Reseña

Chuck's

4 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • precio 2 de 4
  • Chamberí
  • Crítica de Time Out
Jesús Rojas
Publicidad

Time Out dice

Para convertirse en el nuevo "place to be" de la capital, con el ritmo de aperturas que venimos manejando en los últimos meses, tienen que reunirse varios requisitos. En el caso de Chuck’s, el primer proyecto del inquieto Chuck George en España, podemos confirmar que gran parte de su atractivo radica en una propuesta gastronómica desenfadada, desarrollada por Gerardo Bracho, y en una cuidada oferta de vinos naturales. Si a esto le sumas un espacio, en el corazón de Chamberí, que invita a que las sobremesas se alarguen hasta la madrugada, ya tienes razones de sobra para intentar hacerte con una mesa el próximo fin de semana. Del diseño, que te transporta a un bistró francés, se ha encargado el estudio Barr Atelier, aunque Chuck también ha aportado su granito en todo lo relacionado con el interiorismo. Otro punto a su favor es la terraza anexa al local, que sin duda será muy demandada cuando llegue el buen tiempo. Y, por supuesto, su carta de brebajes naturi. No hay que pasar por alto que el artífice del emporio Chuck's también es el fundador de LMNOP, una distribuidora de vinos naturales que cuenta con referencias como Olive (100% Clairette) o Blue (100% Cariñena) y que tienen en exclusiva en Madrid.

Dicho esto, lo primero que debes saber es que este chef venezolano, tras una dilatada experiencia en Tailandia y Singapur, ha pasado por casas españolas tan dispares como Koy Shunka (Barcelona), Nerua (Bilbao) o el madrileño Chispa Bistró. Pero le bastó una primera reunión con el estadounidense George, que venía de triunfar en Milán, Roma y París, para poner punto y final a su efímero paso por el vecino Tonton. "La idea inicial es que fuera una hamburguesería más con un par de opciones para picar, pero terminó siendo algo muy diferente", avisa Bracho. "Me siento un poco culpable del giro, porque fue al conocerme, y saber de mi trayectoria, cuando de repente quiso que fuera algo más gastronómico (risas)". Y justo de esto es de lo que hablan platos como Crudo, que consiste en un acertado juego de texturas y sabores a partir de la combinación de chicharro, ponzu, kosho de mandarina y erizo (opcional). Es uno de los imprescindibles de Chuck’s junto a la Panceta (char siu, jus, chirivía y nam jim jaew), un bocado que es todo jugosidad, melosidad y potencia de sabor. ¿El motivo? "La cocinamos a baja temperatura durante 18 horas, luego la pasamos por la brasa y finalmente la lacamos con tare japonés, una mezcla de soja mirin, sake y un poco de azúcar".

Otro de los hits es su famosa smash burger con queso cheddar, pepinillo y salsa casera, que va dentro de un irresistible pan de patata. Aunque todo apunta a que es cuestión de tiempo que desaparezca de la carta. "Cuando abramos la hamburguesería (también en Madrid), la sacaremos. Y esto será exclusivamente un híbrido entre bar de vinos y restaurante", anuncia el chef a modo de exclusiva antes de que Natalia Cano, jefa de sala y sumiller, se incorpore a la conversación para ilustrarnos acerca de una bodega que cuenta con 150 referencias de vinos naturales. "Todo surgió porque Chuck observó que, en el local de Milán, mucha gente pedía la hamburguesa y se tomaba en el negocio de al lado unos vinos naturales, así que decidió aunar ambos conceptos". Esta ex de Bendito comenta que en el caso de Chuck’s hablamos mayormente de vinos de mínima intervención "elaborados por pequeños productores españoles, franceses, italianos y austríacos". Además de confirmarnos que la acogida está siendo muy buena: "La gente se suele dejar llevar, es nuestro trabajo saber recomendarles en función del perfil que tengan, ya que nos podemos ir a cosas que están muy bien hechas o a algo más loco, sin llegar a ser súper disruptivos".

Por último, señalar que otro de los platos que está ganando adeptos en estas primeras semanas de vida, es la alita de pollo deshuesada, glaseada con salsa de pescado y terminada con un poco de cebollino, cilantro y ajo frito. Además del sorprendente pez limón –madurado durante ocho días– que se cocina lo justo y necesario y se acompaña de una meunière clásica y un poco de laab. Te recomendamos ir con un par de amigos y pedir toda la carta, para así poder probar todos sus platos. Aunque ya te adelantamos que su tarta de chocolate con soja no vas a querer compartirla con nadie.

Detalles

Dirección
Santísima Trinidad, 6
Madrid
28010
Transporte
Iglesia (M:L1)
Horas de apertura
De mi. a do. de 18 h a 01 h
Publicidad
También te gustará
También te gustará