©Luis García

Teatro Bellas Artes

  • Teatro
  • Sol
María Sanz
Publicidad

Time Out dice

Hoy lo conocemos como teatro, sentados en su patio de butacas hemos visto comedias, dramas, espectáculos infantiles, magia… pero en el Teatro Bellas Artes las cosas no siempre fueron así. Antes de 1961, cuando José y Ramón Tamayo lo inauguraron como tal, había sido bolera, piscina, cabaret y hasta barra americana. Por historial que no quede (hay quien dice que también fue sala de torturas). Después llegaría la subida del telón, con la intención de programar a los grandes nombres de la dramaturgia nacional del siglo XX y de ser sede de la Compañía Lope de Vega. Desde 2005, es Pentación Espectáculos la empresa que lo gestiona.

Próximos eventos

La programación del Teatro Bellas Artes va cambiando periódicamente, por lo que para estar al tanto de las obras que hay en cartel en cada momento, así como de sus días de función, sus horarios y precios, lo más práctico es que consultes la sección de 'Programación' de su página web.

Consulta sus próximos eventos

Horario taquilla

La taquilla del Teatro Bellas Artes abre los martes, entre las 16 y las 20 h; de miércoles a viernes, desde las 16 h y hasta el inicio de la función; y los sábados y los domingos, de 11 a 14 h y de 16 h hasta que dé comienzo la obra.

Dónde está

En la planta baja del Círculo de Bellas Artes. ¿La dirección exacta? Calle Marqués de Casa Riera, número 2.

Cómo llegar

Para llegar hasta este teatro, puedes recurrir a tu vehículo propio. Como es probable que no puedas aparcar en ninguna de las calles de los alrededores, apúntate que en la plaza de las Cortes, en Sevilla, en la Plaza del Rey y en Montalbán encontrarás diferentes parkings. Si eres más de transporte público, tienes varias opciones a tu disposición: tomar la línea 2 de metro, hasta Banco de España o Sevilla; o decantarte por el autobús. Las líneas 1, 2, 3, 5, 9, 10, 14, 15, 20, 27, 34, 37, 45, 46, 51, 52, 53, 74, 146 y 202 de la EMT cuentan con paradas en las inmediaciones de este lugar.

Descuentos

El Teatro Bellas Artes pone a disposición de los asistentes la posibilidad de acogerse a diferentes tipos de promociones. Así, para quienes adquieran sus entradas de manera presencial habrá un 40% de descuento si son mayores de 65 años, están desempleados o cuentan con carné joven. Esto aplica únicamente para las funciones de los jueves, siempre y cuando no sean días festivos ni vísperas de los mismos. A las personas con movilidad reducida se les realizará un 20% de descuento en su compra de entradas en taquilla.

Además, para quienes acudan al teatro en grupo, existe la posibilidad de aplicarles descuentos de hasta el 35% en el precio de las entradas. Te explicarán las condiciones en profundidad, si escribes a grupos@pentacion.com o si llamas a los números 91 523 97 90 o 663 20 69 92.

Venta de entradas

La compra de entradas para asistir a alguna de las obras programadas en este teatro puede realizarse online, a través de su página web; o presencialmente, en taquilla.

Contacto

Contactar con el Teatro Bellas Artes es tan sencillo como llamar al número de teléfono 91 532 44 37 o enviar un email a la dirección de correo electrónico jefedesala@teatrobellasartes.es.

Toda la información sobre teatro en Madrid la encontrarás reunida aquí.

Detalles

Dirección
Marqués de Casa Riera, 2
Madrid
28014
Transporte
Banco de España o Sevilla (M:L2) | Autobús: líneas 1, 2, 3, 5, 9, 10, 14, 15, 20, 27, 34, 37, 45, 46, 51, 52, 53, 74, 146 y 202 | Vehículo propio
Precio
Consultar obras en cartel
Horas de apertura
Según cartelera

Qué ocurre

Camino a La Meca

El actor y director argentino Claudio Tolcachir lleva al Teatro Bellas Artes una adaptación de la obra del autor sudafricano Athol Fugard, que celebra la valentía de quienes persiguen su verdad, independientemente de las expectativas externas. La pieza fue escrita en 1984 y refleja de manera sutil el contexto del apartheid en Sudáfrica, utilizando la vida real de Helen Martins, una artista sudafricana conocida por transformar su hogar en un espacio lleno de esculturas y creatividad.
Publicidad
También te gustará
También te gustará