El bailaor Israel Galván, por Rita Antonioli.
Israel Galván, por Rita Antonioli.

El dorado

El Premio Nacional de Danza llega a Getafe con una pieza sinfónica de palmas en la que representa su herencia gitana
  • Teatro
Publicidad

Time Out dice

Estreno absoluto del gran renovador de la danza flamenca, que actuará solo un día en Getafe, así que van a volar las entradas y se viene peregrinación hasta la ciudad del sur de Madrid en busca de El Dorado. Galván representa su herencia gitana, emprendiendo una búsqueda artística en las raíces de su madre, que siempre le decía: “Hijo, que te cante el Terremoto”. Su madre, que cuando acaba un espectáculo siempre le dice: “Hijo, cuándo vas a bailar por bulerías”. Pues aquí va a suceder. Va a suceder en lo que se ha concebido como una pieza flamenca sinfónica de palmas, poniendo en primer término a los palmeros, que en este caso son Los Mellis de Huelva, Antonio y Manuel Montes Saavedra. Los que suelen estar detrás, estarán delante. El que nunca baila por bulerías, lo hará. El Dorado es la esencia, la raíz, y los tres ejecutantes, el bailaor que ha llevado la revolución al flamenco y los palmeros, se entregarán a la desnudez del ritmo, sin más adorno ni instrumentación. A 20 años de recibir el Premio Nacional de Danza, Israel Galván va a volver a sorprender. Y a ver qué le dice ahora su madre cuando acabe el espectáculo…

Detalles

Dirección
Precio
Desde 10 €
Publicidad
También te gustará
También te gustará