de las levaduras con la apertura de esta bodega con casi 500 referencias y dos grifos para acompañar su oferta de productos típicos. Imprescindible.

  • Tiendas
  • Tiendas gourmet
  • Gràcia

Tal como afirman los entendidos, la verdadera revolución cervecera reside en el homebrewing. Si disponéis de condiciones de refrigeración y el espacio necesarios, aquí encontraréis de todo para hacer birra en casa: kits de 4 litros, mezclas e ingredientes a montones, accesorios, cursos… ¡y que tiemble Mikkeller!

Publicidad
  • Tiendas
  • Sant Andreu de Palomar
La Flor de Llúpol
La Flor de Llúpol

En el corazón de Sant Andreu, podéis disfrutar de esta bodega con más de 200 referencias, cuatro grifos y una agenda llena con sus experiencias, que incluyen monográficos de birras británicas y alemanas y una sesión de maridaje con quesos asturianos.

Recomendado
    Más de comidas icónicas
      También te gustará
      También te gustará
      Publicidad