Teatro Alcázar

  • Teatro
  • Sol
María Sanz
Publicidad

Time Out dice

De fachada señorial, el Teatro Alcázar está a punto de cumplir un siglo de vida. Abrió sus puertas allá por 1925 y, aunque la opereta que tanto gustaba por aquel entonces ya no se prodigue sobre su escenario, es posible disfrutar del teatro de variedades, de obras en inglés para niños y adultos, de humor y de comedias… Una programación completa y variada que lo tiene fácil para que cualquiera encuentre ese espectáculo que andaba buscando. Súmale a eso que cuando te sientes en una de sus butacas, estarás sentándote en el interior de lo que en su día fuera un palacio.

Próximos eventos

Para estar informado sobre los próximos espectáculos que podrán verse en el Teatro Alcázar, solo tienes que llegar hasta el final de este artículo y echar un vistazo a su agenda más inmediata.

Consulta su programación

Cartelera

En el caso de que prefieras tener una visión más a largo plazo sobre la programación de este teatro, en su página web tendrás acceso a información más completa sobre las obras que actualmente están en cartel y sobre las que están por venir.

Dónde está

Al Teatro Alcázar lo encontrarás muy cerca de la Puerta del Sol. Concretamente, en el número 20 de la calle Alcalá.

Cómo llegar

Por su céntrica ubicación y en una zona siempre muy concurrida, lo más práctico resulta renunciar al vehículo propio y optar por el transporte público. De esta forma, podrías tomar la línea 2 de metro, hasta Sevilla; o la 1, la 2 o la 3, hasta Sol. También es posible recurrir al autobús: las líneas 001, 002, 1, 2, 3, 5, 9, 15, 20, 46, 51, 52, 53, 74, 146, 150, M1, N16 y N25 de la EMT disponen de paradas en los alrededores de este teatro. Por último, ten en cuenta que en Sol paran los trenes de las líneas C3, C4, C4a y C4b de Cercanías.

Plano

Lo del Teatro Alcázar es de otro nivel en lo que a proporcionar información sobre sus instalaciones, las zonas de butacas y su visibilidad desde cada una de ellas se refiere. Y es que, en su página web, no es solo que cuenten con un plano detallado de todo ello, es que además ofrecen la posibilidad de acceder a una simulación de cómo es la visibilidad desde diferentes puntos de su patio de butacas.

Horario taquillas

La taquilla de este teatro abre de lunes a domingo, desde las 17 h y hasta el comienzo de la última función (salvo las tardes en que no haya espectáculo, que entonces permanece cerrada). Además, los viernes está operativa también por las mañanas, entre las 12 y las 13.30 h; y los sábados y domingos, de 11.30 a 13.30 h.

Entradas

Para comprar las entradas con las que accederás a alguno de los espectáculos que se desarrollan en el Teatro Alcázar, puedes recurrir a la web oficial del Grupo Smedia o, bien, adquirirlas presencialmente en las taquillas del teatro.

Contacto

Contactar con este teatro es tan sencillo como llamar por teléfono al número 91 532 06 16.

Lo mejor sobre las obras de teatro y musicales que puedes ver en Madrid, lo encuentras resumido en esta información.

Detalles

Dirección
Alcalá, 20
Madrid
28014
Transporte
Sevilla (M:L2), Sol (M:L1, L2, L3) | Autobús: líneas 001, 002, 1, 2, 3, 5, 9, 15, 20, 46, 51, 52, 53, 74, 146, 150, M1, N16 y N25 | Sol (Cercanías:C3, C4, C4a, C4b)
Precio
Consultar cartelera
Horas de apertura
Según cartelera

Qué ocurre

Conspiranoia

Luis Merlo, Natalia Millán, Juanan Lumbreras y Clara Sanchis protagonizan esta obra de Marc Angelet y Jordi Casanovas. Una comedia dramática llena de teorías de la conspiración, secretos, mentiras y amistades a punto de estallar.

Hecho a mano

Vale, igual esto no es estrictamente un monólogo. Quizás son muchos pequeños monólogos entrecruzados, dichos por dos cómicos que lo han partido desde que empezaron con sus vídeos en las redes. Son Pantomima Full, o lo que es lo mismo, Rober Bodegas y Alberto Casado. Lo que tiene de especial verles en directo es que no hay edición, no hay cortes, los chistes van a pelo, manuales, ellos y el público de tú a tú. Es lo que tienen las cosas hechas a mano, como reza el título, que tienen un valor especial, como el pan de espelta y la cerámica de tu tía la del pueblo. Como ellos mismos dicen, bien cargados de sarcasmo, este es el tercer espectáculo del dúo, así que "tan malo no será si la gente se ha zampado el primero y luego el segundo. Ofrece más de lo mismo, esto es así, hemos encontrado una fórmula que nos funciona y vamos a exprimirla. Es lo que haría cualquiera".

¡Martita sea!

De las redes al escenario, porque esta granadina ha cosechado unos buenos miles de seguidores en Instagram y Youtube y salta luego a los escenarios de toda España para llenar salas y teatros por doquier. Y eso que iba para maestra… aunque era es maestra del humor, porque se grabó un vídeo un día así tontamente y le cayó el gordo de la viralidad. Desde entonces no se baja de las tablas y tiene un público muy fiel, casi compuesto totalmente por mujeres, porque se identifican con sus chistes y anécdotas extraídas de su día a día, de la vida misma. Su humor bebe de lo cotidiano y de las situaciones más absurdas que nos pasan a cualquiera por delante, pero ella tiene la habilidad de contarlas sin pelos en la lengua y sin miedo a meterse en intimidades, incluso sexuales, para al final enarbolar la bandera de la igualdad. Un ejemplo más para echar por tierra y sepultar para siempre ese mantra absurdo que dice que las mujeres no tienen gracia. Martita de Graná demuestra fehacientemente en su monólogo que no es así.
Publicidad
También te gustará
También te gustará