Teatro Infanta Isabel

  • Teatro
  • Chueca
María Sanz
Publicidad

Time Out dice

De barracón de cine a teatro centenario de la ciudad de Madrid. Esta sería una escueta forma de resumir la historia del Teatro Infanta Isabel. Si ya quisiéramos entrar en detalles, que bien lo merece, habría que explicar que por su escenario pasaron las obras que escribieron autores de la talla de Jardiel Poncela, Muñoz Seca o Arniches. En realidad, no es solo que pasaran es que, con ello, contribuyeron a hacer de este espacio lo que es hoy.

En la actualidad, además de clásicos y propuestas de autores nacionales, es posible ver montajes internacionales y comedia. Mucha comedia.

¿Cuántos años tiene el Teatro Infanta Isabel?

Este edificio es uno de los teatros centenarios con los que cuenta Madrid. Abrió sus puertas por primera vez en 1907, por lo que en la actualidad suma ya 117 años.

Próximos eventos

Además de la variedad de propuestas que conviven actualmente en su cartelera, este teatro ya tiene un buen repertorio de espectáculos pendientes de subirse a su escenario. Puedes echar un ojo a su programación leyendo hasta el final de este artículo.

Consulta sus próximos eventos

Horarios de taquilla

La taquilla del Teatro Infanta Isabel abre los miércoles y los jueves desde las 17 h y hasta que comienza la última función. También está operativa de viernes a domingo, entre las 12 y las 14 h y de 17 h hasta el inicio de la última actuación.

Dónde está

El Teatro Infanta Isabel está en Chueca, en el número 24 de la calle Barquillo.

Cómo llegar

Tienes diferentes maneras de llegar hasta este teatro. Por un lado, puedes hacerlo en tu vehículo propio. Además, cerca, en la calle Augusto Figueroa, 32, encontrarás un parking donde podrás aparcar. Por otro lado, puedes recurrir al transporte público. En este caso, es posible tomar la línea 5 de metro, hasta Chueca; la 2, hasta Banco de España; y la 4, la 5 y la 10, hasta Alonso Martínez. Si prefieres el autobús, también hay opciones: las líneas 001, 002, 1, 2, 3, 5, 9, 10, 14, 15, 20, 27, 34, 37, 45, 51, 52, 53, 74, 146, 150, 203, C03 y E1 de la EMT cuentan con paradas en las calles de los alrededores del edificio. Por último, no queda lejos de su ubicación la parada de Recoletos por donde pasan las líneas C1, C2, C7, C8 y C10 de Cercanías.

Entradas

Las entradas, cuyo precio depende de la obra que se quiera ver, de la zona del teatro en que desees reservar tu butaca y del día de la semana en que asistas a ver la función, pueden adquirirse a través de su página web o, bien, presencialmente, acudiendo a la taquilla.

Descuentos

Los descuentos que el Teatro Infanta Isabel pone a disposición de sus clientes varían, entre otras cosas, dependiendo del canal de venta que se escoja para la compra. Así, si se acude a la taquilla es posible disfrutar de reducciones de precio de hasta el 15% para estudiantes, jubilados y pensionistas, personas con discapacidad y familias numerosas. Conviene también estar atento a la compra online porque a través de esta vía también es posible encontrar ofertas.

Contacto

Contactar con el Teatro Infanta Isabel es tan sencillo como rellenar el formulario que encontrarás en la sección de 'Contacto' de su página web, llamar por teléfono al número 91 521 02 12 o enviar un email a la dirección de correo electrónico info@teatroinfantaisabel.es.

Si lo que quieres es localizar al personal de taquilla, las coordenadas cambian ligeramente: el número de teléfono es el mismo, pero el email no. En esta ocasión, deberás escribir a taquilla@teatroinfantaisabel.es.

Consulta toda la información sobre musicales y obras de teatro en Madrid aquí.

Detalles

Dirección
Barquillo, 24
Madrid
28004
Transporte
Chueca (M:L5), Banco de España (M:L2) y Alonso Martínez (M:L4, L5, L10) | Autobús: líneas 001, 002, 1, 2, 3, 5, 9, 10, 14, 15, 20, 27, 34, 37, 45, 51, 52, 53, 74, 146, 150, 203, C03 y E1 | Recoletos (Cercanías:C1, C2, C7, C8 y C10) | Vehículo propio
Precio
Consultar cartelera
Horas de apertura
Según cartelera

Qué ocurre

La música

Ana Duato y Darío Grandinetti protagonizan 'La música', una adaptación de la obra de la escritora francesa Marguerite Duras dirigida por la veterana Magüi Mira. La obra presenta a una pareja que se reencuentra en un hotel, dos años después de su separación, para ultimar los trámites de su divorcio. A lo largo de una intensa noche, los personajes, que han sido íntimos pero ahora son casi desconocidos, se enfrentan a los sentimientos contradictorios de su relación pasada: recuerdos, afectos y desencanto, generando un relato marcado por los silencios, las confesiones y las emociones encontradas.

Preguntamelón

Para toda una generación, coger el teléfono y decir "digamelón" es como un santo y seña, y una prueba de que en los 80 y los 90 vivimos pegados a la tele esperando los programas de Martes y 13, sobre todo los especiales de Nochevieja. Millán Salcedo estrena en Madrid su nuevo espectáculo unipersonal tirando de sus gracias de siempre, que no caducan. Él tampoco caduca, a pesar de que la vida le ha dado algún que otro toque en forma de ataque de epilepsia. Así lo cuenta el propio cómico, que se juró no volver a actuar nunca más, pero aquí está. Estuvo algún tiempo retirado pero antes de caer en las redes de la teletienda, se dijo a sí mismo que ya está bien, que sí, “jate tú”, que se podía volver a poner las pilas y ofrecer un “retonno”. “No me importa ser mi propio biógrafo en vivo y en directo. Tengo anécdotas tan increíbles, que sería una pena que el espectador no las disfrutase. Estoy encantado de ser el de la empanadilla de Móstoles o el de la cocreta de Alcorcón”. Así dice Millán, que ha venido a contar toda la verdad, aunque parezca mentira.
Publicidad
También te gustará
También te gustará