1. Las amargas lágrimas de Petra Von Kant. Foto: Isa Saiz.
    Las amargas lágrimas de Petra Von Kant. Foto: Isa Saiz.
  2. Las amargas lágrimas de Petra Von Kant. Foto: Isa Saiz.
    Las amargas lágrimas de Petra Von Kant. Foto: Isa Saiz.
  3. Las amargas lágrimas de Petra Von Kant. Foto: Isa Saiz.
    Las amargas lágrimas de Petra Von Kant. Foto: Isa Saiz.

Reseña

Las amargas lágrimas de Petra von Kant

3 de 5 estrellas
Con su habitual estilo recargado y expresionista, Rakel Camacho eleva una oda a la superficialidad y la esclavitud amorosa con Ana Torrent como protagonista
  • Teatro
  • Matadero Madrid, Legazpi
  • Crítica de Time Out
Publicidad

Time Out dice

La célebre obra del cineasta alemán Rainer W. Fassbinder, que fue teatro antes que película -aunque el film ocupa ese olimpo de las obras de culto-, se ha montado mucho en España, pero hacía 40 años que no asistíamos a una puesta en escena con este nivel de producción. Porque solo en el montaje que protagonizó Lola Herrera en 1985, estrenado en el Teatro Reina Victoria, y donde le acompañaban en el reparto Amelia de la Torre o Victoria Vera, encontramos un parangón en cuanto a nombre y calidad de las actrices.

Esto también da una idea de lo difícil que es afrontar esta pieza, donde exceptuando quizás el personaje de la madre de Petra, que en dos trazos gruesos aporta un severo contraste con el conflicto interior de su hija (y que en el montaje de Camacho es además la que trae un poco de humor a este melodrama expresionista), las otras cuatro mujeres son personajes complejos, aunque quizás aquí sus dificultades se desdibujan ante la apabullante propuesta plástica. Da la impresión de que las actrices se han quedado a medias en su búsqueda, que todavía pueden matizar mucho sus interpretaciones a lo largo de las funciones, pero que es un trabajo que deberán hacer solas. O junto al público, que es otra manera de verlo.

Petra Von Kant (Ana Torrent) es una diseñadora de moda, exitosa y adinerada, que se acaba de separar de su marido. Vive junto a una especie de esclava, Marlene, que aquí interpreta con magnetismo Julia Monje, adueñándose de la atención del espectador sin decir ni una palabra, porque también por eso resulta el personaje más enigmático. Petra recibe la visita de Sidonie (Celia Freijeiro, demasiado compuesta y sin alma), una vieja amiga que viene acompañada por una joven, Karin (Aura Garrido, poderosa, enérgica, desafiante), que vuelve loca a Petra hasta el punto de enamorarse perdidamente y entrar en una espiral que seis meses después acaba en depresión cuando Karin, después de medrar como modelo a su sombra, la abandona por otro diseñador. Conflicto de deseo enfermizo, del que confunde la pasión y el amor con la posesión egocéntrica.

La trama, como las interpretaciones, se diluyen frente a la potencia de la puesta en escena, donde la directora se pone claramente por encima tanto del autor como de las actrices y donde los diseños escenográficos y de vestuario se sienten muy embutidos en el espacio y en los cuerpos, y hasta cierto punto aparatosos, nublando la recepción de los conflictos para dejar paso a la admiración de esa pasarela doble que enmarca el refugio-bañera de Petra, o ese espejo que a veces pretende dejar ver otra realidad más onírica, jugando esa idea del doble tan fassbinderiana. Todo es excesivo -marca Rakel Camacho- y un punto mitómano respecto al autor, y la fiesta visual ensombrece un poco un argumento que quizás no ha envejecido bien del todo.

Detalles

Dirección
Matadero Madrid
Plaza de Legazpi, 8
Madrid
28045
Transporte
Legazpi (M:L3, L6) | Autobús: líneas 6, 8, 18, 19, 22, 45, 47, 59, 62, 76, 78, 79, 85, 86, 123, 148, 156, 180 y 247 | Delicias (Cercanías:C1, C10) | Vehículo propio
Precio
21 €

Fechas y horas

Publicidad
También te gustará
También te gustará