1. Teatro Español
    Vanessa Rabade
  2. Teatro Español
    Vanessa Rabade

Teatro Español

  • Teatro
  • precio 2 de 4
  • Madrid
Llorenç Julià Ruiz
Publicidad

Time Out dice

Este gran teatro en la Plaza de Santa Ana fue en sus orígenes un corral medieval, conocido como Corral del Príncipe, hasta la construcción del edificio actual como un teatro a la italiana en el 1745, cuando pasó a llamarse Coliseo del Príncipe. Un incendio en 1802 dejó solamente en pie la estructura exterior del teatro, y en su reconstrucción, firmada por Juan de Villanueva (arquitecto del Museo del Prado) se ampliaron el escenario y la fachada, y se dio al interior el estilo decorativo que siguen los modelos del Palacio Real. Hoy forma parte de los teatros más bonitos de Madrid.

Durante el reinado de Isabel II fue rebautizado como Teatro Español, tras convertirse en teatro nacional, y pasó a manos del Ayuntamiento en 1851. Entre las curiosidades que aún conserva se encuentran el Palco del Alcalde y también el Palco del Rey, al que se accede por el ascensor real, una reliquia de principios de siglo aún en perfecto estado.

Consulta sus próximos eventos

Del siglo de oro a la vanguardia

El Teatro Español tiene dos salas, la principal, donde por primera vez vieron la luz obras de Cervantes, Lope de Vega, Tirso de Molina, Calderón, Zorrilla, Pérez Galdós, Unamuno, Valle-Inclán, los Machado, García Lorca, Mihura o Buero Vallejo, entre otros; y la sala Margarita Xirgu, situada en el antiguo Café del Príncipe.

Desde 2007 el prestigioso Teatro Español cuenta con una extensión en Matadero Madrid. Bajo el nombre de las Naves del Español se ha creado un espacio abierto a la reflexión, a la experimentación y a las propuestas más vanguardistas.

Horario

El Teatro Español abre su taquilla de martes a domingo de 14:30 hasta el inicio de la función.

¿Cuántas salas tiene el teatro?

Hay dos salas que suman más de 800 localidades: la sala Principal y la Andrea D'Orico. También podréis encontrar otros espacios, dedicados a reuniones, prensa o ensayos, como el Patio de Luces o el salón de Té.

Si quieres estar al tanto de las obras de teatro que están ahora mismo en cartel en Madrid, echa un ojo a esta información. 

Detalles

Dirección
Príncipe, 25
Madrid
28012
Transporte
Sevilla (M: L2), Sol (M: L1, L3, L2)
Precio
Consultar cartelera
Horas de apertura
Taquilla: De martes a sábado de 11:30 a 13:30h. y de 17 a 19 h | Domingo de 17 a 18 h.

Qué ocurre

¡Esta noche, gran velada!

La directora Pilar Valenciano recoge esta obra de Fermín Cabal y la lleva de nuevo a los escenarios para homenajear a su autor, recientemente fallecido.  La trama de '¡Esta noche, gran velada!' se centra en una importante pelea de boxeo por el título europeo entre 'Kid' Peña y Alarcón. Pero mientras espera para entrar a pelear, Peña recibe una carta de su novia, una aspirante a artista que le confiesa que le abandona por su representante. Esto trastoca a Peña y se niega a salir al ring.

Diván del Tamarit

La compañía La Petite Morte lleva al Teatro Español una adaptación del poemario de Federico García Lorca 'Diván del Tamarit, que destaca por su evocación de la Granada mística y romántica. Escrito y dirigido por Abel Ferris, el montaje revive el alma andalusí de la ciudad, impregnando la escena de la esencia de la Alhambra. La obra evoca un pasado romántico y místico, en el que confluyen elementos del renacimiento español, el romanticismo del siglo XIX y la poesía sufí.

Romance sonámbulo

El coreógrafo Antonio Najarro lidera un espectáculo de ballet inspirado en los poemas nocturnos de Federico García Lorca. La obra toma como eje central uno de los poemas más enigmáticos de Lorca, incluido en su emblemático Romancero gitano. Este poema, cargado de imágenes oníricas y dramáticas, narra la historia de un contrabandista que siendo herido busca refugio en la casa de su amada, enfrentándose a un trágico desenlace.
Publicidad
También te gustará
También te gustará