Un cuento. Eso tan irremediablemente asociado a la niñez. Algo que a todos nos ha servido para entender el mundo y sus esquinas, a veces oscuras, a veces luminosas. Un cuento, palabras, imaginación, preguntas. Manuel, Claudia y Laura son tres niños que un día, sin saber muy bien por qué, huyen de la aldea en la que viven. ¿Qué ha pasado? ¿Por qué se han ido? ¿Volverán? ¿Los irán a buscar? A lo mejor no quieren volver… y de eso se trata, de dar voz a los pensamientos de la infancia, escuchar sus razones y sus explicaciones. Porque lo normal es que los niños se vean envueltos en situaciones que ellos no han creado y donde ven cómo los adultos les ocultan información. Los niños y las niñas piensan y pueden expresar lo que piensan, solo hay que pararse a escucharlos no desde la atalaya del adulto condescendiente, sino de igual a igual, abriendo los brazos a su espontaneidad, a su humor, a su lógica y a su poesía. Cuando no entienden algo, recurren a la fantasía, como lo hemos hecho todos. No podemos negar la palabra a los niños y niñas.
NOTA: La obra también se representa en el Real Coliseo de Carlos III, en El Escorial, el domingo 30 de marzo a las 17 h.