Teatro Reina Victoria
Teatro Reina Victoria

Teatro Reina Victoria

  • Teatro
  • Barrio de las Letras
María Sanz
Publicidad

Time Out dice

Este céntrico teatro lleva desde el año 1916 levantando el telón para acercar las artes escénicas al público y entretener, principalmente, a base de piezas musicales (operetas y zarzuelas) en sus inicios y, con el paso del tiempo, de espectáculos en los que lo que manda es la comedia. Su nombre, el de Teatro Reina Victoria, se lo debe a la reina Victoria Eugenia, esposa del rey Alfonso XIII.

Ah, cuando vayas a disfrutar de un espectáculo en sus instalaciones, no dejes de admirar los detalles de un edificio que puede presumir de fachada modernista, de mosaicos de Talavera de la Reina que datan de comienzos del siglo XX y de una increíble claraboya que, si reservas tu entrada en el patio de butacas, podrás contemplar con solo levantar la cabeza.

Próximos eventos

Como la de cualquier teatro, la programación del Teatro Reina Victoria cambia periódicamente. Sobre su escenario es posible ver espectáculos infantiles, conciertos, obras de teatro, shows dedicados al humor… Estar al tanto de todo lo que puedes vivir en este espacio, es tan sencillo como hacer scroll hasta el final de este artículo.

No te pierdas nada de lo que ocurre en este teatro

Cómo llegar

Por su céntrica ubicación y en una zona siempre concurrida y con gran densidad de tráfico, te recomendamos que dejes el coche en casa y que te decantes por el transporte público. Son varias las opciones a tu disposición. Puedes tomar la línea 2 de metro, hasta Sevilla; o la 1, la 2 y la 3, hasta Sol. Hasta este mismo punto llegan también los trenes de Cercanías de las líneas C3, C4, C4a y C4b. Por último, si eres más de autobús, te interesará saber que las líneas 001, 002, 5, 9, 15, 20, 46, 51, 52, 53, 150, M1, SE712 y N25 de la EMT cuentan con paradas en las inmediaciones de este teatro.

Horario taquilla

La taquilla del Teatro Reina Victoria está abierta los martes entre las 16 y las 20 h; de miércoles a viernes, de 16 h hasta que dé comienzo la función; y los sábados y los domingos, entre las 11 y las 14 h y de 16 h al inicio del espectáculo.

Descuentos

Este teatro ofrece a los espectadores la posibilidad de acogerse a diferentes descuentos. Así, los jueves, los mayores de 65 años, los desempleados y las personas en posesión del carné joven que compren sus entradas en taquilla podrán disfrutar de un 40% de reducción en el precio de la entrada. Las butacas de movilidad reducida gozan de un 20% de descuento también en taquilla.

Por otro lado, si eres de los que acude al teatro en grupo, te gustará saber que en este, en concreto, hacen descuentos de hasta el 35%, aunque las condiciones y demás información al respecto te la proporcionan en detalle escribiendo a la dirección de correo electrónico grupos@pentacion.com o llamando a los números de teléfono 91 523 97 90 y 663 206 992.

Además, no dejes de echar un ojo a su web. Y es que, de vez en cuando es posible encontrar diferentes tipos de descuentos y promociones para las entradas que se adquieran online.

Entradas

Las entradas para asistir a los espectáculos programados en el Teatro Reina Victoria pueden adquirirse a través de su página web, haciendo clic en el botón de 'Comprar' que verás junto a cada uno de los eventos; o, bien, de manera presencial acudiendo a la taquilla. El precio de cada una de ellas varía dependiendo del espectáculo que quieras ver.

Dónde está

En el centro de Madrid, a un paso de la Puerta del Sol. Su dirección es la de Carrera de San Jerónimo, número 24.

Contacto

Para contactar con el Teatro Reina Victoria puedes llamar por teléfono al número 91 369 22 88 o enviar un email a la dirección de correo electrónico info@elteatroreinavictoria.com

Si quieres estar al tanto de todas las obras de teatro y musicales que puedes ver en Madrid, esta información te interesa.

Detalles

Dirección
Carrera de San Jerónimo, 24
Madrid
28014
Transporte
Sevilla (M:L2), Sol (M:L1, L2, L3) | Autobús: líneas 001, 002, 5, 9, 15, 20, 46, 51, 52, 53, 150, M1, SE712 y N25 | Sol (Cercanías:C3, C4, C4a y C4b)
Precio
Consultar espectáculos
Horas de apertura
Según cartelera

Qué ocurre

El favor

Xavier Ricart dirige 'El favor', un texto de Susanna Garachana que, de forma cómica, aborda temáticas como la paternidad, la familia, la confianza y la amistad. La obra narra cómo Martín, un hombre de cuarenta y tantos años, invita a sus tres amigos de toda la vida a una cena en su casa. Lo que parece una velada entre amigos es en realidad la excusa que Martín ha urdido para pedirles un inesperado favo

El Favor

3 de 5 estrellas
Situación clásica de partida, el abc de la comedia: reunión de los personajes en torno a un tema muy importante que suelta uno de ellos y a ver cómo reaccionan los demás. Ventaja: el público sabe desde el minuto uno lo que los personajes no saben, y eso genera una atención extra en los primeros 40 minutos de función, que son los que aprovechan autora y director para presentarnos a cada uno de los cuatro hombres protagonistas, los cuatro amigos de toda la vida, el núcleo fuerte de la fratría. Incluso hay un quinto amigo ausente (vaya), del que sabemos que es gay y con el que parece que el protagonista, por lo que sea, tiene más confianza, porque este ya sabe lo que los otros tres todavía no. Cuatro hombres, pues, en escena que, pese a estar bien construidos y matizados, representan cuatro gradaciones distintas de lo masculino, desde el troglodita (se sale Jorge Kent) que luego resulta tener más sentido común que otros, aunque se exprese toscamente y no cierre las piernas nunca, hasta el que, pasado de intelectualidad, expresa mayor emocionalidad (César Camino, cuyo personaje -oh, dios mío- tiene amigas con las que queda para charlar, sin pensar en sexo cada medio minuto), dejando en medio a un hombre más indefinido, bastante centrado en sí mismo pero camuflando carencias bajo una eterna capa de cachondeo (Paco Déniz, estupendo, como siempre) y el anfitrión de esta cena, el hombre enamorado y dispuesto a dar el paso, consciente y comprometidamente, de ser padre (Antonio...

Doctora amor. Valeria Ros

La conocida humorista Valeria Ros lleva al Teatro Reina Victoria su consultorio de amor. Un espectáculo en el que reina la improvisación, los chistes y las risas de una divertida y terapia grupal en la que Ros intentará solucionar la vida amorosa del público.  La actriz, monologuista, cómica y guionista se dio a conocer gracias al programa Central de cómicos de Comedy Central. En 2017 empezó a participar en 'Todo por la radio' y 'A vivir que son dos días' de la Cadena Ser. También ha sido colaboradora en programas como 'LocoMundo' o 'Zapeando'.
Publicidad
También te gustará
También te gustará