Teatro Fígaro

Teatro Fígaro

  • Teatro
  • Embajadores
María Sanz
Publicidad

Time Out dice

Hace más de ocho décadas que el edificio que alberga el Teatro Fígaro abrió sus puertas. Corría el año 1931 y lo que se instaló en su interior fue un cine. De hecho, en el diseño de Felipe López Delgado, el espacio que ocupaba el escenario era mínimo. Después, se fue ampliando. Es más, desde 1969 ya puede decirse que su uso cambia por completo y se dedica a las artes escénicas, siendo en la actualidad uno de los referentes de la capital en lo que a programación de espectáculos de humor se refiere.

Próximos eventos

Aunque hay cabida para diferentes géneros, sin duda, lo que manda en la programación de este teatro es el humor. Son muchas las obras que se encuentran ahora mismo en cartel o en previsión de estarlo. Para que no se te escape lo que está pasando en su escenario, puedes seguir leyendo hasta el final del artículo.

Consulta su programación

Dirección

El Teatro Fígaro se encuentra en el número 5 de la calle Doctor Cortezo.

Cómo llegar

Este teatro está situado en una zona muy céntrica de Madrid, de calles estrechas y de una sola dirección y siempre muy concurridas. Por ello, te recomendamos que renuncies al vehículo propio y te decantes por el transporte público para llegar hasta él.

Son varias las opciones que tienes a tu disposición. Así, es posible tomar la línea 1 de metro, hasta Tirso de Molina o Antón Martín; y las líneas 1, 2 y 3, hasta Sol. También puedes recurrir al autobús: las líneas 002, 6, 18, 23, 26, 32, 35, 50, 65, M1, SE712 y N26 de la EMT cuentan con paradas en las calles cercanas a este teatro. Por último, las líneas C3, C4, C4a y C4b de Cercanías paran en Sol.

Metro más cercano

La parada de metro más próxima al Teatro Fígaro es la de Tirso de Molina, por donde pasa la línea 1.

Mapa

El Teatro Fígaro, en su página web, ofrece la posibilidad de consultar un mapa en el que puede consultarse claramente cómo están dispuestas las butacas en el palco y en el patio, la visión que se tiene desde cada una de ellas y hasta ver un vídeo en 3D del interior del espacio.

Entradas

Las entradas para asistir a los espectáculos que se suben al escenario del Teatro Fígaro tienen un precio que varía en función de dichos espectáculos y pueden adquirirse online, a través de la página web del propio teatro, o presencialmente, acudiendo a su taquilla.

Horario taquilla

La taquilla del teatro está operativa de lunes a domingo, aunque su horario varía en función del día de la semana. Así, de lunes a jueves solo abre las tardes que haya función y lo hace desde las 17 h y hasta que comienza el último espectáculo. Los viernes, de 12 a 13.30 h y de 17 h hasta el inicio de la última función. Por último los sábados y los domingos abre de 11.30 a 13.30 h y por las tardes, también entre las 17 y el arranque del último show.

Contacto

Contactar con el Teatro Fígaro es tan sencillo como llamar por teléfono al número 91 360 08 29.

Todo sobre el teatro que puedes ver en Madrid, está aquí.

Detalles

Dirección
Doctor Cortezo, 5
Madrid
28012
Transporte
Tirso de Molina y Antón Martín (M:L1), Sol (M:L1, L2, L3) | Autobús: líneas 002, 6, 18, 23, 26, 32, 35, 50, 65, M1, SE712 y N26 | Sol (Cercanías:C3, C4, C4a y C4b) | Vehículo propio
Precio
Consutlar eventos
Horas de apertura
Según cartelera

Qué ocurre

Hardcore

Lo de esta mujer es fuerte, es muy hardcore, ya lo dice el título de su espectáculo. No se corta un pelo y su único objetivo es que la gente se olvide de sus problemas durante un rato y se deje llevar por el humor sin filtros de esta cómica andaluza que, como dato curioso y fuerte también, ha triunfado en los Estados Unidos de América. También ha estado en Got Talent, ha currado en el programa de José Mota, en Gen Playz y ha conseguido hacer virales varios de sus monólogos en Internet. En 2023 se hizo merecedora del Premio Arcoiris por su trayectoria como activista por los derechos LGTBIQ+ y por su labor incansable en defensa del pueblo gitano y del pueblo judío, ambos masacrados por los nazis en el terrible episodio del Holocausto. Hardcore es, por otro lado, ejemplo de su destreza a la hora de improvisar y de su autenticidad, rompiendo con todo lo políticamente correcto para consagrarse a generar la risa del público. Eso sí, no es un show apto para los que ponen límites al humor.

Pablo Ibarburu: Chico Glamour

Tras el éxito de su primer monólogo, 'La hora de Pablo Ibarburu', el popular humorista vasco y colaborador de 'La Revuelta' ahora sorprende con el estreno de su segundo espectáculo: 'Chico Glamour'. Se trata de un show en el que Ibarburu nos invita a adentrarnos en su mente y averiguar cosas como el impacto negativo que los sueños tuvieron en su vida, su experiencia laboral previa a trabajar en la televisión y el tiempo que le llevó aprender a comunicar sus sentimientos.

Maru Candel

La actriz y cantante sevillana, monologuista habitual de Paramount Comedy o El Club de la Comedia, presenta en Madrid la tercera temporada de su exitoso monólogo de humor y música, en el que reflexiona sobre las casualidades. Maru Candel lleva desde 2005 recorriendo toda la geografía española con sus espectáculos de comedia en vivo, en los que mezcla la comedia stand up, la música y la improvisación en estado puro.
Publicidad
También te gustará
También te gustará