1. Teatro Lara
    Archivo | Teatro Lara
  2. Teatro Lara
    Lucía Romero Fotografía
  3. Teatro Lara
    © Teatro Lara

Teatro Lara

  • Teatro
  • Malasaña
  • precio 2 de 4
Llorenç Julià Ruiz
Publicidad

Time Out dice

Inaugurado en 1880, este pequeño teatro, es de esos lugares con solera de Madrid y con un aire clásico, que te hace sentir la experiencia de acudir a un teatro de los de siempre. El Teatro Lara ha conseguido sobrevivir a numerosos baches (estuvo incluso cerrado unos años). Hoy su cartelera incluye obras innovadoras, algún concierto, espectáculos infantiles y hasta musicales y gracias a la conservación de algunos elementos tradicionales de estos templos de la cultura, es uno de los teatros más bonitos de Madrid

Consulta sus próximos eventos

Teatro para todos los públicos

El Teatro Lara tiene dos salas diferentes. La sala Cándido Lola es la principal, con su característico color rojo, tiene 460 butacas. El otro espacio es la sala Laura Membrives, para 120 personas, que acoge representaciones más innovadoras. 

Entre las obras se pueden encontrar divertidos espectáculos de teatro hasta creaciones destinadas a los más pequeños. 

Las entradas, que se puede encontrar desde 10 euros por persona, se pueden comprar directamente a través de su página web. Habitualmente ofrecen descuentos, promociones y sorteos para disfrutar de sus espectáculos de temporada. Puedes estar al tanto de todo suscribiéndote a su newsletter. Y si no quieres perderte nada de la programación, puedes hacerte también con uno de sus abonos.

Horario 

El Teatro Lara abre su taquilla de martes a domingo 18:30 a 22 h

¿Cómo entro a las salas?

El teatro está dividido en dos salas. Para entrar a la sala Cándido,  en honor a su fundador, Cándido Lara, deberéis acceder por la puerta central. Para ir a la sala Lola Membrives, de menor aforo, deberéis ir hasta la última puerta. Aseguraos de estar en la cola correcta para no perderos el espectáculo, ya que no se puede entrar a las salas cuando empiece el espectáculo.

Para estar al tanto de toda la actualidad relacionada con el mundo del teatro en Madrid, echa un ojo a esta información. 

Detalles

Dirección
Corredera Baja de San Pablo, 15
Madrid
28004
Transporte
Callao (M: L3), Tribunal (L1, L10)
Precio
Consultar cartelera
Horas de apertura
Taquilla: Lu. que haya función (no todos): 18.30h hasta inicio de función | ma. A do. De 17 h hasta el inicio de la última función | sá. y do. Con función infantil a partir de las 11 h

Qué ocurre

Bernarda y Poncia

Han pasado ocho años después de la muerte de Adela, hija menor de Bernarda Alba, y se desvelan los secretos de una familia marcada por la tragedia y de la que quedan, aún, muchas preguntas por resolver.  Este es el argumento central de esta obra de Pilar Ávila con dirección de Manuel Galiana, que retrata una época oscura desde el drama y el constumbrismo, con un lenguaje en la prosa y alguna incursión poética. 

El ruido de Júpiter

El Teatro Lara acoge 'El ruido de Júpiter', una obra de Lalegre Compañía creada por Elisa Arbesú e interpretada por Rodrigo Arahuetes, Verónica Almeida y la propia Elisa Arbesú que habla del suicidio sin tabúes.  Una pareja de amigos toma la decisión de poner fin a sus vidas utilizando un método bastante inusual: el insomnio. Ambos se reúnen en la habitación de un hotel y se proponen luchar por permanecer despiertos hasta que les llegue la muerte. 

Historia de España en 70 minutos

La compañía Dramákina Teatro hace un repaso por la Historia de España en sólo 70 minutos. Una comedia autocrítica y desenfadada que se presenta como un documental atípico de la evolución del país desde los tiempos de Atapuerca hasta hoy. Y ha llovido mucho.  Escrita por Ernesto Filardi, la obra ofrece una mirada a los más importantes acontecimientos que han marcado el devenir de la sociedad española con humor inteligente y cargada de detalles y datos e interés. Cada hecho conduce a uno posterior hasta llegar a hoy en día y se observa la historia como un conjunto completo,

Tantra

En un local de barrio reconvertido en centro de terapias tántricas, tres hombres muy diferentes se embarcan en una sesión llena de malentendidos. Un peculiar maestro intentará guiarles hacia la conexión espiritual y emocional a través de los secretos del masaje tántrico. 'Tantra' es una comedia que explora con humor e inteligencia la amistad entre hombres, las nuevas masculinidades y el verdadero significado de la intimidad, mostrando que la auténtica conexión va mucho más allá del sexo.
Publicidad
También te gustará
También te gustará