Un cuento teatralizado y con música en directo. ¿Puede haber un plan mejor para toda la familia? Es lo que propone 'El cuento del zar Saltán', que del 19 al 27 de abril se podrá ver en un lugar muy especial: el Real Teatro de Retiro.
Basándose en el cuento del mismo nombre escrito por Alexandr Pushkin, su compatriota Nikolai Rimski-Kórsakov (1844-1908) popularizó 'El zar Saltán' en clave de música clásica, tal y como hizo con muchas canciones y cuentos populares de la tradición rusa de su época.
A pesar del tiempo que ha transcurrido desde entonces, el montaje sigue teniendo todos los ingredientes para triunfar entre todos los públicos del siglo XXI. Una historia entrañable, un reino lleno de maravillas, una princesa encantada, hechizos, animales mágicos y el famoso 'Vuelo del moscardón' (Bumblebee), pieza conocida mundialmente por su maravillosa inventiva musical. En el cine, esta melodía se sigue empleando en muchísimas escenas de persecución. Entre sus apariciones más famosas se encuentra la película 'Kill Bill Vol. I' de Quentin Tarantino.
La música es, de hecho, uno de los grandes protagonistas sobre el escenario, por el que desfilarán instrumentos tan singulares como una máquina de viento, un piano a cuatro manos y un sinfín de elementos de percusión: el tambor medieval, la caja, el plato, el gong, las campanas, el triángulo o los cascabeles.
'El zar Saltán' está recomendada para niños y niñas a partir de 8 años. Además de las funciones programadas durante los fines de semana desde el 19 de abril, el Teatro de Retiro acogerá una serie de matinés escolares que tendrán lugar los días 24 y 25.